“El Pro” y “Mi Niño” presuntos miembros del Cártel de Sinaloa son imputados por EU como narcoterroristas

26 de Septiembre de 2025

“El Pro” y “Mi Niño” presuntos miembros del Cártel de Sinaloa son imputados por EU como narcoterroristas

Autoridades de EU precisaron que los delitos formulados contra los presuntos miembros del Cártel de Sinaloa corresponden a narcoterrorismo y tráfico de estupefaciente

carcel

Foto: Cuartoscuro

Integrante del Cártel de Sinaloa sentenciado por delitos de alto impacto.
Foto ilustrativa: Cuartoscuro

El gobierno de Estados Unidos anunció la imputación de Próspero Coronel-Sánchez, alias “El Pro”, y José Luis Ángulo Soto, conocido como “Mi Niño”, identificados como operadores del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con la acusación presentada ante un gran jurado federal en el Distrito Sur de Illinois, ambos habrían traficado cientos de kilogramos de drogas ilícitas hacia la zona metropolitana de Saint Louis, Missouri, entre 2020 y 2025.

Las autoridades estadounidenses precisaron que los delitos formulados corresponden a narcoterrorismo y tráfico de estupefacientes, incluyendo fentanilo, cocaína y metanfetaminas.

Se trata de uno de los primeros procesos que retoman la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista extranjera, anunciada por el Departamento de Estado en febrero de este año.

“La organización depende del narcotráfico para financiar su terrorismo contra el pueblo de EU mientras esparce veneno en nuestras comunidades”, afirmó la fiscal general Pam Bondi al dar a conocer los cargos.
Especial Carcel
Imagen ilustrativa / Foto: Especial

Operativos contra el narco en varios estados de EU

El Departamento de Justicia informó que, además de las imputaciones contra los dos presuntos cabecillas, se emitieron acusaciones por narcotráfico contra otras 24 personas en los estados de Arizona, California, Oklahoma e Illinois. En total, 15 sospechosos fueron detenidos durante operativos realizados la semana pasada en territorio estadounidense.

ES D INTERÉS EU eleva recompensa por Nicolás Maduro: lo acusan de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA), Terry Cole, destacó que la operación no se dirigió a traficantes de bajo perfil, sino a una red que abastecía con grandes cantidades de drogas sintéticas y cocaína a la región del Medio Oeste.

“Esta no es una operación callejera, sino una red de tráfico del cártel que ha inundado el Medio Oeste con cantidades significativas de fentanilo, metanfetamina y cocaína. Continuamos la lucha, utilizando todos los recursos del Gobierno de EU para destruir al Cártel de Sinaloa”, declaró.

El caso actual está vinculado con una acusación presentada en 2023, cuando un grupo de 12 personas fue señalado por tráfico de drogas en la misma zona de Missouri. Diez de ellos se declararon culpables, mientras que los estadounidenses Earl Frank y Michael Pennel, que rechazaron las acusaciones de conspiración, fueron nuevamente incluidos en este nuevo expediente.

carcel-detenido-preso
Imagen ilustrativa / Foto: Especial

Escalada contra el narcoterrorismo en el Caribe

Mientras se daban a conocer los nuevos cargos en Illinois, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un mensaje contra presuntos narcotraficantes venezolanos. Durante su participación en la Asamblea General de la ONU, advirtió que su país “hará saltar por los aires” a quienes trasladen drogas hacia su territorio.

ES DE INTERÉS EU sanciona a “El Mencho”: ¿Quiénes son los líderes del CJNG sancionados en 2025? Lista completa

Según Washington, fuerzas estadounidenses han realizado al menos tres ataques contra embarcaciones en el Caribe, con un saldo de 14 personas muertas.

El anuncio provocó la respuesta inmediata del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien dijo evaluar la declaratoria de un “estado de conmoción exterior” ante lo que calificó como agresiones. Desde el palacio de Miraflores, señaló que “ya pudiéramos decir está casi constituido el primer decreto”, en referencia a un documento que faculta medidas extraordinarias en materia de seguridad nacional.

Maduro afirmó que el país se prepara para “cualquier escenario” y sostuvo que las operaciones estadounidenses constituyen un “ajusticiamiento” de pescadores en el Caribe.

LEER TAMBIÉN En medio de tensiones con EU, Maduro vuelve a adelantar Navidad; ¿cuándo comenzarán las fiestas decembrinas en Venezuela?

RB