Policía impide a mujer trans abordar vagón exclusivo en Metro Merced CDMX; SSC anuncia medidas

25 de Noviembre de 2025

Policía impide a mujer trans abordar vagón exclusivo en Metro Merced CDMX; SSC anuncia medidas

Una oficial de la Policía Bancaria e Industrial impidió el acceso de una mujer trans al vagón exclusivo de la estación Merced del Metro CDMX, hecho que reavivó el debate sobre inclusión

Caso de discriminación trans en Metro CDMX.jpg

Una oficial de la PBI bloquea el paso a una mujer trans en el área exclusiva de la estación Merced, Línea 1 del Metro CDMX

/

X: @EmilioCadernMne

Una oficial de la PBI bloquea el paso a una mujer trans en el área exclusiva de la estación Merced, Línea 1 del Metro CDMX
X: @EmilioCadernMne

El acceso de una mujer trans al área exclusiva para mujeres y menores de 12 años en la estación Merced de la Línea 1 del Metro fue impedido por una elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), lo que generó indignación en redes sociales y reabrió el debate sobre inclusión y derechos en el transporte público de la Ciudad de México.

Dicho incidente ocurrió cuando la oficial L. Lira C. bloqueó el paso a Alexa Andrade, argumentando que “no es mujer”.

“Estás en un área restringida, que es especial para mujeres y tú no eres mujer”, dijo la agente policial a Alexa.

Los hechos fueron grabados por la afectada y difundido el 12 de agosto de 2025, evidenciando el intercambio en el que la uniformada insistió en su negativa.

Te puede interesar: Cintia compraba tortillas y murió por una bala perdida en Coyoacán; detienen a implicados

¿Qué hizo la PBI tras la denuncia de discriminación en la estación Merced?

Tras la denuncia, el Jefe del Sector de la Policía de la Ciudad de México acudió al lugar, escuchó el testimonio de la afectada y autorizó su permanencia en el área de separación de género, reconociendo su derecho a transitar libremente.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) afirmó que no tolerará conductas que vulneren los derechos de quienes habitan o transitan por la ciudad y detalló las medidas adoptadas:

  • La Dirección de Supervisión y Evaluación Corporativa de la PBI impondrá un correctivo disciplinario a la oficial, que quedará asentado en su expediente personal.
  • La agente recibirá capacitación en equidad de género y respeto a los derechos de las personas LGBTIQ+.
  • Se abrirá una carpeta de investigación administrativa interna para evaluar el actuar de la oficial.

El Sistema de Transporte Colectivo Metro lamentó lo ocurrido y anunció que verificará si la actuación de la agente se ajustó a los protocolos vigentes.

Te puede interesar: ¿Quiénes son los de la célula H1A1 de La Nueva Familia Michoacana detenidos en Iztapalapa?

Brugada reafirma cero tolerancia a la transfobia en CDMX

En marzo pasado, durante el Día Internacional de la Visibilidad Trans, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacó que la voz de esta comunidad “logró que se mire a la discriminación como un veneno que es necesario erradicar de tajo”.

Durante la misma jornada en la Unidad de Salud Integral para personas Trans, Brugada afirmó que en su gobierno no se aceptará la transfobia ni ningún tipo de discriminación.

Te puede interesar: Tragedia en Ixtapaluca: Matan a padre que buscaba a su hijo desaparecido desde 2024

¿Debe incluirse a mujeres trans en vagones exclusivos?

La estación Merced es uno de los puntos más transitados del Metro y cuenta con un área exclusiva para mujeres y menores de 12 años que busca prevenir el acoso, aunque colectivos y usuarios han señalado que en ocasiones este espacio excluye a personas trans.

El caso de Alexa Andrade se suma a otros reportes de exclusión y evidencia la necesidad de políticas públicas y capacitaciones continuas para garantizar que los espacios seguros en el transporte público sean verdaderamente inclusivos.

KC