Requisitos para bautizar en la Basílica de Guadalupe en 2025: documentos, costos y horarios

1 de Agosto de 2025

Requisitos para bautizar en la Basílica de Guadalupe en 2025: documentos, costos y horarios

Si estás buscando bautizar a tu hijo o hija en la Basílica de Guadalupe, es importante que conozcas los requisitos actualizados.

Bautisterio Basílica de Guadalupe.jpg

Bautisterio en la Basílica de Guadalupe.

/

Foto: mexicocity.cdmx.gob.mx

Bautisterio en la Basílica de Guadalupe.
Foto: mexicocity.cdmx.gob.mx

Bautizar a un hijo en la Basílica de Guadalupe no solo es un acto de fe, también representa una experiencia profundamente simbólica para millones de familias católicas en México. Pero antes de acercarse al altar, es necesario conocer los requisitos, horarios y pasos para realizar el trámite correctamente y sin contratiempos.

En este artículo encontrarás toda la información actualizada sobre cómo bautizar en la Basílica: desde los documentos que debes presentar, el costo de la ceremonia, los horarios disponibles según el día de la semana, hasta cómo hacer tu reservación por teléfono o correo electrónico. Todo explicado de forma clara, útil y en un solo lugar.

ES DE INTERÉS: Peregrinación Anual de Toluca a la Basílica de Guadalupe: más 47 mil fieles se unen

¿Qué se necesita para bautizar en la Basílica?

La ceremonia se realiza exclusivamente para niños menores de 7 años. Los bautizos se celebran en el Bautisterio de la Parroquia de Santa María de Guadalupe Capuchinas, dentro del complejo de la Basílica de Guadalupe. Es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Documentos obligatorios:

  • Acta de nacimiento original del menor (menores de 7 años).
  • Identificación oficial de los padres (INE o pasaporte). Si son menores de edad, deben presentar una carta de identidad, que se tramita en su alcaldía o municipio.
  • Identificación oficial vigente de los padrinos.
  • Acta de matrimonio por la Iglesia, si los padrinos son pareja casada. Si no lo están, pueden presentar únicamente su identificación.
  • Constancia de pláticas prebautismales (obligatoria para padres y padrinos).
Día Virgen Guadalupe Basílica
Figura de la Virgen de Guadalupe en la Basíclica. / Graciela López Herrera

¿Cuánto cuesta bautizar en la Basílica?

El costo es una donación de 200 pesos mexicanos. La Basílica aclara que este pago es una ofrenda voluntaria y no una tarifa fija, ya que el bautismo es un acto de fe. Cabe señalar que este preció está sujeto a la directiva de la Basílica de Guadalupe, por lo que puede ser actualizada constantemente.

LEE TAMBIÉN: Departamentos CDMX: ¿cuánto cuesta la renta y qué alcaldías son más caras para rentar?

¿Cómo agendar un bautizo en la Basílica?

Debes realizar una reservación previa llamando al teléfono 55 5577 3844 o enviando un correo a:
📧 oficina@parroquiadecapuchinas.org.mx

Es recomendable agendar con suficiente anticipación, especialmente si deseas realizar el sacramento en fin de semana o en temporada alta.

¿Cuáles son los horarios de los bautizos?

Los bautizos se celebran de lunes a domingo, en los siguientes horarios:

  • Lunes a jueves: 11:00 y 13:00 horas.
  • Viernes: 09:00, 11:30 y 13:00 horas.
  • Sábados y domingos: cada hora desde las 07:00 hasta las 12:00 horas.

Estos horarios ofrecen flexibilidad para las familias que desean realizar el sacramento en distintos días de la semana.

Madres Buscadoras Misa Basílica
Misa en la Basílica de Guadalupe para orar por sus seres queridos. / Mario Jasso

¿Dónde se realizan los bautizos en la Basílica de Guadalupe?

Los bautizos se llevan a cabo en el Bautisterio de la Parroquia de Santa María de Guadalupe Capuchinas, dentro del recinto de la Basílica, ubicada en el cerro del Tepeyac, Ciudad de México.

La Basílica de Guadalupe se encuentra en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. Para llegar, una de las opciones más accesibles es mediante el Metro. La estación más cercana es La Villa–Basílica de la Línea 6, que te deja a unos minutos caminando del templo. Otra alternativa cercana es la estación Deportivo 18 de Marzo, donde confluyen las líneas 3 y 6 del Metro, así como líneas del Metrobús y transporte público concesionado.

ENTÉRATE: Verificación vehicular Edomex 2025: ¿Quiénes no pagarán multa por trámite extemporáneo?

También es posible llegar en Metrobús, descendiendo en la estación Deportivo 18 de Marzo de la Línea 1. Desde ahí, el trayecto a pie es corto y bien señalizado. Por su parte, el Trolebús ofrece rutas que circulan por Calzada de Guadalupe, una de las avenidas principales que conectan directamente con la zona de la Basílica. Además, múltiples rutas de autobuses y microbuses provenientes de distintos puntos de la ciudad y del Estado de México tienen paradas en las inmediaciones del recinto mariano.

La Basílica de Guadalupe: lugar de fe y tradiciónLa Basílica es uno de los centros de peregrinación más visitados del mundo. Según la tradición católica, en este lugar la Virgen María se apareció en 1531 a Juan Diego. Desde entonces, millones de fieles acuden cada año para expresar su devoción, realizar peticiones o celebrar sacramentos como el bautismo. DJ