Primer Ministro de Canadá reconoce el trabajo de la presidenta Sheinbaum: Esto fue lo que dijo Carney | VIDEO
Las palabras de Mark Carney sobre la presidenta Claudia Sheinbaum (con quien se reunió hace unas semanas) generaron aplausos entre los asistentes
Claudia Sheinbaum habló con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sobre el T-MEC.
/Cuartoscuro y AFP
Durante un evento organizado por la Cámara de Comercio Metropolitana de Montreal, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, ofreció un público reconocimiento al liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer excepcional y digna de admiración”.
Te puede interesar: Donald Trump aranceles: EU retira impuestos a estas importaciones; ¿cuáles son los productos?
Ante empresarios y representantes de diversos sectores, Carney destacó la disciplina y constancia de la mandataria mexicana, haciendo énfasis en sus jornadas que inician antes del amanecer.
“En primer lugar, la señora Sheinbaum, que es excepcional —seamos claros, es excepcional—. La señora comienza su día a las 5:30 de la mañana todos los días. La primera reunión es a las 6 a.m., en persona, sobre seguridad interna en México, seguida de una conferencia de prensa diaria durante una hora y media. Yo no tengo material para una conferencia de prensa”, dijo entre risas.
Las palabras del primer ministro generaron aplausos entre los asistentes, quienes interpretaron el gesto como una muestra de respeto hacia la jefa de Estado mexicana y un mensaje de armonía en la relación bilateral.
🚨SHEINBAUM LÍDER MUNDIAL🚨
— Juan Carlos Rocha (@Rocha4T) November 15, 2025
Esto dijo el Primer Ministro de Canadá de la Presidenta @Claudiashein
✔️«En primer lugar, la señora Sheinbaum es excepcional. La señora Sheinbaum empieza su día a las 5:30 a.m. todos los días. La primera reunión es a las 6:00 a.m., en persona,… pic.twitter.com/7dDnBvX3We
Cooperación económica entre México y Canadá
El comentario del primer ministro canadiense se dio en el marco de un encuentro enfocado en fortalecer los lazos económicos entre México y Canadá, un tema que ambos gobiernos han colocado como prioritario. Carney subrayó que el liderazgo de Sheinbaum resulta clave para la estabilidad regional y para avanzar en proyectos conjuntos, especialmente en sectores estratégicos como comercio, energía y seguridad.
La intervención del líder canadiense también reforzó el mensaje de diplomacia positiva que ambos gobiernos han proyectado en meses recientes.
También puedes leer:Donald Trump eleva los aranceles a Canadá un 10% en medio de tensiones comerciales
Relación bilateral entre México y Canadá
El reconocimiento a Sheinbaum sucede semanas después de la reunión bilateral que ambos mandatarios sostuvieron en la Ciudad de México, donde acordaron un frente común rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.
Durante una conferencia de prensa conjunta realizada en septiembre, Sheinbaum y Carney anunciaron su intención de “fortalecer” el acuerdo comercial, subrayando que los tres países ya iniciaron consultas internas para enfrentar el proceso con una postura sólida y coordinada.
¿Quién es Mark Carney, el primer ministro de Canadá?
Mark Carney asumió el cargo de primer ministro canadiense en marzo, tras ganar con facilidad las primarias del Partido Liberal y posteriormente la elección federal. A pesar de no haber ocupado antes un cargo político, su trayectoria económica y su liderazgo en momentos de crisis le dieron una sólida reputación pública.
Seguir leyendo: ¿Canadá saldrá del T-MEC? Esto dijo Francisco Cervantes, presidente del CCE, sobre esta posibilidad
Carney ha desarrollado una carrera internacional en centros financieros como Nueva York, Londres y Tokio. Fue gobernador del Banco de Canadá durante la crisis financiera de 2008 y posteriormente se convirtió en el primer no británico en dirigir el Banco de Inglaterra en más de 300 años de historia.
Su experiencia en gestión económica —sumada a su capacidad técnica— ha sido uno de sus principales argumentos para fortalecer la posición de Canadá en el escenario global, particularmente frente a retos como la competencia comercial con Estados Unidos.
YF