Se desprende roca gigante de Panteón del Tepeyac en CDMX; reportan un herido

2 de Agosto de 2025

Se desprende roca gigante de Panteón del Tepeyac en CDMX; reportan un herido

El hombre que resultó lesionado no es un peregrino sino un transeúnte. La alcaldía Gustavo A. Madero informó que ya se encuentran trabajando para removerla de la calle

roca_gigante_tepeyac.jpeg

Una roca de unas 2 toneladas se desprendió este domingo en el Panteón del Tepeyac

/

Foto: Redes sociales

Una roca de unas 2 toneladas se desprendió este domingo en el Panteón del Tepeyac
Foto: Redes sociales

Un adulto mayor resultó lesionado tras la caída de una roca gigante, de aproximadamente 2 toneladas de peso y 2.5 metros de diámetro, la cual se desprendió este domingo sobre la avenida Cantera, frente a la estación del Metrobús Hospital Infantil La Villa.

La enorme roca pertenece al Panteón del Tepeyac, que forma parte del fideicomiso privado de la Basílica de Guadalupe.

La policía de la Ciudad de México informó que recibió un reporte de emergencia “de una persona lesionada por el golpe de una roca que se desprende del cerro del Tepeyac”.

“Al arribar al lugar la unidad del cuadrante se percata de una persona de sexo masculino que viste pants gris y suéter café de aproximadamente 65 años tirado sobre la banqueta inconsciente y un costado una roca de aproximadamente 1 tonelada, solicitando el apoyo médico, arribando la unidad diagnosticando Traumatismo Cráneoencefalico severo, más hemoneumotorax trasladado al hospital General de la Villa”.

LEE MÁS: Requisitos para bautizar en la Basílica de Guadalupe en 2025: documentos, costos y horarios

En tanto, la alcaldía Gustavo A. Madero informó que el adulto mayor no es un peregrino sino un transeúnte y fue atendido por la dirección de Protección Civil. El herido fue trasladado al Hospital de la Villa.

Debido a la presencia de esta roca, la zona fue acordonada y se encuentran trabajando para removerla.

Lo que se sabe hasta ahora es que la caída de esta roca, desde el cerro del Tepeyac, impactó contra una barda del cementerio y terminó sobre el asfalto.

La alcaldía GAM también rechazó que haya más lesionados y negó que entre los afectados estén visitantes provenientes de Querétaro, pues este domingo se reportó el arribo de 100 mil peregrinos desde aquel estado.

roca_gigante.jpeg

LEE TAMBIÉN: Sheinbaum y Brugada anuncian la Línea 4 del Cablebús con ocho estaciones entre Tlalpan y Coyoacán

Panteón del Tepeyac, ¿el cementerio más antiguo de México?

El Panteón del Tepeyac es el cementerio más antiguo de la República con más de 300 años de antigüedad.

Su origen se remonta al año 1660, porque en el panteón las tumbas más antiguas datan de dicho año.

Existe la leyenda de que incluso este se fundó con el entierro de Juan Diego, quien habría visto a la Virgen de Guadalupe en 1531 y murió en 1548. Aunque dicha teoría modificaría la edad del panteón a 452 años.

Según medios, fue durante el Imperio de Maximiliano cuando el panteón fue reorganizado. En 1865 sus instalaciones recibieron una mejora significativa.

Buena parte de los entierros en este lugar corresponden a la época de la Nueva España.

En el cementerio reposan los restos de personajes históricos, como por ejemplo Antonio López de Santa Anna, expresidente y militar mexicano del siglo XIX; así como los de Xavier Villaurrutia.

TE PUEDE INTERESAR: “La gloria sigue intacta”: Brugada celebra 700 años de México-Tenochtitlan