Revocan amparo al contralmirante Fernando Farías Laguna, acusado de huachicol fiscal en puertos de Tamaulipas
El contralmirante Fernando Farías Laguna, sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, es acusado de encabezar una red de contrabando de combustibles conocida como huachicol fiscal

El contralmirante Fernando Farías Laguna es ligado por su presunta participación en una red de contrabando de combustible
/Redes
La jueza Emma Cristina Carlos Ávalos, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en materia Penal, revocó la suspensión que protegía al contralmirante Fernando Farías Laguna contra una eventual detención.
El militar es señalado por su presunta participación en una red de contrabando de combustibles, conocida como huachicol fiscal, considerada uno de los esquemas más relevantes de corrupción en aduanas y puertos marítimos.
Lee | Aseguran predio con huachicol en Coyotepec, Edomex; esto dijo la Fiscalía estatal
¿Por qué se revocó el amparo de Fernando Farías Laguna?
Durante una audiencia incidental celebrada el 2 de octubre, la jueza federal determinó que el amparo que impedía una posible prisión preventiva oficiosa en el penal del Altiplano quedara sin efecto.
La resolución se basó en que el contralmirante ya contaba con otra suspensión definitiva, otorgada dentro del expediente 2098/2025 en Zacatecas.
La defensa alegó que ese recurso no fue promovido directamente por Farías Laguna, sino como parte de procesos vinculados con otras figuras públicas.
Detalles del caso
- • La defensa solicitó un aplazamiento al argumentar que la carpeta de investigación estaba incompleta.
- • El expediente suma más de 18 mil 800 páginas, aunque algunos discos entregados por la FGR estaban vacíos.
- • La jueza resolvió que no procedía una nueva suspensión definitiva, dado que ya existía una medida similar en otro juicio.
¿Quién es Fernando Farías Laguna?
Fernando Farías Laguna es contralmirante de la Secretaría de Marina (Semar) y sobrino del almirante Rafael Ojeda Durán, actual secretario de Marina.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), es señalado como presunto líder de una red criminal dedicada al contrabando e importación irregular de hidrocarburos.
Las investigaciones lo ubican como uno de los responsables del huachicol fiscal, operativo en los puertos de Altamira y Tampico, Tamaulipas, donde se permitió el ingreso de cargamentos de combustible con documentos falsos o alterados.
¿De qué se le acusa al contralmirante Fernando Farías Laguna?
La FGR acusa al contralmirante de:
- • Encabezar una organización criminal dedicada al contrabando de combustibles.
- • Operar desde puertos marítimos bajo control de la Marina.
- • Participar en una red de corrupción aduanera vinculada al huachicol fiscal.
Con esta decisión judicial, Fernando Farías Laguna vuelve a estar en condición de prófugo de la justicia, lo que permite a la fiscalía proceder con su captura.
Implicaciones de la resolución judicial
- • La FGR queda facultada para ejecutar la detención del contralmirante.
- • El caso ha generado interés público por su relación con redes de corrupción en puertos.
- • La decisión se dio un día después de que la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizara que la gravedad del delito ameritaba prisión preventiva.
¿Qué es el huachicol fiscal?
El término huachicol suele asociarse al robo de combustible en ductos de Pemex. Sin embargo, el huachicol fiscal es una modalidad distinta.
En este esquema, organizaciones criminales introducen combustible al país mediante puertos y aduanas, utilizando facturas falsas, documentos alterados o subvaluación de importaciones para evadir impuestos.
De acuerdo con especialistas, este delito provoca pérdidas anuales superiores a 9 mil millones de dólares para las finanzas públicas.
El caso de Farías Laguna forma parte de este modelo, considerado uno de los expedientes más relevantes en materia de contrabando de hidrocarburos.
Funcionarios y empresarios implicados en la red
Las investigaciones señalan también a:
- • Manuel Roberto Farías Laguna, hermano del contralmirante.
- • Funcionarios vinculados a las aduanas marítimas.
- • Empresarios que habrían facilitado operaciones de contrabando.
De acuerdo con medios nacionales e internacionales, la red realizó al menos 69 envíos de combustible ilegal desde 2023 gracias a un esquema de complicidades dentro de los puertos.
¿Cuándo será la próxima audiencia de Fernando Farías Laguna?
La audiencia inicial está programada para el 20 de octubre en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, a cargo de la jueza de control Nancy Selene Hidalgo Pérez.
En esa diligencia, la FGR presentará las acusaciones formales por delincuencia organizada y delitos relacionados con hidrocarburos, y solicitará la vinculación a proceso del contralmirante.
La defensa argumentará que la carpeta de investigación está incompleta, ya que varios discos entregados por la fiscalía se encuentran vacíos, lo que, según sus abogados, vulnera el derecho a una defensa adecuada.
AM3