¿Marino que presuntamente se suicidó no estaba vinculado a caso de huachicol fiscal?

1 de Noviembre de 2025

¿Marino que presuntamente se suicidó no estaba vinculado a caso de huachicol fiscal?

La FGR aclara que el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez el estatus de en la trama de huachicol fiscal detectada y desmantelada en Tamaulipas.

marinos rompeolas

Dos marinos observan el recién inaugurado Rompeolas de Salina Cruz.

/

Daniel Augusto

Dos marinos observan el recién inaugurado Rompeolas de Salina Cruz.
_Foto: Cuartoscuro- Daniel Augusto

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Presidencia de la República confirmaron que el capitán de la Secretaría de Marina, Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien presuntamente se suicidó el lunes 8 de septiembre, no estaba vinculado a la investigación de huachicol fiscal en Tampico, Tamaulipas. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se trata de un hecho de orden personal y expresó condolencias a la familia del marino.

En conferencia matutina del martes 9 de septiembre, la mandataria aclaró que la investigación sobre la red de huachicol continúa en curso y que la labor de la Marina mexicana sigue siendo reconocida y valorada por el Gobierno de México como una institución sólida y confiable.

ES DE INTERÉS: Huachicol: combate a otro nivel

Qué dijo la FGR sobre el caso del capitán de la Marina

El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, precisó que la muerte de Abraham Jeremías Pérez Ramírez no constituye un delito federal y que se trata de un asunto de carácter personal. Según sus declaraciones, “esa persona no estaba vinculada a ninguno de los casos que estamos llevando”, lo que descarta cualquier relación con la red de huachicol fiscal investigada en Tampico y Altamira, Tamaulipas.

La aclaración surge tras los reportes iniciales que vincularon al marino con las investigaciones de la red, lo que generó confusión en medios de comunicación y entre la población. La Fiscalía enfatizó la necesidad de respetar la privacidad de la familia y de no asociar el hecho con la investigación criminal en curso.

Sheinbaum Marina: Conferencia Matutina Huracán
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Raymundo Morales, secretario de Marina, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional / Foto: Cuartoscuro- Mario Jasso

Avances en la investigación de la red de huachicol

Sheinbaum recordó que la investigación de la red de huachicol fiscal comenzó con el aseguramiento de un buque en marzo de este año. Dicho buque transportaba un compuesto químico con permiso temporal de importación, el cual al ser analizado resultó ser diésel.

Este hallazgo permitió el seguimiento de la operación ilícita que culminó en la detención de 14 personas vinculadas al mercado ilícito de combustible en diversas entidades, incluyendo Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

LEE TAMBIÉN: Hallan sin vida al capitán Abraham Jeremías Pérez, vinculado a red de huachicol fiscal

La presidenta destacó que la investigación continúa para identificar y detener a todos los involucrados. Asimismo, subrayó que la colaboración de la Marina con la Fiscalía ha sido clave para avanzar en el caso y garantizar que la justicia llegue hasta las últimas consecuencias.

Reconocimiento a la labor de la Marina mexicana

  • La presidenta Claudia Sheinbaum calificó a la Marina como una “gran institución” del Estado mexicano.
  • Señaló que la participación de algunos elementos en hechos lamentables no refleja el actuar general de la institución.
  • Destacó la colaboración de la Marina con la FGR en la investigación de la red de huachicol.
  • Subrayó que la investigación se realiza con transparencia y rigor, respetando los procedimientos legales y la colaboración institucional.
  • Aplaudió la profesionalidad y el compromiso de los marinos que han participado en labores de seguridad y apoyo a la investigación.
Detienen al Vicealmirante Manuel Farías por red de robo de combustible
Especial / befunky

El caso del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez pone de relieve la importancia de separar los hechos personales de las investigaciones criminales. La FGR y la Presidencia han confirmado que no estaba vinculado a la red de huachicol fiscal, mientras que las labores de investigación sobre la red continúan activas y con detenciones en curso.

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró la confianza en la Secretaría de Marina y destacó su colaboración con la Fiscalía para esclarecer todos los casos. La coordinación interinstitucional sigue siendo clave para garantizar justicia, seguridad y transparencia en las investigaciones de delitos de alto impacto en el país. DJ

ENTÉRATE: ¿Quiénes son los marinos ligados a una red de huachicol descubierta en Tamaulipas? Esto dijo Sheinbaum