Quién compró Iberdrola México y cuánto pagaron por la empresa

2 de Agosto de 2025

Quién compró Iberdrola México y cuánto pagaron por la empresa

Cox adquiere Iberdrola México por 4,200 millones de dólares. La operación incluye activos energéticos, cartera de proyectos y una participación del 25% del mercado de suministro.

Iberdrola

La empresa española Iberdrola prepara su salida de México debido a la falta de certeza jurídica en el sector energético. El proceso incluye la venta de 15 plantas

/

Redes

Turbina eólica de la empresa española Iberdrola.
Foto: Redes sociales

La empresa española Cox anunció este jueves 31 de julio la adquisición de Iberdrola México por un total de 4,200 millones de dólares. El acuerdo incluye tanto la deuda financiera neta como las participaciones de accionistas minoritarios en diversas filiales. La operación representa un paso clave en la estrategia de expansión de Cox en el mercado energético latinoamericano.

Ambas compañías notificaron la transacción a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, destacando que la compra cubre la totalidad del capital de Iberdrola México. Esta filial agrupa todos los negocios y activos energéticos de Iberdrola en territorio mexicano, consolidándose como uno de los principales actores en el sector energético nacional.

ES DE INTERÉS: Está preocupada porque no la redactó Iberdrola

¿Qué incluye la compra de Iberdrola México?

La operación que involucra a Iberdrola abarca una capacidad instalada operativa de 2,600 megavatios (MW). De este total, 1,368 MW corresponden a centrales de ciclo combinado y cogeneración, mientras que los restantes 1,232 MW provienen de activos renovables. Además, se incorpora una cartera de proyectos de generación con una proyección de 12 gigavatios (GW).

Uno de los elementos más destacados de la compra es la adquisición de la mayor empresa suministradora de energía en México, con una participación del 25% del mercado y un volumen de distribución que supera los 20 teravatios hora (TWh). Esta participación está repartida entre más de 500 grandes clientes industriales y comerciales en el país.

CRE Iberdrola
Oficinas centrales de Iberdrola. / Foto: Especial

La transacción también contempla pagos adicionales que Cox realizaría a Iberdrola conforme se vayan completando los proyectos actualmente en desarrollo. Inicialmente, Cox abonará 35 millones de dólares al momento de la firma del contrato, los cuales serán descontados del importe total al momento del cierre formal de la operación.

El valor total de la operación representa un múltiplo de 1.6 millones de dólares por cada megavatio operativo. La valoración final podría modificarse en función de la fecha exacta de cierre, que se espera ocurra entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026, conforme a los términos y condiciones habituales en este tipo de adquisiciones.

LEE TAMBIÉN: Por acoso de AMLO, Iberdrola vende 80% de su negocio

La integración de Iberdrola México permitirá a Cox cerrar el año con ventas proforma cercanas a los 3,000 millones de euros y un resultado bruto (EBITDA) de aproximadamente 750 millones de euros. Además, la compañía absorberá a más de 800 empleados actualmente contratados por Iberdrola en México, fortaleciendo su presencia operativa en el país.

  • Principales datos de la operación
  • Monto total de la compra: 4,200 millones de dólares (incluye deuda y accionistas minoritarios)
  • Capacidad instalada operativa: 2,600 MW
  • 1,368 MW de ciclo combinado y cogeneración
  • 1,232 MW de energías renovables
  • Cartera de proyectos: 12 GW en desarrollo
  • Cuota de mercado en suministro energético: 25%
  • Clientes: Más de 500 grandes usuarios
  • Primera entrega financiera: 35 millones de dólares al firmar el contrato
  • Cierre estimado: Entre Q4 2025 y Q1 2026
  • Empleados integrados: Más de 800
  • Inversión total proyectada en México (2025-2030): Más de 10,700 millones de dólares
Iberdrola
Iberdrola, empresa española, tendría alistado su salida total de México por incertidumbre jurídica. Conoce los hechos / Redes

La adquisición de Iberdrola México por parte de Cox representa una de las mayores operaciones en el sector energético mexicano en los últimos años. Esta compra refuerza la presencia de Cox en América Latina, al mismo tiempo que diversifica su portafolio con activos operativos y proyectos en desarrollo de alto valor estratégico.

México se consolida así como un mercado prioritario para la inversión extranjera en energía y agua. Con esta operación, Cox anticipa completar su plan estratégico para 2028 con tres años de antelación, marcando un hito relevante en su crecimiento internacional. DJ

ENTÉRATE: Iberdrola confirma venta de centrales eléctricas al Gobierno de México

Conoce_Iberdrola_México (1)