Banco del Bienestar integrará transferencias interbancarias y pagos digitales CoDi y DiMo: ¿A partir de cuándo llegarán?
La institución busca facilitar operaciones digitales, atraer nuevos usuarios y fortalecer la inclusión financiera en México.
Sucursal del Banco del Bienestar en México.
/Foto: Cuartoscuro
Durante la presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030, el director del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, anunció que la aplicación móvil de la institución finalmente permitirá transferencias interbancarias y pagos digitales mediante CoDi y DiMo.
Estas funciones estarán disponibles entre marzo y abril de 2026, lo que marcará el cambio más importante para la app desde su lanzamiento. Hasta ahora, los usuarios solo podían consultar saldos, movimientos y depósitos.
CoDi —plataforma del Banco de México— permite realizar pagos y cobros instantáneos sin comisión mediante el escaneo de códigos QR desde un celular. Por su parte, DiMo hace posible enviar dinero únicamente con el número telefónico del destinatario, sin necesidad de solicitar la CLABE o número de cuenta.
Te puede interesar: Pensión Bienestar Hoy 27 de noviembre: ¿quiénes coran el último pago de 6,200 pesos?
Banco del Bienestar busca atraer más usuarios digitales
La incorporación de estas herramientas tiene como objetivo impulsar el uso de métodos de pago digitales, reducir el retiro de efectivo y fortalecer la inclusión financiera. Actualmente, la app del Banco del Bienestar cuenta con 25 millones de descargas y registra 2 millones de consultas diarias, aunque su funcionalidad sigue siendo limitada.
El banco atiende a 40 millones de beneficiarios de programas sociales, quienes constituyen la mayor parte de su base de usuarios. Con la llegada de apoyos como la Pensión Mujeres del Bienestar y las becas Rita Cetina en 2026, se espera sumar millones de nuevos cuentahabientes.
Además, Lamoyi informó que el banco ya cuenta con 10 millones de clientes tradicionales y que, con la implementación de CoDi y DiMo, se proyecta atraer otros 10 millones de ahorradores. Abrir una cuenta es accesible: puede hacerse desde 50 pesos e incluye tarjeta de débito.
También puedes leer: Programas del Bienestar que cerraron registro en noviembre de 2025: esto es lo que debes saber
Cómo descargar la aplicación del Banco del Bienestar
La app Banco del Bienestar Móvil está disponible de forma gratuita en Google Play y App Store. Para activarla, el usuario debe seguir estos pasos:
- Descargar la aplicación.
- Aceptar los términos y condiciones.
- Ingresar el número de celular.
- Capturar los 16 dígitos de la tarjeta y el NIP del cajero.
- Crear una contraseña segura.
Especialistas recomiendan cambiar el NIP en un cajero automático antes de usar la app, para evitar combinaciones previsibles.
Con la incorporación de CoDi y DiMo en 2026, esta herramienta permitirá realizar más operaciones sin acudir a una sucursal.
Seguir leyendo:¿Puede tu celular detectar Alzheimer o ansiedad? Así funciona la app mexicana avalada por Cofepris
Por qué está creciendo el número de usuarios
A octubre de 2025, el Banco del Bienestar sumaba 33 millones de usuarios y se prevé agregar 11 millones más en los siguientes meses:
- 3 millones del programa Mujeres con Bienestar.
- 8 millones de la nueva Beca Rita Cetina.
El objetivo, según Lamoyi, es llegar al “mayor número de mexicanos fuera del sistema financiero”. Para alcanzarlo, el banco ampliará la red de sucursales y promoverá productos accesibles como las cuentas de ahorro desde 50 pesos.
YF