Proponen transporte escolar obligatorio en Nuevo León: ¿Cuándo se a aplicará y cuales serán las sanciones?

21 de Julio de 2025

Proponen transporte escolar obligatorio en Nuevo León: ¿Cuándo se a aplicará y cuales serán las sanciones?

El Gobierno de Nuevo León prepara una iniciativa para hacer obligatorio el transporte escolar en todas las escuelas primarias y secundarias, públicas y privadas

Transporte escolar

Nuevo León prepara una reforma para hacer obligatorio el transporte escolar en primarias y secundarias, buscando mejorar la movilidad y reducir la contaminación

/

Pexels: Mary Taylor

Nuevo León prepara una reforma para hacer obligatorio el transporte escolar en primarias y secundarias, buscando mejorar la movilidad y reducir la contaminación
Pexels: Mary Taylor

El Gobierno de Nuevo León está a punto de presentar una nueva iniciativa de reforma a la Ley de Educación que buscaría hacer obligatorio el transporte escolar para todas las instituciones de educación primaria y secundaria, tanto públicas como privadas.

La propuesta tiene como objetivos reducir la contaminación ambiental, mejorar la movilidad y asegurar la seguridad de los estudiantes durante sus traslados.

Te puede interesar: Para la salud “no van a faltar los recursos”; viene digitalización del sistema: Sheinbaum

Reforma integral para mejorar la movilidad en NL

Dicha propuesta, que se encuentra en fase de discusión, establece que las autoridades educativas y de movilidad colaborarán para crear un programa de transporte escolar obligatorio en cada escuela.

La idea es que las instituciones implementen un plan de traslado que, en conjunto con medidas de seguridad, busque disminuir los impactos del tráfico vehicular, especialmente en las horas punta de la mañana.

De esta manera, la reforma tiene como fin eliminar hasta 60 mil vehículos de circulación en el periodo de 7:00 a 8:00 horas, lo que contribuiría a reducir las emisiones de CO2 en un 22% y las de PM10 en un 19%, según cálculos preliminares.

Esta medida es parte de un plan más amplio que busca mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad, uno de los principales problemas urbanos de la región.

Te puede interesar: Programas sociales del Gobierno de México en 2025: apoyos económicos, pensiones y becas vigentes

Sanciones por incumplimiento del programa de transporte escolar en NL

El proyecto establece que las instituciones deberán diseñar y presentar su propio plan de transporte escolar, el cual será supervisado por la Secretaría de Educación estatal.

Además, se prevé que la implementación de este programa será obligatoria, y aquellos planteles que no cumplan con la normativa podrían enfrentarse a sanciones, conforme al nuevo Artículo 109 Bis de la reforma.

Perla Villarreal, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de Nuevo León, comentó que la iniciativa podría ser añadida a la Ley de Educación actual, ya que el tema ha estado en consulta pública.

Perla Villarreal, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de Nuevo León
Perla Villarreal, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de Nuevo León, habla sobre la posible inclusión del transporte escolar obligatorio en la nueva Ley de Educación del estado / X: @CongresoNL

Sin embargo, destacó que deben analizarse cuidadosamente los pros y contras de la obligatoriedad, para evitar perjudicar a las instituciones y asegurar que los intereses de la ciudadanía sean tomados en cuenta.

“No podemos aventarlo así nada más, el tema de transporte escolar el que tenga la palabra obligatoria saben lo que conlleva inclusive para escuelas, de debe de discutir y tiene que ver los pros y contra, pues debemos escuchar a los colegios y no afecta”, apuntó Villarreal.

Te puede interesar: Nuevo calendario escolar 2025-2026 de la SEP: inicio de clases, fin de curso y nuevos días de descanso

¿Cuándo comenzaría a aplicarse el Programa de Transporte Escolar Obligatorio en NL?

Aunque la reforma ya está lista para ser presentada al Congreso local, aún no se han definido detalles sobre su implementación, como quién cubrirá los costos del programa de transporte escolar ni cómo se coordinarán los traslados en las diferentes instituciones.

Según los transitorios de la reforma, el programa de transporte escolar podría comenzar a aplicarse en el ciclo escolar 2025-2026, pero aún queda pendiente su discusión.

En una entrevista reciente, Juan Paura, Secretario de Educación de Nuevo León, mencionó que inicialmente la reforma solo aplicaría a las escuelas privadas, pero no dio detalles sobre cómo se gestionará en las escuelas públicas.

KC