San Mateo Atenco presenta la Ruta del Calzado 2025 en Huixquilucan: fechas, ubicación y qué podrás encontrar

23 de Julio de 2025

San Mateo Atenco presenta la Ruta del Calzado 2025 en Huixquilucan: fechas, ubicación y qué podrás encontrar

Expo-venta de calzado artesanal de San Mateo Atenco llega a Huixquilucan: 25 talleres ofrecen productos de piel a precios accesibles

Expo-venta de calzado artesanal.jpeg

San Mateo Atenco exponen calzado y artículos de piel con calidad nacional e internacional.

/

Foto: Especial

San Mateo Atenco exponen calzado y artículos de piel con calidad nacional e internacional.
Foto: Especial

Con el objetivo de impulsar la economía local y beneficiar a más de mil 200 familias productoras, autoridades de San Mateo Atenco y Huixquilucan inauguraron la Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025, una expo-venta itinerante de productos artesanales hecha por talleres familiares del Valle de Toluca.

La exposición permanecerá abierta al público del 12 al 20 de julio de 2025, en la explanada principal de Huixquilucan, ofreciendo una amplia gama de productos de piel para toda la familia: zapatillas, botas, zapatos formales, tenis, carteras, mochilas y cinturones, a precios accesibles.

Te puede interesar: San Mateo Atenco mantiene monitoreo permanente del río Lerma y refuerza acciones de prevención ante temporada de lluvias

¿Qué se puede encontrar en la Ruta del Calzado 2025?

La muestra reúne la producción de 25 talleres familiares de San Mateo Atenco, reconocidos por su tradición artesanal y calidad competitiva tanto en el mercado nacional como internacional.

Los artículos son elaborados con técnicas tradicionales y materiales de alta durabilidad. Algunos de estos productos ya se comercializan a través de plataformas de e-commerce como Shein, lo que ha permitido que el calzado mexiquense gane reconocimiento fuera del país.

Ruta del Calzado 2025
La Ruta del Calzado 2025 se instala en la explanada de Huixquilucan. / Foto: Especial

¿Cuál es el objetivo de esta expo-venta artesanal?

Durante el evento inaugural, Ana Muñiz Neyra, alcaldesa de San Mateo Atenco, destacó que la iniciativa busca:

  • Generar nuevos canales de comercialización para los productores.
  • Promover el consumo local y responsable.
  • Apoyar directamente el ingreso de las familias artesanas.

“Hoy no solo inauguramos una ruta comercial. Hoy nos ponemos en los zapatos de las familias que merecen calidad, variedad y precios justos”, expresó Muñiz Neyra, al agradecer la disposición del municipio de Huixquilucan para abrir sus espacios a esta muestra.

La alcaldesa también subrayó que la industria del calzado en San Mateo Atenco tiene raíces desde el siglo XIX y se ha mantenido gracias al esfuerzo de generaciones de artesanos. Reconoció además el respaldo del senador Enrique Vargas del Villar como aliado del desarrollo económico regional.

Sigue leyendo: Brigadas intensifican labores de limpieza tras inundaciones en San Mateo Atenco

Apoyo a lo hecho en México: postura de Huixquilucan

Romina Contreras Carrasco, presidenta municipal de Huixquilucan, elogió la calidad de los productos presentados por los artesanos atenquenses y reafirmó la importancia de consumir productos nacionales.

“Todos queremos el bien de nuestro país y con esta colaboración los huixquiluquenses conocen lo que se produce en San Mateo Atenco. No le piden nada al producto extranjero”, señaló.

Anunció que la Ruta del Calzado planea extenderse a otras alcaldías de la Ciudad de México como parte de una estrategia de fortalecimiento del comercio justo.

calzado artesanal a Huixquilucan
Talleres familiares de San Mateo Atenco llevan su calzado artesanal a Huixquilucan con la Ruta del Calzado 2025. / Foto: Especial

Importancia de la Ruta del Calzado para la economía local

La Ruta del Calzado San Mateo Atenco 2025 forma parte de una política municipal centrada en:

  • Consolidar la economía regional.
  • Fortalecer el comercio justo.
  • Preservar y proyectar la identidad cultural del Estado de México.

Esta expo representa una opción accesible para las familias que buscan productos de calidad en el regreso a clases, y a la vez ofrece visibilidad nacional a los productores mexiquenses.

“Esta expo es un espacio vivo de historias, de lucha y de dignidad”, concluyó la presidenta Ana Muñiz Neyra, al referirse al valor de lo hecho en México.

Te puede interesar: Gobierno de San Mateo Atenco cumple compromiso con jóvenes con ‘Tu Primer Empleo’

¿Dónde y hasta cuándo estará disponible la expo de calzado?

  • Ubicación: Explanada municipal de Huixquilucan, Estado de México.
  • Fechas: Del 12 al 20 de julio de 2025.
  • Entrada: Libre al público.