Hilary Clinton propone a Trump para Nobel de la Paz si cumple con estas condiciones
Hillary Clinton dijo estar dispuesta a proponer a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, pero siempre y cuando el republicano cumpla una serie de condiciones

El presidente Donald Trump y la excandidata presidencial Hillary Clinton
/Foto: Especial
La excandidata presidencial Hillary Clinton afirmó que estaría dispuesta a proponer al republicano Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, siempre y cuando cumpla con la siguiente condición.
PUEDES LEER: Claudia Sheinbaum responde a Trump: “En México, el pueblo manda” (video)
Fue en el pódcast Raging Moderates que la exprimera dama de Estados Unidos hizo estas declaraciones, unas horas antes de la cumbre entre el presidente estadounidense y Vladimir Putin en Anchorage, Alaska, encuentro que buscaba abordar el conflicto iniciado en 2022 tras la invasión rusa en Ucrania.
¿Qué comdiciones pone Hillary Clinton a Trump?
Para que Donald Trump sea propuesto para el Premio Nobel de la Paz, Hillary Clinton señaló que el republicano debe conseguir un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.
Aunque este acuerdo debe incluir varias condiciones para que la paz pueda ser garantizada:
- Alto el fuego inmediato sin cesión de territorios.
- Retirada de las tropas rusas de todas las regiones ocupadas en Ucrania.
- Garantías de seguridad para Europa, evitando nuevas amenazas desde Rusia.
PUEDES LEER: Trump presume captura de más de 300 mil migrantes en 2025, la mayoría con antecedentes
“Si pudiéramos lograr todo eso, y si el presidente Trump fuera el arquitecto, lo nominaría para el Premio Nobel de la Paz, porque mi objetivo aquí es no permitir la capitulación ante Putin, fomentada por los Estados Unidos”, declaró la excandidata presidencial.
Una cumbre inédita en suelo estadounidense
La reunión entre Trump y Putin en Alaska generó gran expectativa internacional, aunque el gobierno de Ucrania, los principales aliados europeos y la ONU quedaron fuera de la convocatoria.
De acuerdo con fuentes cercanas a las negociaciones, Trump considera prioritario obtener un alto el fuego en Ucrania, mientras que para el presidente ruso la sola imagen de sentarse con su homólogo estadounidense en territorio estadounidense., sin haber cedido en el terreno militar, ya representa una victoria política.
Trump y su interés en el Nobel de la Paz
El exmandatario republicano nunca ha ocultado su aspiración de recibir el Nobel de la Paz. Durante su primer periodo en la Casa Blanca impulsó conversaciones en conflictos internacionales, como los enfrentamientos entre Ruanda y República Democrática del Congo, así como las tensiones entre Armenia y Azerbaiyán.
PUEDES LEER: Gobierno de Trump envía 4 mil soldados a países de América Latina; ¿cuál es la razón?
Sin embargo, hasta ahora sus intentos no han fructificado en los escenarios que marcan la agenda global: la guerra en Ucrania y el conflicto en Gaza.
Clinton Vs Trump por la presidencia
Las palabras de Hillary Clinton llaman la atención porque en 2016 fue derrotada por Trump en las elecciones presidenciales, tras una campaña marcada por la confrontación entre ambos. Su disposición a reconocer un eventual logro de paz del republicano se enmarca en la dimensión internacional de un conflicto que ya supera dos años y ha transformado la seguridad europea.
Con esta posición, la esposa de Bill Clinton envió un mensaje claro: más allá de la rivalidad política interna, la prioridad debe ser que Ucrania no quede obligada a ceder territorio ante la ofensiva rusa.
Reunión Trump-Putin
@ejecentral ¡Alerta mundial! Los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin se reunieron en una cumbre secreta en Alaska con un objetivo claro: redefinir la guerra en Ucrania. El encuentro, mantenido en bajo perfil hasta su inicio, ha generado enorme expectativa global por las posibles repercusiones en el conflicto. Esta reunión marca un momento crucial en la diplomacia internacional. #Trump #Putin #Ucrania #Diplomacia #Alaska #Noticias ♬ sonido original - EjeCentral