¿Quién es Lulú Medina, nueva presidenta nacional de CANACINTRA? Perfil, trayectoria y retos del sector industrial
El Consejo Nacional de CANACINTRA designó a María de Lourdes Medina Ortega como nueva presidenta del organismo

CANACINTRA renueva liderazgo: Lulú Medina asume la presidencia tras salida de Esperanza Ortega.
/Foto: Facebook
El Consejo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) aprobó por unanimidad la designación de María de Lourdes Medina Ortega como nueva presidenta del organismo, en sustitución de Esperanza Ortega Azar, quien dejó el cargo por motivos de salud.
La decisión se formalizó durante una sesión del Consejo Directivo, donde también se aseguró la continuidad de las actividades en las 76 delegaciones de la Cámara, así como la participación en temas clave que afectan al sector industrial mexicano.
Te puede interesar: Promueven EMA, CANACINTRA y PROFEPA cumplimiento de normas
Reconocimiento al papel del sector industrial en México
Durante su intervención, Lulú Medina —quien se desempeñaba como Vicepresidenta Nacional de Delegaciones— destacó los avances logrados por CANACINTRA y subrayó la importancia de mantener la unidad entre los empresarios del país.
“El sector industrial representa el 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y genera más de seis millones de empleos directos, por lo que es fundamental seguir trabajando juntos para enfrentar los desafíos que tenemos como país”, declaró Medina ante el Consejo Nacional.
La nueva presidenta reiteró su compromiso de consolidar a CANACINTRA como la Cámara industrial más importante de América Latina, mediante el impulso a la innovación, el desarrollo regional y el trabajo colaborativo con el sector público y privado.
¿Quién es María de Lourdes Medina Ortega?
María de Lourdes Medina Ortega es originaria de Toluca. Es doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Santander, con especializaciones en Alta Dirección por el IPADE y la Escuela de Negocios de Harvard. Tiene más de 40 años de experiencia en el ámbito empresarial, académico y social.
Actualmente dirige el Grupo Industrial San Bernardino, una empresa con más de seis décadas de operación en sectores como el agrícola, automotriz, alimenticio y de verificación, con presencia en México y Estados Unidos.
En el ámbito gremial, fue la primera mujer en presidir el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México y recientemente lideró la Delegación Estado de México de CANACINTRA. También encabeza el Patronato de Empresarios del Estado de México.
Sigue leyendo: Reducción de jornada laboral divide a empresarios y partidos
Compromiso con la igualdad y el desarrollo social
Además de su perfil empresarial, Medina ha promovido activamente la igualdad de género a través de la organización civil Manum Dare A.C., dedicada a la capacitación, el impulso de proyectos sociales y la elaboración de propuestas legislativas con perspectiva de género.
Fue la primera directora del Instituto Municipal de la Mujer de Toluca, donde impulsó políticas públicas enfocadas en el empoderamiento y la seguridad de las mujeres.
En el ámbito académico, ha sido docente en instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Anáhuac. Su labor ha sido reconocida con la Presea Estado de México “Fidel Velázquez Sánchez” en 2016 y con el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Asociación Nacional de Locutores. También fue distinguida por Women’s Entrepreneurship Day México.
CANACINTRA garantiza continuidad en sus acciones
Durante la misma sesión del Consejo Directivo, se confirmó que las actividades de la Cámara continuarán conforme a lo planeado, incluyendo su participación en temas estratégicos para la industria nacional y sus trabajadores en distintas regiones del país.
Con esta designación, CANACINTRA reafirma su compromiso con el desarrollo del sector industrial mexicano bajo un liderazgo renovado, enfocado en la innovación, la inclusión y la representación de los intereses empresariales en el ámbito nacional e internacional.