Quintana Roo avanza en la gestión del sargazo

9 de Julio de 2025

Quintana Roo avanza en la gestión del sargazo

El estado ha recolectado 41 mil toneladas en lo que va del año, con esfuerzos conjuntos para mitigar su impacto turístico y explorar su industrialización

UNAm_sargazo.png

Más de 41 mil toneladas de sargazo han sido recolectadas en las costas de Quintana Roo en lo que va de 2025.

/

Foto: Especial

Más de 41 mil toneladas de sargazo han sido recolectadas en las costas de Quintana Roo en lo que va de 2025.
Foto: Especial

Desde enero de 2025, se han recolectado más de 41 mil toneladas de sargazo en las costas de Quintana Roo, de acuerdo con Óscar Rébora, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente del estado (Sema). Las tareas de limpieza y contención se realizan diariamente en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar), autoridades municipales, empresas privadas y organizaciones civiles.

Las labores incluyen la instalación de barreras de contención en altamar, el uso de embarcaciones especializadas y el trabajo de brigadas terrestres en las zonas más afectadas, principalmente Playa del Carmen y Othón P. Blanco.

Te puede interesar: Semar activa Operación Sargazo 2025: refuerzan limpieza en playas de Quintana Roo

estrategia contra el sargazo.jpeg
El buque Natans y 11 embarcaciones más trabajan en la contención del sargazo en Quintana Roo. La estrategia busca proteger el turismo y el medio ambiente. / Foto: Especial

¿Cómo afecta el sargazo al turismo en Quintana Roo?

Pese a la magnitud del fenómeno, el impacto turístico ha sido moderado, según reportes de la industria hotelera. Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, informó que se han registrado alrededor de 30 cancelaciones en algunos establecimientos, en parte debido a la difusión negativa en redes sociales.

No obstante, el sector mantiene buenas expectativas para la temporada alta de verano, con una ocupación hotelera estimada del 80%.

Sigue leyendo: Playas con sargazo en México 2025: ¿cuáles serán las más afectadas y qué hará el gobierno?

¿Qué se hace con el sargazo recolectado?

En paralelo a las labores de limpieza, avanzan los proyectos para industrializar el sargazo. Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), confirmó que se trabaja con autoridades estatales y federales en la posible creación de un parque industrial que permita procesar el alga para obtener productos como biogás, materiales biodegradables y otros derivados.

El sargazo ya ha sido reconocido oficialmente como recurso pesquero, lo cual habilita su aprovechamiento bajo regulaciones específicas.

Avances tecnológicos en la recolección y procesamiento

Durante una gira de trabajo reciente, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, visitó el Centro de Monitoreo del Sargazo y el buque Natans, embarcación equipada para recolectar hasta 250 toneladas de sargazo en altamar.

Uno de los objetivos prioritarios es optimizar la logística mediante la transferencia del alga directamente en el mar, lo que podría reducir significativamente los tiempos de operación.

Limpieza de Sargazo en Quintana Roo
Autoridades federales y estatales trabajan en una estrategia integral contra el sargazo. / Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar: Semar activa Operación Sargazo 2025: refuerzan limpieza en playas de Quintana Roo

Desafíos ambientales y logísticos del manejo del sargazo

A pesar de los avances, persisten retos clave, como la certificación de procesos de manejo para garantizar que no se generen riesgos ambientales o sanitarios, ya que el sargazo puede contener metales pesados como arsénico.

Además, aunque se han explorado usos alternativos del sargazo, como la fabricación de lápices, calzado y productos artesanales, aún se requiere más investigación científica para validar su seguridad y viabilidad industrial a gran escala.

La ubicación del centro de economía circular dedicado al sargazo todavía está en discusión, así como los mecanismos de recolección eficiente en mar abierto.

¿Cuál es el futuro de la estrategia contra el sargazo?

La gobernadora Mara Lezama ha reconocido los avances en la atención del problema, pero también ha señalado que aún faltan definiciones clave para consolidar una estrategia integral y sostenible que permita a Quintana Roo enfrentar este fenómeno recurrente de forma más efectiva.