Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León, fue detenido al intentar viajar a EU; esto se sabe
El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, iba acompañado de su familia; autoridades fronterizas le impidieron entrar a territorio estadounidense
Rodrigo Medina, exgobernador de Nuevo León
/Redes
El exgobernador de Nuevo de León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue retenido por las autoridades fronterizas norteamericanas en un intento por cruzar hacia los Estados Unidos.
Los hechos se registraron este sábado cuando el exmandatario intentó cruzar a al país vecino junto con su familia; sin embargo, autoridades fronterizas de Texas lo retuvieron para hacerle una revisión completa.
Después de algunos minutos, y tras constatar que todo estaba en regla, Rodrigo Medina y su familia lograron ingresaron a Estados Unidos. Este evento trascendió por la mañana en redes sociales, aunque por el momento no se ha confirmado de manera oficial ni por parte del político.
Cabe resaltar que las revisiones adicionales en los cruces fronterizos son procedimientos bastantes comunes, los cuales se dan al alzar, por lo que se puede someter a cualquier ciudadano que busca ingresar a los Estados Unidos.
Lee: Mundial 2026: ¿Se permitirá el consumo de alcohol en la vía pública en Monterrey?
Retienen al ex gobernador de NL Rodrigo Medina al intentar ingresar a EU. Lo tuvieron media hora y luego le dieron la bendición, según versiones. pic.twitter.com/OPqLM9AuNk
— ZuritaCarpio (@ZuritaCarpio) July 27, 2025
¿Quién es Rodrigo Medina?
El político mexicano Rodrigo Medina de la Cruz fue gobernador de Nuevo León de 2009 a 2015, con el respaldo del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Además, fue Diputado federal y Secretario General de Gobierno estatal durante la administración de Natividad González Parás. En 2009, con apenas 36 años, asumió el cargo como uno de los gobernadores más jóvenes del país.
Lee también: ¿México puede perder la inauguración del Mundial 2026? Esto respondió Sheinbaum
Hay que destacar que la gestión de Rodrigo Medina fue una de las más polémicas del estado norteño, debido a que fue marcada por escándalos de corrupción, investigaciones por desvío de recursos y señalamientos por el crecimiento de la deuda pública estatal.
Tras salir del cargo como gobernador, se ha mantenido alejado de la vida política; no obstante, su nombre fue vinculado en investigaciones judiciales por presunto enriquecimiento ilícito y uso indebido de funciones.
De hecho, en 2017 fue vinculado a proceso por la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, pero no fue encarcelado y los casos en los que se vio involucrado se debilitaron con el paso del tiempo.
Finalmente, fue hasta este sábado que luego de pasar por varios años de manera alejada de los medios y de la política, su nombre volvió a surgir tras ser retenido brevemente por autoridades estadounidenses al intentar cruzar a Texas y aunque no se trató de una detención formal, el incidente reavivó el interés público sobre su figura.
AM3