¿Qué se celebra el 17 de noviembre en México y por qué no habrá clases el lunes?
Para estudiantes y trabajadores, el único día de descanso oficial del mes es el lunes 17 de noviembre, de acuerdo al Calendario Escolar de la SEP
Padres y alumnos ya pueden conocer las fechas exactas sin actividades escolares para planear con anticipación.
/Foto: Canva
El lunes 17 de noviembre de 2025 será un día de descanso para estudiantes y trabajadores en todo el país, pero en las últimas horas surgieron dudas sobre el motivo real de esta suspensión. Aunque esta fecha coincide con diversas efemérides, ninguna está relacionada con el asueto oficial establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Ante la confusión, especialmente en redes sociales, muchos usuarios buscan aclarar qué se conmemora el 17 de noviembre y por qué no habrá actividades escolares.
A continuación se detalla lo que se festeja ese día, así como la razón oficial del descanso.
Efemérides del 17 de noviembre en México
El 17 de noviembre coincide con varias fechas relevantes en el calendario histórico y cultural, pero ninguna motiva el cierre de escuelas o centros laborales. Entre las efemérides destacadas se encuentran:
- Día Internacional de los Estudiantes, una jornada dedicada a reconocer la importancia de la juventud en la educación y la vida académica.
- Aniversario del levantamiento de Francisco Villa en 1910, cuando el líder revolucionario inició una insurrección contra la dictadura de Porfirio Díaz en Chihuahua, en el contexto del estallido de la Revolución Mexicana.
- Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), una fecha promovida por organismos de salud para crear conciencia sobre esta condición respiratoria.
- Natalicio del dramaturgo Rodolfo Usigli, quien nació el 17 de noviembre de 1905 y es considerado el padre del teatro moderno en México.
Aunque todas son fechas de relevancia cultural o histórica, no representan un motivo oficial para suspender actividades educativas.
¿Por qué no hay clases el lunes 17 de noviembre 2025 en México?
El motivo por el que no habrá clases el lunes 17 de noviembre no está ligado a las efemérides del día, sino al calendario laboral y escolar.
La Ley Federal del Trabajo establece como día de descanso obligatorio el 20 de noviembre, fecha en que se conmemora el Aniversario de la Revolución Mexicana. Sin embargo, cuando este día no cae en lunes, el descanso se re-corre al lunes más cercano para promover los fines de semana largos o “puentes”.
En 2025, el 20 de noviembre cae en jueves, por lo que el descanso oficial se mueve al lunes 17 de noviembre. Esto significa que:
- Las escuelas de todos los niveles adscritas a la SEP, así como instituciones como UNAM, IPN y UAM, suspenderán clases el lunes 17.
- El miércoles 20 de noviembre sí habrá actividades escolares normales.
- Los trabajadores tampoco estarán obligados a laborar ese día, ya que forma parte de los días de descanso obligatorio reconocidos en la LFT.
¿Habrá suspensión de clases antes del 17 de noviembre?
Días antes surgió la duda de si habría suspensión de clases el 14 de noviembre debido al registro de calificaciones o a movilizaciones sindicales. De acuerdo con información previa, el cierre de escuelas ese día depende de situaciones específicas de cada entidad, como el paro nacional convocado por la CNTE, pero no forma parte del calendario escolar general.
¿Qué sí se descansa oficialmente en noviembre de 2025?
Para estudiantes y trabajadores, el único día de descanso oficial del mes es el lunes 17 de noviembre, correspondiente al puente por el aniversario de la Revolución Mexicana.
Con esta información, la población puede planear actividades, viajes o trámites con anticipación, ya que el martes 18 y miércoles 20 las actividades educativas y laborales siguen con normalidad en todo el país.