¿Qué pasó con las víctimas de la explosión en Puente de la Concordia? CDMX alcanza 78 acuerdos reparatorios

12 de Noviembre de 2025

¿Qué pasó con las víctimas de la explosión en Puente de la Concordia? CDMX alcanza 78 acuerdos reparatorios

A dos meses de la explosión en el Puente de la Concordia, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó avances en los acuerdos reparatorios con las 99 víctimas del siniestro en Iztapalapa

Puente La Concordia Pipa Volcadura

Daños tras la explosión de una pipa de gas en el bajo puente de Puente de la Concordia y Calzada Zaragoza.

/

FOTO: AGENCIA CUARTOSCURO.COM

Daños tras la explosión de una pipa de gas en el bajo puente de Puente de la Concordia y Calzada Zaragoza.
FOTO: AGENCIA CUARTOSCURO.COM

A dos meses de la explosión de una pipa en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que se han concretado 78 acuerdos reparatorios con víctimas directas e indirectas del siniestro, que dejó un total de 99 personas afectadas, de las cuales 32 perdieron la vida.

La fiscal Bertha Alcalde Luján explicó que entre las víctimas hay personas lesionadas, fallecidas y afectadas por daños materiales. Señaló que los convenios se realizan entre la empresa responsable y los afectados, con el objetivo de garantizar una reparación integral del daño.

“Es un proceso totalmente voluntario y vamos a informar de manera más concreta la próxima semana a partir de los resultados que se están celebrando”, comentó la funcionaria.

Te puede interesar: Dan de alta a Kevin, joven que pidió ayuda tras explosión del puente de la Concordia en Iztapalapa

Qué tipo de acuerdos reparatorios se están realizando con las víctimas del Puente de la Concordia

La titular de la FGJCDMX detalló que los delitos derivados del accidente son de tipo culposo, por lo que la legislación permite celebrar acuerdos reparatorios sin necesidad de imputación o vinculación a proceso.

Explicó que si se logra alcanzar un acuerdo con las 99 víctimas identificadas, podría evitarse iniciar procesos penales contra los implicados. Sin embargo, enfatizó que esa decisión depende de cada persona afectada y que las sesiones de mediación continúan en curso.

“En estos casos, los delitos de tipo culposo permiten la celebración de acuerdos reparatorios sin necesidad de una imputación o vinculación a proceso”, indicó Alcalde Luján.

Cuántas víctimas dejó la explosión de una pipa en Iztapalapa

El accidente del 10 de septiembre de 2025 en el Puente de la Concordia dejó 99 víctimas, entre ellas 32 fallecidas y decenas de personas con lesiones o pérdidas materiales.

La explosión de la pipa de gas LP provocó un incendio de gran magnitud que afectó viviendas, vehículos y comercios de la zona, generando una amplia movilización de cuerpos de emergencia y de protección civil.

Desde entonces, la Fiscalía y el Gobierno capitalino trabajan en mecanismos de compensación y apoyo económico a las familias afectadas.

explosión de gran magnitud en el Puente de la Concordia
Una explosión de gran magnitud en el Puente de la Concordia, Iztapalapa. / Foto: Cuartoscuro

Sigue leyendo: Explosión de pipa en Iztapalapa: Murió Tiffany Odette Cano, víctima 32; ¿quién es la joven de 16 años?

Qué dijo Clara Brugada sobre los avances del caso del Puente de la Concordia

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que la próxima semana se presentará un informe detallado sobre los avances en la atención a las víctimas de la explosión.

Brugada recordó que el siniestro conmocionó a toda la población capitalina, pero destacó la respuesta inmediata de las instituciones para atender la emergencia y brindar apoyo directo a los damnificados.

“Este fue un evento que conmocionó a toda la población capitalina. También vimos una reacción inmediata y solidaria de las instituciones de gobierno, con apoyo directo a las víctimas y a sus familiares”, señaló.

Gobierno de CDMX promete mantener acompañamiento a las familias afectadas

La mandataria capitalina resaltó la importancia de que los acuerdos no solo compensen económicamente, sino que ayuden verdaderamente a las familias que perdieron a un ser querido o su patrimonio.

“Lo que queremos es que la Fiscalía continúe con este gran trabajo y después informar detalladamente a toda la ciudadanía”, agregó Brugada.

Además, reconoció que este ha sido uno de los casos más difíciles para su administración por el número de víctimas y el impacto social del accidente.

También te puede interesar: ¿Socavón en el puente de la Concordia? Esto se sabe sobre grieta que se hizo a metros de donde explotó pipa de gas

Qué sigue en el proceso legal tras la explosión en Iztapalapa

La FGJCDMX continuará con las sesiones de mediación y conciliación entre la empresa responsable y las víctimas hasta alcanzar los 99 acuerdos posibles.

El objetivo es resolver los casos sin recurrir a procesos judiciales largos, priorizando la reparación del daño y la atención psicológica y material de los afectados.

Tanto la Fiscalía como el Gobierno capitalino aseguraron que se mantendrá la transparencia en los acuerdos y que la próxima semana se dará a conocer un reporte completo sobre el caso.