¿Por qué Uber y apps de viajes no tienen permisos para operar en aeropuertos? Esto dijo SICT
Los servicios de plataformas digitales de transporte cómo Uber, Didi y Cabify, no podrán ofrecer servicios de taxis en aeropuertos de México. Conoce las razones del SICT
 
Uber y apps de viajes no tienen permisos para operar en aeropuertos: ¿Qué dijo SICT y por qué razón?
/IA
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reiteró que Uber, Didi, Cabify y otras aplicaciones de transporte no tienen permiso para operar en aeropuertos de México, esto pese al amparo que Uber promovió; sin embargo, SICT reitera que empresas de plataformas digitales no pueden brindar servicio de transporte en aeropuertos
Lee | Uber Miente
A través de un comunicado Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que estas empresas no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación.
“Respecto de los servicios de pasajeros de y hacia los aeropuertos la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) informa que, los servicios que se brindan a través de las empresas de aplicación no cuentan con autorización expedida por la Secretaría para prestar estos servicios de transportación”, se lee en el comunicado
Razones por las que Uber no tiene permiso para operar en aeropuertos
- La Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal exige que las unidades de transporte cuenten con una concesión otorgada por la autoridad federal para operar en zonas aeroportuarias.
- Uber promovió un amparo debido a los operativos de la Guardia Nacional en los aeropuertos del país, realizados por la falta de autorización.
- El Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a Uber para que los operativos se realicen conforme a la ley, evitando acciones arbitrarias o discriminatorias
“Cabe señalar que la empresa Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del pais por carecer la autorización respectiva, al respecto el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México, otorgó una suspensión a la empresa, para que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos Puentes de Autotransporte Federal y el Reglamento correspondiente aplicable, evitando que estos sean arbitrarios y discriminatorios, lo que no implica una autorización para la prestación de estos servicios”, dijo SICT
Lee | Conductores de Uber podrán operar en aeropuertos de ...
Qué implica la suspensión de aplicaciones para no operar en aeropuertos
- - La suspensión solo aplica a los operativos de la Guardia Nacional y no implica una autorización para operar en los aeropuertos.
- - Los conductores de Uber no podrán ser detenidos arbitrariamente en los aeropuertos mientras realicen viajes activos dentro de la aplicación.
- - La suspensión estará vigente hasta que se resuelva el juicio de amparo
Lee | Uber para adultos mayores en CDMX: así funciona el apoyo con PILARES
Alternativas de transporte en aeropuertos
- - Taxis autorizados
- - Transportes turísticos
- - Autobuses con permiso formal para operar en las terminales aéreas
- = Transporte público
AM3
 
    
     
 
 
 
 
