Sheinbaum llama a la calma tras ruptura comercial entre EU y Canadá: ¿Qué pasará con el T-MEC?
Claudia Sheinbaum reaccionó al rompimiento comercial entre Estados Unidos y Canadá anunciado por Donald Trump, y aseguró que México mantiene un diálogo “muy adelantado” con la administración estadounidense
Mientras Estados Unidos y Canadá enfrentan tensiones comerciales, México mantiene el diálogo con la administración de Donald Trump.
/Fotos: AFP y Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió esperar el desarrollo de las negociaciones entre México y Estados Unidos, luego de que el presidente Donald Trump confirmara la cancelación de los acuerdos comerciales con Canadá. La mandataria mexicana señaló que su gobierno mantiene un avance significativo en el diálogo con Washington dentro del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México vamos muy adelantados”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
México mantiene negociaciones con la administración de Trump
La presidenta informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, sostendrá una nueva ronda de reuniones con funcionarios estadounidenses la próxima semana, en el marco del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur.
De acuerdo con Sheinbaum, los encuentros tendrán como objetivo cerrar algunos puntos pendientes dentro del acuerdo comercial, los cuales han sido considerados por Estados Unidos como “barreras al tratado”.
“Vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon”, añadió la mandataria, al subrayar que México mantiene una posición de cooperación y diálogo frente a las modificaciones impulsadas por la administración de Trump.
Te puede interesar: Sobrevivirá el TMEC, asegura Ebrard
Trump anuncia ruptura con Canadá por disputa publicitaria
El jueves, Donald Trump sorprendió al anunciar el rompimiento de todas las negociaciones comerciales con Canadá, tras acusar al gobierno de Ontario de producir un anuncio televisivo “fraudulento” que, según dijo, utilizaba de forma indebida un discurso del expresidente Ronald Reagan.
En su red social Truth Social, el mandatario estadounidense calificó la campaña como un “comportamiento atroz” y aseguró que buscaba influir en las decisiones judiciales de su país respecto a los aranceles estadounidenses.
“Debido a su comportamiento atroz, se dan por terminadas todas las negociaciones comerciales con Canadá. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, escribió Trump en su mensaje.
Según medios estadounidenses, el anuncio presuntamente usó fragmentos de un discurso de Reagan de 1987 en los que advertía sobre los riesgos económicos de las tarifas proteccionistas. La Fundación Ronald Reagan confirmó que revisa posibles acciones legales al considerar que el video tergiversa las palabras del exmandatario.
Sigue leyendo: Ebrard: México inicia consultas para revisión del T-MEC ¿Qué pasará si no hay acuerdo en la revisión del Tratado en 2026?
Canadá responde y busca mantener estabilidad comercial
El primer ministro canadiense, Mark Carney, respondió con cautela al anuncio del presidente estadounidense. Antes de partir hacia Asia para participar en reuniones de la ASEAN y el APEC, Carney destacó que su gobierno mantendrá la disposición al diálogo.
“Estamos listos para retomar ese progreso cuando los estadounidenses estén preparados”, afirmó, al reconocer que su país debe concentrarse “en lo que puede controlar” y aceptar las decisiones externas de Washington.
Los aranceles impuestos por la Casa Blanca sobre el acero, aluminio y automóviles han afectado de forma significativa a Canadá, aunque ambos países permanecen dentro del T-MEC, que garantiza que cerca del 85% del comercio bilateral continúe libre de gravámenes.
También puedes leer: Centralidad Presidencial
México sigue firme en el marco del T-MEC
Mientras Estados Unidos y Canadá enfrentan tensiones comerciales, México mantiene su compromiso con el tratado trilateral. La presidenta Sheinbaum reiteró que el país “va muy adelantado” en las revisiones solicitadas por Washington y que continuará trabajando en una agenda de cooperación económica.
Aunque evitó confirmar si México buscará un acuerdo bilateral en caso de una ruptura definitiva entre sus socios, enfatizó que el gobierno mexicano “esperará los resultados” de las próximas reuniones con la administración de Trump antes de emitir cualquier posicionamiento adicional.