Recaudación tributaria en México crece 8% en primer semestre de 2025, el mayor aumento en 9 años
La SHCP reporta que la recaudación tributaria creció 8% en el primer semestre de 2025, alcanzando su nivel más alto en nueve años gracias al fortalecimiento económico y fiscal.

La nueva ley contra el lavado de dinero pasa al Ejecutivo para su publicación. Conoce sus alcances
/Crisanta Espinosa Aguilar/ Cuartoscuro
Durante el primer semestre de 2025, la recaudación tributaria en México registró un incremento real anual del 8%, la mayor alza para un periodo similar en los últimos nueve años. Así lo informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su Informe Trimestral de Finanzas Públicas.
Según el reporte oficial, este crecimiento se atribuye a una combinación de factores, entre ellos, una base económica sólida, políticas de fortalecimiento del salario mínimo y una administración tributaria más eficiente. Estos elementos, señala Hacienda, han permitido sostener el financiamiento de programas sociales y de infraestructura productiva sin recurrir a endeudamiento adicional.
ES DE INTERÉS: Sheinbaum destaca solidez económica de México ante amenaza de aranceles de Trump
Por qué aumentó la recaudación tributaria en México
- La SHCP explicó que el repunte de la recaudación tributaria está vinculado a tres pilares principales:
- Base económica firme: La estabilidad macroeconómica, el crecimiento del mercado interno y el desempeño positivo de sectores clave como manufactura, comercio y servicios han contribuido al fortalecimiento de los ingresos fiscales.
- Salario mínimo más alto: El aumento sostenido del salario mínimo en los últimos años ha tenido un impacto directo en la formalización del empleo, incrementando la base de contribuyentes y, por tanto, la recaudación por impuestos sobre la renta y seguridad social.
- Eficiencia en la administración tributaria: La mejora en los procesos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), incluyendo auditorías electrónicas, fiscalización proactiva y mayor control sobre facturación, ha permitido reducir la evasión y mejorar el cumplimiento voluntario.
Este contexto ha facilitado la recaudación sin necesidad de aumentar las tasas impositivas ni crear nuevos gravámenes, cumpliendo con los principios de sostenibilidad fiscal.
Qué impacto tiene este aumento en las finanzas públicas
El incremento en la recaudación tributaria se ha consolidado como una fuente fundamental de ingresos para el gobierno, permitiendo financiar políticas públicas sin recurrir al aumento del déficit fiscal. Este fortalecimiento de los ingresos públicos ha tenido un impacto directo en la capacidad del Estado para sostener programas sociales federales que benefician a millones de personas en el país. Entre los más destacados se encuentran las pensiones dirigidas a los adultos mayores, las becas educativas para estudiantes de bajos recursos y los apoyos directos a sectores económicamente vulnerables. Estos programas han ganado estabilidad financiera gracias al flujo constante de recursos derivados de una recaudación más eficiente.
ES DE INTERÉS: Crece 8.8% recaudación del SAT este 2025; ahora cobra impuestos ¡de hace 5 años!
Además, una mayor recaudación ha permitido asegurar el financiamiento continuo de proyectos de infraestructura considerados estratégicos para el desarrollo económico. Obras como la modernización de trenes, la ampliación de carreteras, la construcción de puertos y el fortalecimiento de los sistemas de generación y distribución de energía han sido posibles sin recurrir al endeudamiento excesivo. Este tipo de inversión pública contribuye a la productividad nacional y estimula la actividad económica en distintas regiones del país.
Otro efecto importante es la contribución a la estabilidad macroeconómica. Al no depender de la emisión monetaria ni del incremento de la deuda pública para cubrir sus compromisos, el gobierno evita generar presiones inflacionarias o vulnerabilidades fiscales. Este manejo responsable fortalece la posición de México frente a inversionistas, agencias calificadoras y organismos internacionales, lo cual a su vez mejora el perfil crediticio del país y abre oportunidades de financiamiento en mejores condiciones.
Finalmente, el fortalecimiento de la recaudación tributaria también actúa como un amortiguador frente a riesgos económicos del entorno internacional. Factores como el aumento en las tasas de interés globales o los choques inflacionarios externos tienen un menor impacto sobre la economía nacional cuando el Estado cuenta con finanzas públicas robustas y sostenibles. Esta solidez financiera refuerza la resiliencia del país y le permite mantener sus compromisos sociales y de inversión incluso en contextos de incertidumbre económica mundial.
- Datos clave sobre la recaudación tributaria en México
- Crecimiento real anual: 8% en el primer semestre de 2025
- Mayor aumento en 9 años para un periodo comparable
- Factores principales: economía sólida, salario mínimo alto y administración tributaria eficiente
- Destino de los recursos: programas sociales e infraestructura productiva
- Instrumento de reporte: Informe Trimestral de Finanzas Públicas
- Impuestos involucrados: ISR, IVA, IEPS y contribuciones a la seguridad social
- Sin nuevos impuestos ni aumento de tasas durante el periodo
- Impacto internacional: mejora en percepción de disciplina fiscal
El incremento del 8% en la recaudación tributaria en el primer semestre de 2025 refleja una combinación de condiciones económicas favorables y una gestión fiscal más eficaz. La Secretaría de Hacienda atribuye este desempeño a políticas enfocadas en el fortalecimiento del ingreso y a mejoras administrativas que han hecho más robusto el sistema tributario nacional.
Al mantenerse esta tendencia, México podría seguir financiando proyectos sociales y de infraestructura clave sin incurrir en riesgos de endeudamiento, lo que refuerza su posición como una economía estable dentro del entorno latinoamericano. DJ
Informe de Finanzas Públicas y Deuda Pública al segundo trimestre de 2025.
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) August 4, 2025
Aumenta la recaudación tributaria en el primer semestre de 2025, resultado de una efectiva política fiscal. #HaciendaInforma pic.twitter.com/rB6PAA3DDc