Graciela Iturbide gana el Premio Princesa de Asturias 2025: quién es la fotógrafa mexicana
Graciela Iturbide recibe el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 por su mirada poética y profunda sobre la identidad y la vida cotidiana en México.

De Juchitán al mundo: la obra de Graciela Iturbide recibe el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.
/Foto: Cortesía Casa de México en España
La fotografía mexicana vuelve a brillar en el panorama internacional. Graciela Iturbide, una de las artistas visuales más reconocidas del país, ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025. Su obra, profundamente vinculada con la identidad, la memoria y la vida cotidiana de México, ha trascendido fronteras al capturar, con una sensibilidad única, la esencia de lo humano y lo simbólico.
Este reconocimiento se suma a una larga trayectoria marcada por la exploración visual y la reflexión cultural. Desde su lente, Iturbide ha construido un universo donde lo documental convive con lo poético, y donde cada imagen revela no sólo una historia, sino una emoción. El jurado la distinguió por su capacidad de convertir la realidad en arte, y por su mirada “innovadora y dotada de una extraordinaria profundidad artística”.
No te pierdas: “El humor me salva de mí misma”
¿Quién es Graciela Iturbide, la fotógrafa mexicana que ganó el Premio Princesa de Asturias 2025?
Nacida en la Ciudad de México en 1942, Graciela Iturbide comenzó su camino artístico con la intención de convertirse en directora de cine. En 1969 ingresó al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM, pero pronto cambió el rumbo de su carrera tras conocer al fotógrafo Manuel Álvarez Bravo, de quien fue asistente entre 1970 y 1971. A su lado, descubrió la fuerza narrativa de la imagen fija y la posibilidad de contar historias sin palabras.
A partir de los años setenta, emprendió viajes por México y Latinoamérica —en particular a Cuba y Panamá—, y su cámara se convirtió en testigo de las diversas realidades del continente. En 1978, fue comisionada por el Instituto Nacional Indigenista para documentar comunidades indígenas, un proyecto que la llevó a retratar al pueblo Seri en el desierto de Sonora. Un año después, invitada por el artista Francisco Toledo, comenzó su célebre serie sobre Juchitán, Oaxaca, que culminó con la publicación del libro Juchitán de las Mujeres en 1989.
Sus imágenes han sido exhibidas en instituciones de renombre como el Centre Pompidou, el San Francisco Museum of Modern Art, el Getty Museum y la Barbican Art Gallery. A lo largo de su carrera, ha recibido premios internacionales como el Hasselblad (2008), la beca Guggenheim (1988) y el Premio Nacional de Ciencias y Artes (2008).
No te pierdas: Festival Macabro 2025 en CDMX: fechas, sedes, películas y todo lo que debes saber
¿Por qué ganó el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025?
El jurado reconoció a Graciela Iturbide por su “mirada innovadora y su extraordinaria profundidad artística”. Según el acta oficial, su obra combina el rigor documental con una profunda carga poética, mostrando una visión íntima y respetuosa de la vida cotidiana mexicana. A través de su cámara, Iturbide ha captado la fuerza de la cultura popular, los símbolos de la tradición y las huellas de lo contemporáneo, logrando imágenes que trascienden lo visible.
La selección fue unánime entre los miembros del comité, presidido por Miguel Zugaza Miranda y conformado por figuras del arte y la cultura como Maribel López Zambrana, Isabel Muñoz y Christina Rosenvinge. El reconocimiento celebra no solo su legado artístico, sino su capacidad de transformar lo cotidiano en una experiencia estética universal.
No te pierdas: FIL Monterrey 2025| “Carlos Monsiváis estaría feliz de ver a una mujer presidenta”: Sandra Lorenzano| ENTREVISTA
¿Cuándo entregan el Premio Princesa de Asturias 2025?
La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará el próximo viernes 24 de octubre en el Teatro Campoamor, en Oviedo. El evento contará con la presencia del rey Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, quienes presidirán la gala en la que se reconocerá a destacadas personalidades de distintas disciplinas.
Para Graciela Iturbide, este premio representa un nuevo capítulo en una carrera que sigue inspirando a generaciones de fotógrafos. Desde la Ciudad de México, donde continúa viviendo y trabajando, la artista mantiene viva su búsqueda visual, reafirmando su convicción de que la fotografía no sólo captura el instante, sino también el alma de quien lo habita.