Raymundo Pedro de Marina: “La lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles inauguró el desfile del 16 de septiembre 2025 con un discurso sobre la independencia, la Cuarta Transformación y la lucha contra la corrupción.
Pedro Raymundo Morales, secretario de Marina, en evento pátrio.
/Galo Cañas Rodríguez
En el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, el desfile cívico militar fue inaugurado por el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien ofreció un discurso cargado de mensajes sobre la lealtad, la justicia y el papel de las Fuerzas Armadas en la transformación del país.
El funcionario destacó que México, al lograr su libertad, conquistó la posibilidad de tomar sus propias decisiones, y que esa independencia sigue marcando el rumbo actual de la nación.
El almirante hizo referencia directa al operativo contra una red de huachicol que involucró a 14 personas, entre empresarios, marinos en activo y retirados, y exfuncionarios de aduanas, detenidos recientemente en la Ciudad de México, Tamaulipas, Nuevo León y Veracruz. Este caso es un ejemplo concreto de la postura de la Marina frente a actos ilegales que afectan la economía y la seguridad del país.
ES DE INTERÉS: Muere otro marino: el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga fallece en accidente durante práctica de tiro en Sonora
Mensajes principales del discurso de Raymundo Pedro Morales Ángeles
Durante su intervención, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales subrayó que la Cuarta Transformación es un proceso en marcha que exige fortaleza y claridad. Señaló que no hay retroceso en los cambios emprendidos y que la honestidad debe guiar cada paso en beneficio del pueblo mexicano.
El almirante insistió en que la lealtad hacia México es la base de la institución, incluso cuando ha sido necesario reconocer fallas internas. En referencia al caso de marinos detenidos por huachicol fiscal en Tamaulipas, Morales Ángeles admitió que fue “muy duro aceptarlo”, pero recalcó que hubiera sido “imperdonable callarlo”.
Enfatizó que la Marina no tolera actos de corrupción, pues la justicia y la verdad son valores que fortalecen a las Fuerzas Armadas frente al pueblo.
¿Qué dijo el secretario de Marina en el desfile del 16 de septiembre 2025? Frases más importantes del discurso del desfile 16 de septiembre
- “Hay riesgos que deben tomarse, por un bien común, por un bien superior, por el bien de la nación”.
- “Con la Cuarta Transformación, la revolución de las conciencias ha sido el faro que guía nuestro actuar”.
- “Este segundo piso de cambios exige más fortaleza y claridad. No hay marcha atrás”.
- “El amor al pueblo solo puede corresponderse con el mismo sentimiento”.
- “Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo”.
- “La lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”.
- “El silencio no nos define, la verdad nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”.
LEE TAMBIÉN: Ricardo Anaya exige que se investigue a AMLO y secretario de Marina por huachicol fiscal
Quiénes fueron los detenidos por huachicol y cómo operaba la red
El operativo que derivó en 14 detenciones incluyó a empresarios, marinos y exfuncionarios de aduanas. Según información oficial de la SSPC y la Fiscalía General de la República, esta organización criminal operaba principalmente en Tampico, Tamaulipas, y contaba con documentación falsa, buques con hidrocarburos y apoyo de funcionarios.
Entre los detenidos se encuentran:
- 3 empresarios.
- 5 marinos en activo.
- 1 marino en retiro.
- 5 exfuncionarios de aduanas.
La red de huachicol transportaba hidrocarburos de manera ilegal, con operaciones detectadas gracias a movimientos financieros sospechosos, adquisición de bienes de lujo y pólizas de seguros de alto valor. El operativo se realizó en CDMX, Tamaulipas, Nuevo León y Veracruz, y sigue la investigación para capturar a personas prófugas vinculadas a esta red.
El mensaje del secretario de Marina en el desfile cívico militar del 16 de septiembre de 2025 se centró en la independencia, la lealtad y la lucha contra la corrupción dentro de las instituciones. Subrayó que las Fuerzas Armadas mantienen un compromiso firme con la nación y con los principios de la Cuarta Transformación.
Con este discurso, el almirante Morales Ángeles no solo inauguró el desfile, sino que también reafirmó la postura oficial frente a los retos de México en materia de justicia, transparencia y confianza ciudadana.
ENTÉRATE: Así fue el Grito de Independencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Zócalo de CDMX