¿Quién mató al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo? Harfuch confirma líneas de investigación
Omar García Harfuch dejó claro que la protección del alcalde de Uruapan se mantuvo activa y que la investigación no descarta ninguna línea.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, durante su participación en conferencia de prensa.
/Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ofreció información detallada sobre las medidas de protección que contaba el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y sobre la investigación abierta tras su asesinato durante las celebraciones del Día de Muertos. La conferencia se realizó después de que la presidenta Claudia Sheinbaum convocara de manera extraordinaria al Gabinete de Seguridad para dar seguimiento al caso.
García Harfuch aseguró que la protección del edil se había reforzado en mayo de 2025 y que contaba con vigilancia municipal complementada por elementos de la Guardia Nacional. El funcionario destacó que no se descarta ninguna línea de investigación y que se mantiene coordinación con autoridades locales, estatales y federales, así como colaboración con agencias de Estados Unidos para esclarecer los hechos.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum reúne de urgencia a su Gabinete de Seguridad tras violencia en Uruapan
¿El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tenía seguridad? Protección según Harfuch
Durante la conferencia, Harfuch explicó que Carlos Manzo contaba con protección asignada desde diciembre de 2024, misma que fue reforzada en mayo de 2025. La seguridad inmediata del presidente municipal estaba a cargo de policías municipales de confianza, mientras que la Guardia Nacional aportaba 14 elementos para la vigilancia periférica, cumpliendo con solicitudes específicas del edil.
El secretario de Seguridad resaltó que siempre hubo coordinación con mandos territoriales de la Defensa y que se mantenía comunicación constante con el fiscal del estado. Ricardo Trevilla, secretario de Defensa, señaló que se sostuvieron más de seis reuniones y acompañamientos en campo con el comandante del VI Grupo de Infantería, para garantizar contacto directo y continuo con Manzo.
¿Estados Unidos apoyará en la investigación del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo?
Harfuch destacó que el subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, ofreció colaboración en la investigación. Según el secretario de Seguridad, cualquier información aportada por agencias estadounidenses será recibida y evaluada en coordinación con las autoridades mexicanas.
Por medio de su cuenta de X, Landau expresó su disposición a profundizar la cooperación en materia de seguridad, enfatizando que el objetivo es combatir el crimen organizado a ambos lados de la frontera. “Mis pensamientos están con la familia y amigos de Carlos Manzo, asesinado durante una celebración pública del Día de Muertos. Estados Unidos está dispuesto a reforzar la colaboración en seguridad”, indicó el funcionario estadounidense.
LEE TAMBIÉN: Alcalde de Uruapan pide ayuda a gobierno federal ante ola de violencia: Esto fue lo que dijo
Acciones inmediatas en el caso Carlos Manzo
Las medidas tomadas por Harfuch y el Gabinete de Seguridad incluyen:
- Convocatoria extraordinaria al Gabinete de Seguridad para evaluar la situación.
- Coordinación con autoridades de Michoacán y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
- Comunicación constante con el fiscal del estado de Michoacán para el seguimiento de los avances.
- Refuerzo de la vigilancia en Uruapan mediante elementos municipales, Guardia Nacional y mandos militares.
- Recepción y análisis de información proveniente de agencias de seguridad internacionales, especialmente de Estados Unidos.
- Planificación de la conferencia de prensa a las 11:00 horas para informar a la ciudadanía sobre avances y resultados preliminares.
- Supervisión de la protección de otros funcionarios locales para evitar nuevos incidentes.
Omar García Harfuch dejó claro que la protección del alcalde de Uruapan se mantuvo activa y que la investigación no descarta ninguna línea, asegurando que se buscará justicia y que no habrá impunidad. La coordinación entre autoridades municipales, estatales, federales y agencias internacionales es clave para esclarecer el asesinato de Carlos Manzo.
El seguimiento de este caso implicará reforzar la seguridad en Uruapan y en Michoacán, así como mantener comunicación permanente con la ciudadanía sobre los avances. Las autoridades enfatizaron que el compromiso del gobierno federal es garantizar la paz y fortalecer la estrategia de seguridad en la región. DJ
ENTÉRATE: Alcalde de Uruapan reta a Sheinbaum a terminar con violencia “sin un disparo”