Israel autoriza ayuda humanitaria en Gaza tras cuatro meses de bloqueo: ¿qué se permitirá ingresar?

22 de Julio de 2025

Israel autoriza ayuda humanitaria en Gaza tras cuatro meses de bloqueo: ¿qué se permitirá ingresar?

Tras cuatro meses de bloqueo, Israel aprobó el ingreso de ayuda humanitaria al norte de Gaza mediante la ONU. La decisión genera divisiones

Israel intensifica ataques en Gaza

Israel intensifica ataques en Gaza

/

AFP

Israel intensifica ataques en Gaza.
Foto: AFP

Después de mantener cerrado el acceso humanitario al norte de la Franja de Gaza durante más de 120 días, el gobierno de Israel aprobó permitir el reingreso de asistencia a través de canales coordinados por las Naciones Unidas. La medida busca atender la crisis civil en la zona, que se ha agravado desde marzo de 2025.

La decisión, respaldada por el primer ministro Benjamín Netanyahu, fue confirmada la noche del sábado y ya ha causado tensiones dentro del gabinete, principalmente entre figuras del ala más conservadora, como el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, quien criticó que esta ayuda pueda llegar a manos de Hamás.

ES DE INTERÉS: Reportan disparos de Israel en centro de distribución de alimentos en Gaza

¿Cuánto tiempo estuvo bloqueada en Gaza la ayuda y por qué se restringió?

El bloqueo comenzó oficialmente el 2 de marzo de 2025, como parte de una estrategia militar de Israel para presionar a Hamás y negociar la liberación de rehenes. Durante ese tiempo, la única asistencia autorizada fue operada por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), bajo supervisión del ejército israelí.

LEE TAMBIÉN: Microsoft niega uso de su inteligencia artificial por el Ejército israelí en ataques a Gaza

De acuerdo con reportes de organizaciones internacionales, las condiciones humanitarias en la región se deterioraron rápidamente:

  • Duración del bloqueo: Desde el 2 de marzo hasta julio de 2025.
  • Organismo que operó durante el cierre: Fundación GHF, con puntos de entrega bajo control militar.
  • Víctimas civiles: Más de 750 palestinos murieron al intentar acceder a la ayuda, incluyendo ocho personas en las últimas 24 horas.
  • Motivo del cierre: Buscar presión política y militar sobre Hamás.

La presión internacional para abrir el paso aumentó tras reportes de hambruna, falta de acceso médico y desplazamientos forzados en el norte de la Franja.

Habitantes de Gaza
Gaza, ayuda humanitaria / Foto: AFP

¿Cómo será el ingreso de la ayuda a Gaza a partir de julio?

La decisión del gabinete israelí contempla permitir el paso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza través de rutas controladas, con el apoyo logístico del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y otras agencias de la ONU.

🔹 Elementos clave de la reactivación del ingreso humanitario:

  • Se autoriza el paso de ayuda a través del corredor de Netzarim y el cruce de Erez.
  • Se espera que comiencen a circular hasta 100 camiones diarios en la primera etapa.
  • El PMA indicó que tiene capacidad para movilizar entre 500 y 600 camiones diarios, si se extiende la autorización.
  • El objetivo es repartir alimentos, agua, medicinas y suministros básicos en comunidades con escaso acceso desde marzo.
  • Las operaciones serán coordinadas por la ONU, pero dependerán de la seguridad en las rutas de acceso.

Carl Skau, subdirector del PMA, visitó recientemente la región y confirmó que la logística está lista para comenzar inmediatamente.

gabinete de guerra de israel
Primer ministro, Benjamin Netanyahu, junto a los altos mandos militares de Isrel / -/AFP

¿Qué críticas internas ha generado la decisión de resringir la ayuda humanitaria a Gaza por parte del gobierno israelí?

El restablecimiento de ayuda ha sido fuertemente cuestionado por miembros del gabinete, especialmente por Bezalel Smotrich, quien encabeza el partido Sionismo Religioso. El funcionario acusó a Netanyahu de permitir que la ayuda humanitaria termine favoreciendo a Hamás, al considerar que el ejército no tiene el control total de la distribución.

Smotrich afirmó que, si las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han demostrado capacidad en otros frentes como Siria, Irán o contra Hezbolá, deberían poder evitar que la asistencia llegue a grupos armados.

También denunció que la cúpula militar no está cumpliendo con las decisiones del gabinete y advirtió que el “fracaso logístico” no es de capacidad, sino de voluntad política. Por su parte, Netanyahu no ha emitido declaraciones directas en respuesta a estas críticas.

ENTÉRATE: EU propone alto al fuego en Gaza: Israel acepta, pero Hamás la rechaza

El desbloqueo parcial del ingreso humanitario al norte de Gaza representa un giro en la política israelí tras meses de restricciones. Si bien el objetivo sigue siendo presionar militarmente a Hamás, el deterioro humanitario ha forzado al gobierno a permitir un flujo mínimo de asistencia coordinado por la ONU.

La controversia política dentro del gabinete refleja la complejidad de equilibrar las exigencias de seguridad con la presión internacional y las necesidades civiles. Mientras tanto, miles de familias palestinas esperan que esta apertura sea el inicio de un alivio sostenido. DJ