Sheinbaum y Brugada anuncian la Línea 4 del Cablebús con ocho estaciones entre Tlalpan y Coyoacán
"Nos tardamos un poquito pero llegamos a la Presidencia y vamos a cumplir", dijo Sheinbaum sobre el nuevo Cablebús, que busca reducir los tiempos de traslados de miles de capitalinos

Sheinbaum volvió a Tlalpan este domingo, la alcaldía es entrañable para la mandataria pues ahí vivió por largos años y fue alcaldesa
/Foto: Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunciaron este domingo la Línea 4 del Cablebús que comenzará a construirse entre Tlalpan y Coyoacán, con ocho estaciones.
En el acto Sheinbaum recordó su larga estadía y su gobierno en Tlalpan, que dijo siempre será su casa aunque ahora viva en Palacio Nacional.
“Desde entonces (cuando fue alcaldesa) soñábamos con un Cablebús, que nos ahorrara todo el tráfico que hay por la Picacho-Ajusco por las mañanas. ¿Cuánto tiempo hacen? (La gente contesta) ¡2 horas!, o sea ha ido aumentando”, comentó.
“Nos tardamos un poquito pero llegamos a la Presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa porque en la cuarta transformación los compromisos se cumplen”, zanjó.
El objetivo del nuevo transporte es que desde los Pedregales hasta el Metro Ciudad Universitaria se haga un tiempo de 40 minutos. Aunque la construcción “va a llevar su tiempo”, Sheinbaum pidió tener “paciencia” porque “aquí somos tres mujeres, un camino”, en referencia a que contará con el apoyo de Brugada y de la alcaldesa morenista en Tlalpan, Gaby Osorio.
Sheinbaum dice que AMLO se quedó “en el corazón del pueblo”
En su acto de este domingo, Sheinbaum recordó al expresidente Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo que se quedó “en el corazón del pueblo”.
A AMLO “lo critican, siguen hablando de él, pero se quedó en el corazón del pueblo de México y de ahí nunca va a salir”, sostuvo la mandataria.
La mandataria definió que en su gobierno “no queremos corrupción” y desde 2018 “los recursos son del pueblo de México”.
“Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía y todos los impuestos que se recaudan -bueno hay algunos que no les gusta pagar pero para eso la justicia siempre triunfa-, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre. Nada de aquellos gobernantes que se cuidaban con guaruras, que vivían encerrados en sus oficinas, nosotros somos de territorio, siempre con la gente, y el recurso público jamás debe ir a los bolsillos del gobernante, eso se acabó”, explicó.
“Dicen que somos autoritarios porque ya no votan por ellos, pero ¿cómo va a ser autoritario que el pueblo elija”, dijo sobre la elección judicial.
LEE TAMBIÉN: Gentrificar o romantizar de la pobreza
¿Cuáles serán las estaciones de la Línea 4 del Cablebús?
Las estaciones de la Línea 4 del Cablebús serán las siguientes:
- Pedregal de San Nicolás
- Cultura Maya
- Miguel Hidalgo
- Capulín
- Campo Xóchitl
- Perisur
- Cantera
- Metro Universidad
Actualmente, el costo de un viaje en Cablebús es de 7 pesos en la CDMX.
Al respecto, Brugada descartó algún aumento al transporte público de la capital, porque esto significaría “un duro golpe al estómago de los trabajadores”.
“Continuaremos mejorando al Metro. Vamos a comprar 500 nuevas unidades de RTP este año. Vamos a echar a andar este transporte para las zonas más difíciles. Vamos a duplicar la cantidad de trenes del Tren Ligero, vamos a modernizarlo, muy pronto, en unos meses tendremos la renovación del Tren Ligero”, adelantó la jefa de Gobierno.
Además, “vamos a extender el programa Ecobici a toda la CDMX, para garantizar que la movilidad no sea solo con transporte tradicional sino también con bicicleta”.
Así mismo, anotó que “vamos a iluminar toda la Calzada de Tlalpan, avenida Insurgentes y más, pensamos que una zona iluminada es una zona más segura”.
TE PUEDE INTERESAR: Línea 5 Cablebús: Brugada anuncia línea de Mixcoac a Magdalena Contreras: ¿Cuántas estaciones tendrá y cuándo estará listo?