Premio Nobel de Química 2025: ¿Qué científicos fueron los ganadores?

10 de Octubre de 2025

Premio Nobel de Química 2025: ¿Qué científicos fueron los ganadores?

Tres científicos fueron galardonados con el premio Nobel de Química 2025 por "el desarrollo de estructuras metalorgánicas"

Premio Nobel de Química

Premio Nobel de Química 2025: ¿Qué científicos fueron los ganadores?

/

Redes

Premio Nobel de Química
| Redes

La mañana de este miércoles 8 de octubre, fueron entregados fue otorgado el Premio Nobel de Química a los científicos Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yagchi, por “el desarrollo de estructuras metalorgánicas”.

A través de la cuenta oficial de los Premios Nobel así como la ceremonia especial detalló la Academia sueca que los científicos “han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas”, señaló el comité en un comunicado.

Además, explicó que se trata de “estructuras metalorgánicas” que “pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas”.

Lee | Nobel de Física 2025: ellos son los científicos que llevaron la mecánica cuántica al mundo real y cómo funciona su descubrimiento | VIDEO

¿De dónde son los ganadores del Premio Nobel de Química?

Los ganadores del Premio Nobel de Química 2025 son:

  • - Susumu Kitagawa: japonés, profesor en la Universidad de Kioto, nacido en 1951.
  • - Richard Robson: australiano, profesor en la Universidad de Melbourne, nacido en 1937.
  • - Omar M. Yaghi: estadounidense, profesor en la Universidad de California, Berkeley, nacido en 1965 en Ammán, Jordania.
Premio Nobel Química
Tres científicos fueron galardonados con el premio Nobel de Química 2025 por “el desarrollo de estructuras metalorgánicas” / Redes

¿Por qué tres científicos ganaron el Premio Nobel de Química 2025?

Según la Real Academia de Ciencias de Suecia mencionó que, en 1989, Richard Robson logró experimentar con una nueva forma de aprovechar las propiedades inherentes de los átomos; en donde combinó iones positivos con una molécula de cuatro brazos que atraía los iones de cobre en el extremo de cada brazo.

Tras realizar esta combinación se formaron un cristal amplio y ordenado como un diamante lleno de innumerables cavidades.

Susumu Kitagawa logró demostrar que los gases pueden fluir dentro y fuera de las construcciones y predijo que las estructuras metalorgánicas (MOF) podrían hacerse flexibles.

Sigue leyendo: Premio Nobel de Medicina 2025: ¿quiénes son los ganadores y cuál fue su descubrimiento?

Por su parte Omar Yaghi creó un MOF muy estable y demostró que puede modificarse mediante un diseño racional, dándole propiedades nuevas y deseables.

Estas estructuras tienen un gran potencial para aplicaciones prácticas en diversas áreas, desde la captura de dióxido de carbono hasta la creación de nuevos materiales

Aportaciones clave

  • - Almacenamiento de gases: pueden almacenar gases como el hidrógeno y el dióxido de carbono.
  • - Filtración de contaminantes: pueden filtrar contaminantes del agua y el aire.
  • - Recolección de agua: pueden recolectar agua del aire en zonas desérticas.

El premio Nobel de Química 2025 reconoce el trabajo de estos científicos en el desarrollo de estructuras metalorgánicas, que tienen un gran potencial para resolver problemas globales.

Premio Nobel
Tres científicos fueron galardonados con el premio Nobel de Química 2025 por “el desarrollo de estructuras metalorgánicas” / Redes

¿De cuánto es el premio económico de los ganadores del Premio Nobel?

Finalmente, estas construcciones pueden utilizarse, por ejemplo, para recoger agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono o almacenar gases tóxicos, acciones que pueden ser clave para combatir el cambio climático.

Los galardonados compartirán un premio monetario de 11 millones de coronas suecas (unos US$1.170.000).

AM3