Plan Ambiental CDMX 2025: estas son las 10 acciones para proteger el agua, el aire y los bosques

14 de Julio de 2025

Plan Ambiental CDMX 2025: estas son las 10 acciones para proteger el agua, el aire y los bosques

La Ciudad de México presentó su nuevo Plan Ambiental con 10 acciones clave para cuidar el agua, reverdecer barrios, proteger el aire y defender el bosque.

Plan Ambiental CDMX2.jpg

Presentación del Plan Ambiental CDMX 2025

/

Foto: Gobierno de CDMX

Presentación del Plan Ambiental CDMX 2025.
Foto: Gobierno de CDMX

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el nuevo Plan Ambiental CDMX 2025, una estrategia integral que contempla 10 acciones clave para enfrentar la crisis climática, cuidar el agua y proteger el bosque urbano.

Desde San Miguel Topilejo, uno de los territorios prioritarios para la conservación hídrica y forestal, autoridades capitalinas y federales anunciaron este programa con enfoque ecológico, comunitario y de largo plazo, que articula a los tres niveles de gobierno y actores sociales. Se trata de un modelo de justicia ambiental que busca garantizar un futuro sustentable para quienes habitan la capital.

ES DE INTERÉS: Cambios en el Hoy No Circula: estas son las nuevas medidas ambientales en CDMX y Edomex

¿Qué es el Plan Ambiental de la Ciudad de México y por qué es importante?

El Plan Ambiental presentado por Clara Brugada es una política pública estructurada en diez ejes estratégicos, que tiene como objetivo enfrentar los efectos del cambio climático y la degradación ecológica en la CDMX. Este plan se enfoca en:

  • Reforestación urbana y restauración ecológica.
  • Recuperación de cuerpos de agua y barrancas urbanas.
  • Regulación de residuos y economía circular.
  • Control de emisiones contaminantes.
  • Protección del Suelo de Conservación, que representa más del 50% del territorio capitalino.

El proyecto se desarrolla en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), alcaldías, comunidades agrarias y ciudadanía. Además, contempla acciones inmediatas contra la tala ilegal y la promoción de tecnologías limpias en viviendas y transporte.

Las 10 acciones del Plan Ambiental CDMX: lista completa

Estas son las principales acciones del plan anunciado por el Gobierno de la Ciudad de México:

  1. 🌳 Reforestación masiva: Plantación de 40 millones de árboles, arbustos y plantas; creación de 10 mil manzanas verdes.
  2. 🚲 Movilidad sustentable: Nuevas líneas de Cablebús y ciclovías; modernización del transporte público con electromovilidad.
  3. 🔁 Ciudad circular: Parque de Economía Circular para reciclar residuos orgánicos, cascajo, llantas y materiales de construcción.
  4. 🏠 Viviendas ecológicas: Captación de agua de lluvia, calentadores solares y sanitarios secos en nuevos desarrollos habitacionales.
  5. 🌬️ Aire limpio metropolitano: Coordinación con el Edomex para revisar programas de verificación, contingencias y “Hoy No Circula”.
  6. 🐾 Protección animal: Dos nuevos hospitales veterinarios públicos y parques caninos; atención a fauna doméstica.
  7. 🌲 Defensa del bosque: Operativos contra tala ilegal; apoyo directo a productores rurales y mercados de la tierra.
  8. 🐝 Ciudad biodiversa: 4,500 jardines para polinizadores y 1,000 huertos urbanos para fomentar la soberanía alimentaria.
  9. 💧 Recuperación hídrica: Restauración de 35 km de ríos urbanos y 600 hectáreas de barrancas con tecnologías verdes.
  10. 🌿 Turismo y economía verde: Red de 20 parques turísticos y rutas agroecológicas para conectar campo y ciudad.
Plan Ambiental CDMX3.jpg
Plan Ambiental CDMX 2025 / Foto: Gobierno de CDMX

¿Dónde se aplicará y quién participa en el Plan Ambiental de CDMX?

El plan tendrá impacto directo en zonas urbanas densamente pobladas y en el Suelo de Conservación, que representa más del 50% del territorio capitalino. Comunidades ejidales, alcaldías como Tlalpan y Xochimilco, así como la Secretaría del Medio Ambiente y asociaciones locales, serán actores clave.

LEE TAMBIÉN: Calendario de verificación vehicular CDMX 2025: fechas, costos y sanciones

La estrategia se basa en la colaboración interinstitucional, pero también en la participación ciudadana activa, con énfasis en jóvenes, mujeres y habitantes de comunidades rurales. La recuperación de predios invadidos y el acompañamiento a productores rurales son parte del esfuerzo integral para proteger el ecosistema capitalino.

La capital busca no solo enfrentar la crisis climática, sino también garantizar derechos básicos como el acceso al agua, el aire limpio y un entorno sano para todos sus habitantes.

El Plan Ambiental de la Ciudad de México 2025 representa una transformación en la forma en que se gestiona el desarrollo urbano y la naturaleza. Con medidas como la reforestación masiva, la promoción de ecotecnologías y el combate frontal a la tala ilegal, el gobierno de Clara Brugada apuesta por una ciudad más verde, limpia y resiliente.

Estas acciones no solo impactarán en el corto plazo, sino que buscan garantizar un futuro ambientalmente sostenible para las próximas generaciones. Cada árbol plantado, cada huerto urbano y cada metro de río restaurado representan un paso hacia una ciudad más habitable y comprometida con el planeta. DJ

ENTÉRATE: Xin Xin cumple 35 años: celebran a la última panda gigante nacida en México en Chapultepec