Sheinbaum celebra compra parcial de Banamex por Fernando Chico Pardo
La presidenta Claudia Sheinbaum respalda la adquisición de Banamex por el empresario Fernando Chico Pardo.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, encabezó la conferencia de prensa “Mañanera del Pueblo” en la que se anunció la inversión de la empresa CloudHQ por 4.8 billones de dólares.
/Presidencia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó recientemente la compra parcial de Banamex por el empresario mexicano Fernando Chico Pardo. La operación consiste en la adquisición del 25% del banco, un movimiento que devuelve parte de la propiedad a inversionistas nacionales y que fue notificado previamente al gobierno.
Este cambio en la estructura accionaria de Banamex se considera relevante por su posible impacto en la administración del banco y en la inversión nacional. La transacción también genera expectativas sobre la continuidad de programas sociales y culturales que la institución mantiene desde hace años.
ES DE INTERÉS: ¿Qué pasará con tu dinero tras la separación de Banamex y Citi?
Declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre la compra de Banamex
Sheinbaum afirmó que la operación de compra de Banamex es positiva y resaltó la reputación de Fernando Chico Pardo como empresario. Según sus declaraciones, se trató de una transacción legal y transparente, de la cual el gobierno fue informado con antelación mediante comunicación directa con el inversionista.
La presidenta subrayó que este movimiento representa un retorno parcial del banco a manos de un mexicano, lo que refuerza la inversión nacional. También mencionó que la operación refleja confianza en el desarrollo económico del país y en la capacidad de los empresarios mexicanos para participar en instituciones financieras estratégicas.
Cómo se llevará a cabo la compra del 25% de Banamex
La adquisición incluye 520 millones de acciones de Banamex, con un valor aproximado de 42,000 millones de pesos. La operación aún necesita la aprobación de los organismos reguladores correspondientes, y se espera que se concrete en la segunda mitad de 2026.
Fernando Chico Pardo asumirá la presidencia del Consejo de Administración del banco. Mientras tanto, los actuales directivos principales continuarán en sus cargos, lo que asegura la estabilidad operativa de la institución durante el proceso de transición. Citi, el vendedor, indicó que este acuerdo establece un vínculo estratégico con Chico Pardo y constituye un paso hacia la eventual salida a bolsa del banco.
LEE TAMBIÉN: Buró de Crédito eliminará deudas en 2025: ¿a quiénes aplica y bajo qué condiciones?
Puntos clave de la compra de Banamex
Para entender mejor la relevancia de esta operación, se pueden resumir los elementos principales en una lista:
- Propiedad parcial nacional: La compra devuelve un porcentaje del banco a inversionistas mexicanos.
- Estabilidad administrativa: Los directivos actuales mantienen sus cargos, evitando cambios bruscos en la gestión.
- Monto de la operación: La transacción equivale a aproximadamente 42,000 millones de pesos.
- Programas sociales y culturales: Se prevé la continuidad de las iniciativas que benefician a comunidades y clientes.
- Relación con Citi: La transacción mantiene un vínculo estratégico con el banco estadounidense.
- Preparación para salida a bolsa: El acuerdo allana el camino para una futura oferta pública de Banamex.
- Regulación pendiente: La compra requiere la autorización de organismos financieros antes de completarse.
La compra del 25% de Banamex por Fernando Chico Pardo y el respaldo de Claudia Sheinbaum reflejan un cambio relevante en la estructura del banco, con un enfoque en inversión nacional y estabilidad administrativa. Esta operación asegura continuidad en los programas sociales y culturales de la institución.
El cierre de la transacción está previsto para la segunda mitad de 2026, tras la aprobación de las autoridades financieras. Para los clientes y el público en general, la operación implica estabilidad en la gestión del banco y la posibilidad de un mayor fortalecimiento del sector financiero mediante la futura salida a bolsa de Banamex. DJ
ENTÉRATE: Bancos que ofrecen retiros sin comisión en cajeros automáticos de otras instituciones