FDA alerta sobre alimento para perros contaminado con bacteria peligrosa que también puede afectar a humanos
La FDA retiró del mercado una marca de alimento para perros contaminada con Salmonella que pone en riesgo a mascotas y humanos. Conoce cuál es el lote afectado, los síntomas y qué hacer si lo adquiriste

La FDA retiró un alimento para perros contaminado con Salmonella que puede enfermar a mascotas y humanos.
/Foto: NUPEC
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta sanitaria tras detectar contaminación por Salmonella en un alimento para perros de la marca Raw Bistro Pet Fare. Las autoridades instan a quienes lo adquirieron a tomar precauciones, debido al riesgo que representa tanto para las mascotas como para las personas que lo manipulan.
¿Qué marca de alimento para perros fue retirada del mercado?
El retiro afecta al alimento Frozen Beef Entree for Dogs, de la marca Raw Bistro Pet Fare, correspondiente al lote número 239. Según la FDA, este producto se distribuyó entre el 1 y el 17 de septiembre en establecimientos de los estados de California, Colorado, Illinois y Minnesota.
La agencia estadounidense aclaró que el lote contaminado no fue distribuido oficialmente en México, sin embargo, la advertencia incluye a consumidores que pudieron adquirirlo durante viajes o compras en línea desde Estados Unidos.
Te puede interesar: FDA cambia requisitos para el refuerzo de la vacuna contra Covid-19: ¿cuáles son los nuevos criterios?
Riesgos de la bacteria Salmonella en humanos y mascotas
La bacteria Salmonella puede causar una infección llamada salmonelosis, que afecta tanto a animales como a personas. El contagio ocurre por ingestión o contacto con alimentos contaminados, y representa un mayor riesgo en niños, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Síntomas en perros:
- Letargo
- Diarrea (con posibilidad de presencia de sangre)
- Vómitos
- Fiebre
- Pérdida de apetito
- Dolor abdominal
Síntomas en humanos:
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea
- Dolor abdominal
- Fiebre
La FDA advirtió que incluso mascotas aparentemente sanas pueden ser portadoras de la bacteria, lo que representa un riesgo adicional para los integrantes del hogar.
Te puede interesar: ¿Por qué los humanos no comemos carnívoros? Mitos y realidades científicas
¿Qué deben hacer los dueños de mascotas si compraron la marca de croquetas contaminadas con Salmonella?
Las autoridades recomiendan tomar las siguientes medidas si se tiene el producto afectado:
- No utilizar el alimento y desecharlo de forma segura.
- Evitar donarlo o revenderlo, ya que podría contagiar a otros animales.
- Lavar y desinfectar recipientes, platos, envases y superficies que hayan estado en contacto con el producto.
- Lavarse las manos con agua y jabón después de manipular cualquier alimento para mascotas.
- Acudir al veterinario si el perro presenta síntomas gastrointestinales tras consumir el alimento.
Alerta preventiva para consumidores
Aunque este caso ocurrió en Estados Unidos, la FDA recomienda a los dueños de mascotas mantener prácticas seguras al manipular alimentos crudos o congelados para animales, especialmente aquellos de origen animal. El organismo recordó que los productos contaminados pueden provocar infecciones graves si no se manejan con las medidas de higiene adecuadas.
La Salmonella puede recuperarse sin tratamiento en la mayoría de los casos, pero en personas o animales vulnerables puede causar complicaciones severas que requieren atención médica.