¿Qué pide Putin como condición para poner un alto a la guerra contra Ucrania?

25 de Agosto de 2025

¿Qué pide Putin como condición para poner un alto a la guerra contra Ucrania?

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que si Donald Trump hubiera sido presidente de Estados Unidos en 2022, el conflicto en Ucrania no habría estallado

Vladimir Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que si Donald Trump hubiera sido presidente de Estados Unidos en 2022, el conflicto en Ucrania no habría estallado

/

Redes

Rusia
| Redes

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, señaló que para poner fin al conflicto bélico entre su país y Ucrania exige como condición que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, entregue las regiones de Donetsk y Luhansk, lo que permitiría alcanzar la paz entre ambas naciones.

Según información publicada este sábado 16 de agosto por el medio estadounidense Financial Times (FT), el mandatario ruso presentó esta demanda a su homólogo Donald Trump durante la cumbre en Alaska. La condición incluye que Ucrania ceda las regiones de Donetsk y Luhansk a cambio de un alto a la guerra.

Lee | Hilary Clinton propone a Trump para Nobel de la Paz si cumple con estas condiciones

De acuerdo con el FT, que cita a cuatro fuentes involucradas en las conversaciones, Putin también ofreció suspender el avance militar en las regiones de Jersón y Zaporiyia para dar por terminado el conflicto.

putin-trump
Foto: AFP

En respuesta, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró al medio que ambos mandatarios sostuvieron un diálogo “muy importante y sustancial que podría acercar un acuerdo”.

Trump manda mensaje a Zelenski

Donald Trump transmitió estas propuestas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y a líderes europeos en una llamada telefónica en la que les pidió “abandonar los esfuerzos para asegurar un alto el fuego con Moscú”, de acuerdo con el FT.

Putin afirmó tras la cumbre que está “sinceramente interesado en poner fin” a la guerra, pero matizó, como en ocasiones anteriores, que el arreglo debe tener “un carácter sólido y duradero”, de manera que elimine las causas que originaron el conflicto.

“El trabajo entre las partes continuará, pero, naturalmente, el contenido de lo discutido no puede hacerse público”, añadió.

Asimismo, subrayó que cualquier solución negociada debe reconocer la libertad de Ucrania para ingresar en la Unión Europea y en la OTAN, y no puede incluir cesiones territoriales sin el consentimiento de Kiev.

Trump descarta un cese al fuego

En este contexto, previo a la cumbre con Putin, Trump había expresado su deseo de alcanzar una tregua inicial lo antes posible. Sin embargo, tras su llamada con los líderes europeos, cambió su postura.

El expresidente estadounidense señaló que la “mejor manera” de poner fin a la guerra entre Moscú y Kyiv es llegar directamente a un acuerdo de paz duradero, y no a un simple cese al fuego.

Trump, quien se reunió con Putin por más de tres horas en Alaska, había dicho antes de la cumbre que deseaba “ver un alto al fuego rápidamente” porque quería que “cesara la matanza”.

Lee | Reunión Trump-Putin en Alaska; ¿de que hablaron los presidentes de EU y Rusia?

“Todos coincidieron en que la mejor manera de poner fin a la horrenda guerra entre Rusia y Ucrania es llegar directamente a un acuerdo de paz, que termine la guerra, y no a un simple acuerdo para detener los ataques, que muchas veces no se sostiene”, escribió en su red Truth Social a su regreso a la Casa Blanca.

AM3