¿Quién diseñó la chamarra negra y dorada que Juan Gabriel lució en Bellas Artes? Esta es la historia y precio de la icónica torera del Divo de Juárez

9 de Noviembre de 2025

¿Quién diseñó la chamarra negra y dorada que Juan Gabriel lució en Bellas Artes? Esta es la historia y precio de la icónica torera del Divo de Juárez

La icónica torera negra y dorada de Juan Gabriel en Bellas Artes tiene una historia tan brillante como su creador y su legado.

traje negro de juan gabriel diseñador(2).jpg

Juan Gabriel deslumbró en Bellas Artes con una torera negra y dorada que hizo historia.

/

Foto: Captura de pantalla

Juan Gabriel deslumbró en Bellas Artes con una torera negra y dorada que hizo historia.
Foto: Captura de pantalla

El brillo, la elegancia y la pasión se reunieron en una sola noche en 1990, cuando Juan Gabriel se presentó por primera vez en el Palacio de Bellas Artes. Aquel concierto no solo quedó grabado en la memoria colectiva por su emotividad y la fusión entre la música popular y la alta cultura, sino también por el impecable vestuario que el Divo de Juárez eligió para esa ocasión.

Entre luces, aplausos y orquesta sinfónica, un detalle destacó tanto como su voz: la torera negra con bordados dorados que lucía impecable sobre el escenario. Esa prenda se convirtió en símbolo de su esencia artística, de su gusto refinado y de la teatralidad que siempre lo acompañó. Pero detrás de aquel atuendo hay una historia de talento, lujo y colaboración creativa.

Recomendamos: Generoso y original, así recuerdan a Juanga en libro

traje negro de juan gabriel diseñador(1).jpg
La chaqueta diseñada por Mitzy se convirtió en un símbolo del estilo del Divo de Juárez. Foto: RRSS

¿Quién diseñó la chamarra que usa Juan Gabriel en su concierto de Bellas Artes?

El traje que Juan Gabriel vistió en su majestuosa presentación en el Palacio de Bellas Artes fue diseñado por Mitzy, uno de los modistos más reconocidos de México. En 2021, el propio diseñador, cuyo nombre real es Jorge García Cárdenas, recordó en redes sociales que fue él quien creó la chaqueta negra con detalles dorados que se volvió parte esencial de la imagen del cantante aquella noche de mayo de 1990.

Mitzy, conocido como “el diseñador de las estrellas”, plasmó en esa torera el estilo y la sofisticación que definían a Juan Gabriel. Aunque Alex Peimbert fue su diseñador de cabecera durante más de una década, en esta ocasión fue Mitzy quien tuvo el privilegio de vestir al intérprete de Querida en una de las presentaciones más importantes de su carrera. La chaqueta, confeccionada con precisión artesanal, no solo representó la estética del Divo, sino también el poder de la moda como parte del espectáculo.

También lee: Documental sobre Juan Gabriel llega a Netflix, ¿cuántas canciones compuso el Divo de Juárez? Cinco curiosidades del cantante del ‘Noa Noa’

@mitzydesigner

¿Sabías que yo diseñé la icónica chaqueta negra con dorado que Juan Gabriel portó en mayo de 1990 durante su concierto en Bellas Artes? En colaboración con El Consentido de El Divo de Juárez, Jas Devael, te presento la réplica Mitzy®️ 2022 de aquella torera esplendorosa inmortalizada. #juangabriel

♬ original sound - mitzydesigner

¿Cuánto le costó a Juan Gabriel la torera que lució en Bellas Artes?

Si algo caracterizaba a Juan Gabriel era su perfeccionismo y la atención a cada detalle de sus presentaciones, incluidos sus vestuarios. De acuerdo con declaraciones de Alex Peimbert, el cantante solía invertir grandes sumas en su ropa de escenario, llegando a gastar más de 5 mil dólares por traje.

El diseñador reveló que las prendas de estilo oaxaqueño eran especialmente costosas, ya que se elaboraban con bordados hechos completamente a mano, incrustaciones de cristales y piedras preciosas. Sin embargo, ni Peimbert ni Mitzy han revelado el costo exacto de la famosa torera negra y dorada usada en Bellas Artes. Lo cierto es que, por su confección y el momento histórico que acompañó, hoy esa prenda tiene un valor incalculable para los admiradores del artista.

También lee: Juanga gana Grammy y presentador desconocía muerte

traje negro de juan gabriel diseñador.jpg
La presentación de 1990 unió moda, música y elegancia en el máximo recinto cultural de México. Foto: Captura de pantalla

Juan Gabriel hizo historia en Bellas Artes

La noche del 11 de mayo de 1990 marcó un antes y un después en la música mexicana. Juan Gabriel se convirtió en el primer artista popular en presentarse en el Palacio de Bellas Artes, un espacio hasta entonces reservado para la ópera, la danza y la música clásica. Acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional, el Divo ofreció un espectáculo majestuoso que unió el sentimiento del pueblo con la solemnidad del arte.

El concierto fue grabado y más tarde editado como el álbum Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, considerado una de las obras más emblemáticas de su carrera. Temas como Querida, Amor eterno y Hasta que te conocí retumbaron en un recinto que se rindió ante su talento. Y entre cada nota, aquella torera negra con dorado brillaba como un emblema de su grandeza: elegante, audaz y eternamente inolvidable.

AM