¿Quiénes son los exfuncionarios de Pemex señalados por sobornos que trabajan con Rocío Nahle en Veracruz?

20 de Agosto de 2025

¿Quiénes son los exfuncionarios de Pemex señalados por sobornos que trabajan con Rocío Nahle en Veracruz?

La gobernadora Rocío Nahle integró a su gabinete en Veracruz a Erick Núñez Albarrán y Leonardo Cornejo Serrano, exfuncionarios de Pemex señalados en investigaciones de corrupción y el caso Odebrecht

Presentación Programación 53 Cervantino

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, integró a dos exfuncionarios de Pemex señalados en casos de corrupción a su gabinete.

/

Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, integró a dos exfuncionarios de Pemex señalados en casos de corrupción a su gabinete.
Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, incorporó a su equipo de gobierno a Erick Núñez Albarrán y Leonardo Cornejo Serrano, dos exfuncionarios de Pemex que han sido mencionados en investigaciones sobre presuntos casos de corrupción, incluido el escándalo de Odebrecht, de acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Ambos actualmente ocupan cargos en la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), dependencia con un presupuesto superior a 4 mil 300 millones de pesos para este año.

Te puede interesar: ¿Quién es Carlos Treviño Medina? Exdirector de Pemex detenido en EU por caso Odebrecht

Erick Núñez Albarrán: de auditor en Pemex a funcionario en Veracruz

Núñez Albarrán se desempeñó como titular de la Auditoría Interna en Pemex Exploración y Producción (PEP) hasta diciembre de 2024. Su nombre apareció en los expedientes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que documentó cómo dos empresarios sobornaron a un “Funcionario Extranjero #1” de PEP con bolsas de lujo y relojes valuados en hasta 150 mil dólares para influir en auditorías.

Aunque el expediente no revela su identidad, las fechas coinciden con el periodo en que Núñez dirigía la Auditoría Interna en Ciudad del Carmen, Campeche.

En enero de 2025, se integró al gobierno de Rocío Nahle como director general de Atención a Órganos Fiscalizadores de la SIOP, encargado de coordinar la información requerida por instancias como la ASF y el ORFIS.

Su trayectoria incluye haber trabajado en la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y como asesor de temas energéticos en el equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Refinería Olmeca Dos Bocas
Dos empresarios mexicanos fueron acusados en EE.UU. de presuntos sobornos a funcionarios de Pemex. / Presidencia / Cuartoscuro

Sigue leyendo: ¿Por qué fue detenido en Estados Unidos, Carlos Treviño, exdirector de Pemex y será deportado a México?

Leonardo Cornejo Serrano: señalado en el caso Odebrecht

El actual titular de la SIOP, Leonardo Cornejo Serrano, también arrastra antecedentes relacionados con casos de corrupción. Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue coordinador de Proyectos de Ampliación de Capacidad en Pemex, cargo desde el cual participó en la asignación de contratos a Odebrecht para la refinería de Tula.

De acuerdo con investigaciones, la constructora brasileña pagó más de 6 millones de dólares en sobornos al entonces director de Pemex, Emilio Lozoya, para obtener esas obras. Cornejo era uno de sus colaboradores más cercanos.

En la administración de López Obrador, fue ratificado como subdirector de Proyectos en Pemex Transformación Industrial, donde tuvo bajo su control recursos de la refinería de Dos Bocas, firmando cientos de contratos vinculados con su construcción.

Sigue leyendo: Sobornos en Pemex: Catean propiedad de Mario Ávila Lizárraga en Campeche, previo a acusación en EU

Funcionarios cuestionados en la administración de Rocío Nahle

Hoy, tanto Núñez Albarrán como Cornejo Serrano dirigen áreas estratégicas en la SIOP de Veracruz, dependencia clave para la infraestructura estatal. La revelación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) ha puesto en el centro del debate la presencia de funcionarios con historial en escándalos de corrupción dentro del equipo de la gobernadora.