¿Qué hace un magistrado electoral del TEPJF? Lista de candidatos para la elección judicial de 2025

29 de Mayo de 2025

¿Qué hace un magistrado electoral del TEPJF? Lista de candidatos para la elección judicial de 2025

Este 1 de junio, como parte de la elección judicial, se elegirán a dos magistrados del Tribunal Electoral (TEPJF), un hombre y una mujer. Conoce quiénes estarán en la boleta azul

Sesión TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá dos nuevos integrantes, electos ahora por voto popular, a partir de septiembre de este año

/

Daniel Augusto

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá dos nuevos integrantes, electos ahora por voto popular, a partir de septiembre de este año
Foto: Daniel Augusto/ Cuartoscuro

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está integrada por siete magistrados, aunque actualmente solo tiene cinco.

Esta es la última instancia jurisdiccional en materia electoral que conoce y resuelve en forma definitiva e inatacable las controversias electorales presentadas por ciudadanas y ciudadanos, candidatas y candidatos, partidos y demás actores políticos.

Actualmente, está conformada por solo cinco magistrados, debido a que el Senado no logró consensos para hacer los dos nombramientos faltantes.

En la próxima elección judicial del 1 de junio, se elegirán a dos magistrados del TEPJF, un hombre y una mujer.

LEE MÁS: Fiscalía atenderá denuncias en la elección judicial en CDMX

Aunque se esperaba que con ello quedara completa la Sala Superior con 7 integrantes, se prevé que dos de los actuales magistrados no continúen hasta 2027, por decisión propia, por lo que nuevamente el TEPJF estaría conformado solo por cinco integrantes, ya que se integren los dos nuevos.

Sería hasta la elección de 2027 cuando se termine por completar ahora sí la Sala Superior del TEPJF.

¿Qué hace un magistrado electoral?

Los magistrados del TEPJF se encargan, por ejemplo, de la calificación de una elección presidencial y entregan la constancia de mayoría al ganador. Previamente, se encarga de realizar el cómputo final de la elección presidencial, una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren interpuesto respecto a esta.

También resuelven las impugnaciones contra alguna decisión tomada por el INE, las cuales o ratifica o le ordena corregir.

LEE TAMBIÉN: Justicia en las Urnas: elección del 1 de Junio

Además, en única instancia resuelve los medios de impugnación relacionados con la elección de gubernaturas, incluida la de Ciudad de México, así como con las elecciones federales de diputaciones y senadurías por el principio de representación proporcional.

Los magistrados y magistrados que conforman la sala superior del TEPJF actualmente son: Monica Soto, magistrada presidenta; Felipe de la Mata Pizaña; Felipe Alfredo Fuentes Barrera, Janine Otálora Malassis; y Reyes Rodríguez Mondragón.

¿Quiénes son los candidatos a magistrados del TEPJF?

boleta_tribunal_electora.png

Estos son las candidatas y candidatos a magistrados del Tribunal Electoral, por los que podrás votar en la boleta azul. Para ello, tienes que colocar el número que corresponde al candidato o candidata que apoyas.

1- Concepción María del Rocío Balderas Fernández

2- Gabriela Eugenia Del Valle Pérez

3- Adriana Margarita Favela Herrera

4- Sandra Pérez Cruz

5- Dulce Magalli Ramírez García

6- Claudia Valle Aguilasocho

7- Gilberto de Guzmán Bátiz García

8- Luis Espíndola Morales

9- Enrique Figueroa Ávila

10- Armando Hernández Cruz

11- Rubén Jesús Lara Patrón

12- Rodrigo Quezada Gocen

13- Jorge Sánchez Morales

14- Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossmann

15- César Lorenzo Wong Meraz

TE PUEDE INTERESAR: Elección judicial 2025: ¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 1 de junio?