¿Qué es el síndrome de autodestilación que padece participante de La Casa de los Famosos México?

1 de Agosto de 2025

¿Qué es el síndrome de autodestilación que padece participante de La Casa de los Famosos México?

¿Qué es el síndrome de autodestilación? Una de las participantes de LCDLFMX3 vive con este raro trastorno que genera alcohol en el cuerpo sin consumir bebidas alcohólicas

síndrome de autodestilación

¿Embriagarte sin una gota de alcohol? Dalilah Polanco reveló en La Casa de los Famosos México que vive con síndrome de autodestilación.

/

Foto: La Casa de los Famosos México / Especial

Parece imposible, pero para algunas personas es una realidad. Existe una condición médica tan inusual como sorprendente: el síndrome de autodestilación, un trastorno que hace que el cuerpo produzca alcohol de manera natural al digerir azúcares o carbohidratos. La actriz Dalilah Polanco, reconocida por su participación en La Familia P. Luche, dio a conocer durante su estancia en La Casa de los Famosos México 2025 que vive con síndrome de autodestilación, una condición médica poco común que ha generado conversación en redes sociales y medios de comunicación.

Este trastorno puede provocar síntomas similares a los de una intoxicación alcohólica sin necesidad de haber consumido bebidas alcohólicas, lo que representa un desafío importante dentro del formato del reality show.

Te puede interesar: Justin Timberlake confirma que tiene Lyme: ¿qué es la enfermedad, cuáles son sus síntomas y qué se recomienda?

¿Qué es el síndrome de autodestilación que padece Dalilah Polanco?

El síndrome de autodestilación (auto-brewery syndrome, en inglés) es un trastorno metabólico poco frecuente en el que el organismo convierte los carbohidratos o azúcares ingeridos en etanol (alcohol) de manera natural.

Este fenómeno ocurre en el tracto gastrointestinal, donde ciertos microorganismos —principalmente hongos como Saccharomyces cerevisiae o Candida— fermentan los azúcares y generan alcohol internamente.

Síntomas comunes del síndrome de autodestilación:

  • Mareos
  • Fatiga
  • Desorientación
  • Cambios de humor
  • Dificultad para hablar
  • Malestares estomacales
  • Sensación de embriaguez sin haber bebido alcohol

Este padecimiento puede pasar desapercibido o ser mal diagnosticado, ya que los síntomas se asemejan a los de la ebriedad y pueden atribuirse a otras causas.

Sigue leyendo: Tom Cruise y Ana de Armas: ¿la nueva pareja de Hollywood? Así fueron captados muy cariñosos (fotos)

Dalilah Polanco y su experiencia en La Casa de los Famosos México

Durante una conversación dentro de La Casa de los Famosos México, Dalilah Polanco explicó que debe mantener una dieta estricta para evitar que su cuerpo genere alcohol a partir del azúcar.

“Consumir algo tan simple como un chocolate puede hacer que me sienta borracha”, afirmó la actriz frente a las cámaras.

El reality, transmitido por Las Estrellas y la plataforma ViX, impone un entorno de vigilancia constante con acceso limitado a alimentos, lo que representa un reto para quienes padecen condiciones médicas como esta.

¿Cómo enfrenta Dalilah Polanco esta condición dentro de La Casa de los Famosos México?

A pesar de las dificultades, Polanco ha demostrado adaptarse al ritmo del programa. Días antes de revelar su diagnóstico, fue reconocida por su organización dentro del hogar, al reacomodar el refrigerador por colores y tomar iniciativa en las tareas domésticas.

Sin embargo, la posibilidad de ingerir alimentos no controlados representa un riesgo, ya que una simple ingesta de azúcar podría desencadenar los síntomas del síndrome ante los ojos de sus compañeros y de la audiencia.

Te puede interesar: ¿Sorpresa o se veía venir? Esta celebridad ganó MasterChef Celebrity México 2025

¿Qué cuidados requiere el síndrome de autodestilación?

El tratamiento de este padecimiento implica:

  • Supervisión médica continua
  • Dietas personalizadas bajas en carbohidratos fermentables
  • Uso de antifúngicos en algunos casos, para reducir los microorganismos responsables de la fermentación

El testimonio de Dalilah Polanco ha contribuido a visibilizar esta enfermedad, mostrando cómo puede influir en la vida diaria y en la participación de figuras públicas en programas de televisión de alta exposición.