¿Qué porcentaje debe conservar un billete roto para que el banco lo cambie?

1 de Agosto de 2025

¿Qué porcentaje debe conservar un billete roto para que el banco lo cambie?

Si tienes un billete roto o incompleto, puedes cambiarlo en el banco. Descubre qué porcentaje debe conservarse y en qué casos conserva su valor según Banxico.

billete roto

Persona con un billete roto

/

Foto especial: Copilot

Persona con un billete roto.
Foto especial: Copilot

Con frecuencia, muchas personas se preguntan si un billete roto, rayado o con partes faltantes aún conserva su valor. Este tipo de duda se vuelve más común al recibir efectivo en mal estado o encontrar un billete olvidado y deteriorado. El Banco de México (Banxico), responsable de emitir la moneda nacional, establece lineamientos claros sobre qué billetes pueden canjearse y en qué condiciones.

La posibilidad de cambiar un billete dañado depende de cuánto de su superficie aún se conserva. Para orientar a los usuarios, Banxico ha definido criterios específicos que deben cumplirse para que el banco pueda aceptar el canje. Aquí explicamos qué porcentaje debe tener el billete y bajo qué condiciones es posible intercambiarlo.

ES DE INTERÉS: ¿Cuáles son los billetes más bonitos del mundo 2024? Estos son los nominados; ¿hay un mexicano? Conócelos

¿Cuánto debe conservarse de un billete roto para que sea válido?

Según el Banco de México, el primer requisito para que un billete maltratado sea intercambiable es que conserve más del 50% de su superficie original. Si el billete está incompleto, se considera válido si la parte faltante no supera los 6.16 centímetros cuadrados. En estos casos, los bancos lo clasifican como un “billete deteriorado” y están autorizados a cambiarlo.

Si el billete tiene una porción faltante mayor a ese tamaño, se cataloga como “fracción de billete” y se requiere una evaluación más detallada para determinar su validez. El canje también dependerá de que no haya indicios de alteración o combinación con fragmentos de otros billetes o con piezas falsas.

Billete 50 pesos aspectos
Aspectos de billetes de 50 pesos, considerado uno de los billetes más bonitos. / Foto: Cuartoscuro- Crisanta Espinosa Aguilar

¿Qué tipo de billetes maltratados sí se pueden cambiar?

De acuerdo con Banxico, los bancos están obligados a recibir los siguientes billetes rotos o maltratados, siempre y cuando no estén alterados ni les falte más de la mitad:

  • Rayados, manchados o sucios
  • Con arrugas profundas o desgastados
  • Deformados por calor (especialmente si son de polímero)
  • Pegados con cinta transparente (no canela ni papel)
  • Quemados parcialmente o perforados
  • Con tinta corrida o despintados
  • Doblados, arrugados o descoloridos por el uso

Además, las monedas en mal estado también pueden ser canjeadas en las sucursales bancarias.

LEE TAMBIÉN: Estos billetes y monedas dejarán de circular en 2025 en México

¿Cómo cambiar un billete roto en el banco?

Cualquier persona puede acudir a una sucursal bancaria para solicitar el cambio de un billete dañado. No es necesario ser cliente de la institución. Todos los bancos en México están obligados a realizar el canje por hasta 3,000 pesos diarios por persona.

En caso de que el banco no tenga la misma denominación del billete que se entrega, debe proporcionar el equivalente en otras denominaciones. Las instituciones financieras están capacitadas para hacer una evaluación del billete y determinar si puede ser canjeado, de acuerdo con las directrices de Banxico.

Es importante mencionar que si un billete fue alterado —por ejemplo, armado con partes de distintos billetes o de distinta denominación—, pierde automáticamente su valor. Lo mismo ocurre con los billetes que contienen mensajes políticos, religiosos o comerciales.

Aspectos de monedas y billetes.
Billetes de 200 pesos. / Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa

En la mayoría de los casos, los billetes rotos o maltratados no pierden su valor si conservan más del 50% de su superficie y no presentan alteraciones graves. Esta disposición permite que las personas no pierdan su dinero por daños menores y que el sistema bancario los retire de circulación para sustituirlos por piezas en buen estado.

La recomendación principal del Banco de México es no rayar, engrapar ni maltratar los billetes, ya que esto puede complicar su identificación y validación. Si tienes dudas sobre un billete específico, puedes acudir directamente a una sucursal o consultar el folleto de Banxico sobre billetes maltratados para mayor orientación. DJ

ENTÉRATE: Detienen a hombre con fajos de dólares en Aeropuerto de Michoacán; ¿cuánto dinero llevaba?