Rolling Stone reconoce a Peso Pluma: “Ella baila sola” entre las mejores del siglo XXI, ¿qué otras canciones mexicanas vienen en el ranking?

20 de Octubre de 2025

Rolling Stone reconoce a Peso Pluma: “Ella baila sola” entre las mejores del siglo XXI, ¿qué otras canciones mexicanas vienen en el ranking?

Rolling Stone elige a “Ella baila sola” de Peso Pluma y Eslabón Armado como la canción mexicana más importante del siglo XXI.

peso pluma(1).jpg

Peso Pluma celebra un nuevo logro con “Ella baila sola”, reconocida por Rolling Stone.

/

Foto: IG Peso Pluma

Peso Pluma celebra un nuevo logro con “Ella baila sola”, reconocida por Rolling Stone.
Foto: IG Peso Pluma

La música mexicana sigue conquistando el mundo. En esta ocasión, la revista Rolling Stone volvió a encender la conversación al revelar su esperado ranking con las 250 mejores canciones del siglo XXI, una lista que rinde homenaje a los sonidos que definieron los últimos 25 años. Entre nombres de peso como Beyoncé, Kendrick Lamar o Taylor Swift, México también se hace presente, y lo hace con fuerza.

El gran protagonista de la lista es Peso Pluma, quien junto a Eslabón Armado logró colocar su tema “Ella baila sola” como la canción mexicana más importante de este siglo, un reconocimiento que consolida su influencia y la expansión global de los corridos tumbados.

Ni te pierdas: Muere Sam Rivers bajista y miembro fundador de Limp Bizkit: ¿Cuál fue la causa?

peso pluma.jpg
Peso Pluma celebra un nuevo logro con “Ella baila sola”, reconocida por Rolling Stone. / Foto: IG Perso Pluma

Rolling Stone elige lo mejor del siglo XXI

El listado, titulado “The 250 Greatest Songs of the 21st Century So Far”, busca definir cuáles han sido los temas más influyentes de lo que va del milenio, sin importar idioma o género. La publicación destacó canciones que han marcado generaciones, desde los primeros años del 2000 hasta los hits contemporáneos que suenan en todo el planeta.

En ese contexto, Rolling Stone ubicó “Ella baila sola” en la posición 64, por encima de clásicos modernos como “Hasta la raíz” de Natalia Lafourcade, “Eres” de Café Tacvba, y “Somos más americanos” de Los Tigres del Norte.

La elección refuerza el ascenso de la música regional mexicana, un género que pasó de las calles y fiestas locales a los escenarios internacionales, conquistando audiencias en Asia, Europa y Estados Unidos.

Ni te pierdas: Samantha Barrón y Alemán sorprenden con “Pupilas”: la unión más explosiva del R&B y el rap mexicano

¿Qué canciones mexicanas son las más importantes del Siglo XXI según la revista Rolling Stone?

Entre las 250 canciones elegidas, cuatro temas mexicanos lograron figurar en el ranking, todos con estilos y épocas distintas pero con un mismo denominador: su impacto emocional y cultural.

  • 64. Peso Pluma & Eslabón Armado – “Ella baila sola”
  • 113. Natalia Lafourcade – “Hasta la raíz”
  • 165. Café Tacvba – “Eres”
  • 185. Los Tigres del Norte – “Somos más americanos”

La revista destacó a “Ella baila sola” como un “himno sierreño omnipresente, ágil y embriagador”, en el que la voz característica de Peso Pluma se mezcla con el sonido de guitarras, trombones y requintos de Eslabón Armado. Según la publicación, el tema representa el momento en que la música regional mexicana cruzó definitivamente las fronteras y se convirtió en un fenómeno global.

En contraste, “Hasta la raíz” de Natalia Lafourcade fue reconocida por su sensibilidad lírica y su conexión con las raíces latinoamericanas, mientras que “Eres”, de Café Tacvba, sigue siendo uno de los himnos más queridos del rock en español. Por su parte, “Somos más americanos” de Los Tigres del Norte reafirma el orgullo migrante y la identidad compartida entre México y Estados Unidos.

Ni te pierdas: Karol G triunfa en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025: Se denomina “Un angelito latino”

peso pluma(2).jpg
Rolling Stone coloca a “Ella baila sola” como la canción mexicana más destacada del siglo XXI. / Foto: IG Peso Pluma

¿Cuáles son las canciones más importantes del Siglo XXI según la revista Rolling Stone?

En la parte más alta del conteo, Rolling Stone colocó una mezcla de géneros que van del hip hop al pop, con artistas que definieron el rumbo de la música contemporánea. El top 10 global quedó así:

  • Get Ur Freak On – Missy Elliott (2001)
  • Maps – Yeah Yeah Yeahs (2003)
  • Crazy in Love – Beyoncé feat. Jay-Z (2003)
  • Seven Nation Army – The White Stripes (2003)
  • All Too Well – Taylor Swift (2012)
  • Dancing on My Own – Robyn (2010)
  • Alright – Kendrick Lamar (2015)
  • Idioteque – Radiohead (2000)
  • Toxic – Britney Spears (2003)
  • Thinkin Bout You – Frank Ocean (2012)

La selección refleja la diversidad musical que ha marcado los últimos 25 años: desde el pop más icónico hasta la música urbana, el indie y los sonidos alternativos.

Mientras tanto, el ascenso de “Ella baila sola” confirma que la música mexicana ya no sólo pertenece a México, sino al mundo entero, y que su voz, con trombones y guitarras, ya forma parte del paisaje sonoro global del siglo XXI.