Uber para adultos mayores en CDMX: así funciona el apoyo con PILARES
Uber para adultos mayores en CDMX: así funciona el apoyo con PILARES

Usuario de Uber solicitando un servicio de taxi
/Foto: Especial
El gobierno de la Ciudad de México y Uber dieron a conocer la alianza que lograron con la finalidad de mejorar la movilidad y fomentar la inclusión tecnológica de los adultos mayores. Se trata de una nueva función simplificada dentro de su aplicación, diseñada específicamente para personas de 60 años o más.
PUEDES LEER: ¿Se puede sacar licencia de conducir en otro estado si vives en CDMX? Esto dice la ley
¿Cómo funciona el Uber para adultos mayores en la CDMX?
La presentación de esta iniciativa se realizó en conjunto con el Gobierno de Clara Brugada, a través del programa PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes). Como parte de esta colaboración, Uber donará 700 viajes gratuitos a adultos mayores que asisten a estos centros comunitarios, permitiendo que puedan desplazarse con mayor libertad para participar en actividades educativas, culturales y de capacitación.
Diego Martínez, director de Políticas Públicas de Uber México, enfatizó que la movilidad va más allá del traslado: “Se trata de hacerlo con dignidad y libertad. El transporte es un derecho que facilita el acceso a salud, educación y empleo, especialmente para grupos vulnerables”.
El rediseño de la función para adultos mayores fue pensado desde cero, explicó, para adaptarse a sus necesidades y promover su independencia y conexión con su entorno.
PUEDES LEER: ¿Por qué pueden llevar tu auto al corralón en CDMX y Edomex?
Por su parte, Cecilia Román, gerente de Comunicación de Seguridad de Uber, destacó que esta nueva opción incluye funciones de seguridad integradas, como herramientas de monitoreo en tiempo real, pensadas tanto para los usuarios como para sus familias, a fin de brindar mayor tranquilidad durante los trayectos. Además, los pagos pueden hacerse desde una tarjeta vinculada al Perfil Familiar o directamente por el usuario, brindando flexibilidad en el método de cobro.
¿Cómo pedir Uber para adultos mayores?

La nueva opción para adultos mayores dentro de la app de Uber México ya está disponible a partir de hoy en todo el territorio nacional. Para activarla, los usuarios deben ingresar al Perfil Familiar, donde encontrarán la interfaz optimizada para personas mayores.
Este es el paso a paso para pedir servicio para un adulto mayor:
- Lo primero es ir al Plan Familiar dentro de la aplicación para elegir la opción “Agregar nuevo meimbro” y seleccionar que se trata de una persona mayor.
- Después, el beneficiario debe ir a la aplicación (si es que no la tiene debe instalarla con el enlace que se genera).
- Ya en la app, el adulto mayor debe solicotar el servicio que necesita para ir o regresar de un centro PILARES.
Esta herramienta, que ya está disponible a nivel nacional, ofrece texto más grande y navegación sencilla, con el fin de facilitar su uso.
Uber para adultos mayores forma parte de “Reconecta tu Vida”
Luz del Alba Riande, directora de Educación Participativa y Comunitaria de PILARES, explicó que esta colaboración se enmarca en la campaña “Reconecta tu Vida”, que ya opera en los 300 centros comunitarios de la Ciudad de México. La finalidad del programa es reducir la brecha digital y fomentar el uso autónomo de herramientas tecnológicas entre personas mayores.
PUEDES LEER: ¿Cuánto es la multa por no respetar el Hoy No Circula en CDMX y Edomex?
“El programa está enfocado en enseñar habilidades digitales a personas adultas mayores, y con la aplicación de Uber vamos también a facilitar las clases de autonomía digital”, puntualizó.
A través de este enfoque educativo, los beneficiarios aprenden desde cómo realizar videollamadas hasta cómo pedir un viaje mediante la app, lo que fortalece su independencia en la vida diaria.
Registro Civil de la CDMX es ahora 100% digital
¡Atención, CDMX! Con @ClaraBrugadaM, el Registro Civil de la Ciudad de México es ahora 100% digital. La capital se convierte en la única entidad del país con todos sus servicios de Registro Civil en línea.https://t.co/4C61WJFaP5 pic.twitter.com/2nAyxcSF2m
— EjeCentral (@EjeCentral) July 16, 2025