Pensión Mujeres Bienestar 2025: calendario de pagos por apellido en noviembre y monto confirmado

12 de Noviembre de 2025

Pensión Mujeres Bienestar 2025: calendario de pagos por apellido en noviembre y monto confirmado

El depósito será de 3,000 pesos, y se recomienda a las mujeres inscritas estar atentas a la fecha que les corresponde para retirar su apoyo.

Pensión Mujeres Bienestar.jpg

Los pagos del programa Pensión Mujeres Bienestar, correspondientes al último bimestre de noviembre-diciembre 2025, se realizarán de forma escalonada del 3 al 27 de noviembre.

/

Foto: Redes Sociales / @A_MontielR

Los pagos del programa Pensión Mujeres Bienestar, correspondientes al último bimestre de noviembre-diciembre 2025, se realizarán de forma escalonada del 3 al 27 de noviembre.
Foto: Redes Sociales / @A_MontielR

La Secretaría del Bienestar informó que los pagos del programa Pensión Mujeres Bienestar, correspondientes al último bimestre de noviembre-diciembre 2025, se realizarán de forma escalonada del 3 al 27 de noviembre, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de las beneficiarias.

El depósito será de 3,000 pesos, y se recomienda a las mujeres inscritas —en especial a las adultas mayores y a quienes viven en comunidades indígenas— estar atentas a la fecha que les corresponde para retirar su apoyo.

Te puede interesar: Programas del Bienestar 2025: apoyos vigentes, requisitos y cómo registrarse en noviembre

¿Cuándo depositan la Pensión Mujeres Bienestar en noviembre 2025?

De acuerdo con el calendario oficial, los pagos del programa Mujeres del Bienestar se distribuirán de la siguiente manera:

  • A: lunes 3
  • B: martes 4
  • C: miércoles 5 y jueves 6
  • D, E, F: viernes 7
  • G: lunes 10 y martes 11
  • H, I, J, K: miércoles 12
  • L: jueves 13
  • M: viernes 14 y martes 18
  • N, Ñ, O: miércoles 19
  • P, Q: jueves 20
  • R: viernes 21 y lunes 24
  • S: martes 25
  • T, U, V: miércoles 26
  • W, X, Y, Z: jueves 27

Este esquema busca evitar aglomeraciones en los bancos y garantizar que todas las beneficiarias puedan retirar su apoyo sin contratiempos.

calendario de pagos de la Pensión Mujeres Bienestar 2025
Si eres beneficiaria de la Pensión Mujeres Bienestar, toma nota: los pagos de noviembre-diciembre 2025 se entregarán de manera escalonada entre el 3 y el 27 de noviembre. / Foto: Redes Sociales

¿De cuánto será el pago de Mujeres Bienestar en noviembre?

La Secretaría del Bienestar confirmó que el monto correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025 será de 3,000 pesos. Este recurso busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres mayores de 60 años que aún no reciben la pensión universal de adultos mayores.

El depósito se realiza directamente a la Tarjeta del Bienestar, por lo que no es necesario acudir a módulos ni oficinas para recibir el apoyo.

Sigue leyendo: Beca Rita Cetina 2025: fecha del último pago del año para alumnos de secundaria

¿Quiénes pueden registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar?

El programa Pensión Mujeres Bienestar es de carácter universal y está dirigido a mujeres de 60 a 64 años que viven en México. La Secretaría del Bienestar estableció tres requisitos básicos para ser parte del padrón:

  1. Tener entre 60 y 64 años de edad.
  2. Contar con nacionalidad mexicana (por nacimiento o naturalización).
  3. Residir en la República Mexicana.

Es importante señalar que el último periodo de registro concluyó el 10 de noviembre de 2025, fecha en la que también finalizó la entrega de tarjetas. Quienes no alcanzaron a incorporarse deberán esperar a la siguiente convocatoria oficial.

Pensión del Bienestar
Beneficiara de la Pensión del Bienestar / Cuartoscuro

¿Dónde hacer el registro a Mujeres Bienestar?

El trámite se realiza de manera presencial en los módulos de la Secretaría del Bienestar ubicados en cada entidad federativa. Para localizar el módulo más cercano, las interesadas pueden consultar el sitio web o las redes oficiales de la dependencia.

También puedes leer: Apoyo Bienestar 2025: requisitos y pasos para registrarse y obtener una vivienda de 600 mil pesos de la Conavi

Documentos necesarios para el registro

Las mujeres que cumplan con los requisitos deberán presentar la siguiente documentación en original y copia:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibo de agua, luz, gas, teléfono o predial).
  • Número telefónico de contacto (celular y/o casa).

¿Qué hacer si aún no tienes la Tarjeta del Bienestar?

Las mujeres que realizaron su trámite pero aún no reciben la tarjeta deberán esperar a la próxima fase de entregas. La Secretaría del Bienestar suele publicar las fechas en su portal oficial y en las redes sociales verificadas del Gobierno de México.