Reino Unido solo reconocerá a Palestina como Estado como parte de un acuerdo de paz: ¿qué implicaciones tiene esto?

23 de Noviembre de 2025

Reino Unido solo reconocerá a Palestina como Estado como parte de un acuerdo de paz: ¿qué implicaciones tiene esto?

El Reino Unido informó que reconocerá al Estado de Palestina únicamente como parte de un acuerdo de paz negociado

Reino Unido

Reino Unido sólo reconocerá un Estado palestino: ¿qué implicaciones tiene esto?

/

Redes

Reino Unido
| Redes

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció que su gobierno solo reconocerá a un Estado palestino si forma parte de un acuerdo de paz negociado entre las partes.

En este contexto, más de 220 parlamentarios británicos —aproximadamente un tercio de los miembros de la Cámara de los Comunes, en su mayoría del Partido Laborista— enviaron una carta este viernes al primer ministro para pedir que se adopten medidas similares a las de Francia.

Te puede interesar: Israel autoriza ayuda humanitaria en Gaza tras cuatro meses de bloqueo: ¿qué se permitirá ingresar?

Cabe recordar que, hace menos de 24 horas, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que su gobierno reconocerá de manera unilateral al Estado palestino, una decisión que generó una fuerte condena por parte de Israel y Estados Unidos. Esta postura sigue la línea adoptada el año pasado por España, Noruega e Irlanda.

¿Qué implicaciones tiene el reconocimiento del Reino Unido al Estado palestino?

El anuncio del Reino Unido contrasta con el enfoque de otros países europeos. A diferencia de Francia, que busca un reconocimiento unilateral, el gobierno británico condiciona su apoyo a que el reconocimiento forme parte de un proceso de paz negociado.

Te puede interesar: Francia reconocerá oficialmente a Palestina como Estado; Macron lo anunciará ante la ONU

Estas son las implicaciones clave:

  • • Solución de dos Estados: Starmer ha recalcado que el reconocimiento de Palestina debe integrarse en un plan más amplio que conduzca a la creación de dos Estados y a una seguridad duradera tanto para palestinos como para israelíes.
  • • Presión interna y externa: La postura del primer ministro ha provocado tensiones dentro del Partido Laborista, con parlamentarios que exigen un reconocimiento inmediato.
  • • Alineación con Estados Unidos: La posición del Reino Unido se mantiene en línea con la de Estados Unidos, que también se opone al reconocimiento unilateral de Palestina.
  • • Impacto en el conflicto: Aunque el reconocimiento podría representar un avance hacia la paz en la región, su efectividad dependerá de las condiciones políticas y diplomáticas en las que se lleve a cabo.

Por su parte, Starmer señaló que su enfoque está centrado en “soluciones prácticas” que realmente contribuyan a poner fin al conflicto.

“El reconocimiento de un Estado palestino tiene que ser uno de esos pasos. Soy inequívoco al respecto”, afirmó. “Pero debe formar parte de un plan más amplio que, en última instancia, desemboque en una solución de dos Estados y en una seguridad duradera para palestinos e israelíes”, reiteró el primer ministro.

1Banksy – Palestine

Reacciones en Reino Unido

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, y otros legisladores laboristas de la Comisión de Relaciones Exteriores expresaron esta semana su apoyo al reconocimiento de Palestina por parte del Reino Unido. Asimismo, la ministra Shabana Mahmood afirmó que esta medida aportaría “múltiples beneficios” y enviaría un mensaje contundente a Israel.

Además, los más de 220 parlamentarios que firmaron la carta a Starmer subrayaron la urgencia de actuar, recordando que los sucesivos gobiernos británicos han sostenido que reconocerán formalmente al Estado palestino “en el momento oportuno”, aunque nunca han establecido una fecha ni condiciones claras para ello.

AM3