Quintana Roo firma el primer convenio en México con el Poder Judicial para capacitar a jueces electos

22 de Julio de 2025

Quintana Roo firma el primer convenio en México con el Poder Judicial para capacitar a jueces electos

Quintana Roo firma el primer convenio en México con el Poder Judicial para capacitar a jueces electos del pueblo con enfoque social y cercano a la ciudadanía

Convenio en Q Roo

La gobernadora Mara Lezama y el magistrado Heyden Cebada estuvieron presentes durante la firma del primer convenio nacional para capacitar a jueces electos del Poder Judicial en Quintana Roo

/

Especial

La gobernadora Mara Lezama y el magistrado Heyden Cebada estuvieron presentes durante la firma del primer convenio nacional para capacitar a jueces electos
Especial

Quintana Roo se convirtió en el primer estado del país en formalizar un Convenio de Colaboración con las nuevas juezas y jueces de Primera Instancia electos por voto ciudadano, marcando un precedente en la profesionalización de quienes integran el Poder Judicial bajo un enfoque más humano, accesible y cercano a la sociedad.

Durante la ceremonia celebrada en Chetumal, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Consejo de la Judicatura, Heyden Cebada Rivas, encabezaron la firma del acuerdo, que dio inicio al Curso de Inducción dirigido a 105 personas juzgadoras.

“Estoy convencida de que aquí están las y los mejores. El pueblo en las pasadas elecciones históricas del Poder Judicial, no se equivocó. Con este convenio lograremos una verdadera justicia socia”, expresó Mara Lezama durante su intervención.

Agregó que con el respaldo de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se garantizará un acceso efectivo a la justicia para todas y todos.

Te puede interesar: Valores juaristas, fuentes de inspiración para transformar el país: Salomón Jara

Capacitación judicial con enfoque social en Quintana Roo

El convenio establece la creación de una Comisión Técnica responsable de ejecutar el acuerdo y de desarrollar programas de formación y actualización continua a través de la Universidad Judicial.

La meta es asegurar que las personas electas como juzgadoras cuenten con herramientas teóricas y prácticas para ejercer su labor con transparencia, cercanía y enfoque social.

Para este primer Curso de Inducción la distribución de las y los participantes es la siguiente:

  • 52 juezas y jueces de Cancún
  • 28 de Chetumal
  • 14 de Playa del Carmen
  • 11 conectados virtualmente desde otros municipios

Te puede interesar: INE aprueba Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores; avanza voto electrónico

¿Quiénes firmaron el convenio judicial en Quintana Roo?

Además del convenio de capacitación, se firmó un segundo acuerdo interinstitucional para fortalecer el ejercicio de la función judicial.

Participaron representantes del Poder Ejecutivo, la Secretaría de Gobierno (SEGOB), la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), el Sistema DIF Quintana Roo, la Universidad Autónoma de Quintana Roo (UAQROO) y el Poder Judicial.

Este convenio busca agilizar y clarificar los procesos legales mediante un enfoque colaborativo que permita que la justicia llegue con mayor eficacia a la población.

Durante el evento también estuvieron presentes:

  • Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo
  • Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno
  • Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la UAQROO
  • Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde, rector de la Universidad Judicial
  • Esther Burgos Jiménez, titular de SEMUJERES

Te puede interesar: Laynez advierte riesgo en el Poder Judicial por falta de órgano de administración: ‘No tenemos a quién entregar’

Heyden Cebada, magistrado presidente del TSJ, afirmó que este convenio representa un avance importante en la mejora continua del sistema judicial.

“Avanzamos con firmeza en la mejora continua de la justicia, que parte de la premisa de ser una responsabilidad compartida que requiere de una visión sistémica”, declaró.

Aseguró que el acuerdo se alinea con el principio de armonía entre poderes del Estado, orientado a la justicia social, la prosperidad compartida y la construcción de una paz duradera.

Con estas acciones, Quintana Roo reafirma su compromiso con una transformación del sistema judicial centrada en la profesionalización, la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento institucional.

KC