Semana Nacional de Vacunación en la Ciudad de México: fechas y qué servicios se brindarán
La jefa de Gobierno de la CDMX dio a conocer detalles sobre las jornadas que se tendrán con motivo de la Semana Nacional de la Salud en la capital

Clara Brugada encabezó una asamblea en la alcaldía Cuauhtémoc.
/Fotografía Cortesía
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio inicio a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, una jornada intensiva de prevención y atención médica que se extenderá hasta el próximo 13 de septiembre en las 16 alcaldías de la capital. El objetivo central: reforzar la vacunación, combatir enfermedades crónicas y promover el bienestar comunitario.
PUEDES LEER: Megamarcha de transportistas en CDMX: nueva fecha, bloqueos previstos y rutas alternas
Durante el evento inaugural, Brugada hizo un llamado a la población de entre 9 y 50 años a completar sus esquemas de vacunación, con especial énfasis en la protección contra el sarampión, en un contexto donde el riesgo de brotes vuelve a ser una preocupación.
Como parte de esta campaña, se desplegarán 600 profesionales de salud en escuelas de educación básica para facilitar la vacunación de niñas y niños, especialmente con la dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para estudiantes de sexto de primaria. Otros 400 elementos estarán distribuidos en espacios públicos como plazas, quioscos, centros de salud y deportivos.
Combate a enfermedades crónicas y salud mental
La mandataria capitalina subrayó que su gobierno trabaja activamente en la prevención de enfermedades como la obesidad, diabetes e hipertensión, padecimientos que afectan de forma alarmante a la población. De acuerdo con cifras oficiales, el 70% de los capitalinos vive con obesidad, cerca del 30% padece hipertensión y aproximadamente un 14% ha sido diagnosticado con diabetes.
Ante esta situación, Brugada instó a la ciudadanía a cambiar hábitos alimenticios y reducir el consumo de bebidas azucaradas.
PUEDES LEER: Seguro de Desempleo CDMX 2025: requisitos y fecha única para registrarte en septiembre
La Secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, señaló que también se atenderán retos emergentes como los problemas de salud mental y el sarampión en menores de edad. Bajo un esquema integral, las acciones de esta semana estarán organizadas en cinco ejes estratégicos:
- Prevención y control de enfermedades
- La salud materna, infantil y adolescente
- La salud mental y bienestar
- Determinantes sociales de la salud
- La participación comunitaria y la promoción de entorno
Ferias de salud y servicios gratuitos
Además de la vacunación, se ofrecerán pruebas gratuitas de glucosa y presión arterial, detecciones oportunas de cáncer, talleres de alimentación saludable, actividades físicas, pláticas de salud sexual y reproductiva, así como orientación sobre prevención de violencia de género y escolar. Estas actividades se realizarán en escuelas, explanadas, plazas públicas y unidades médicas de toda la ciudad.
PUEDES LEER: Gobierno de CDMX y Netflix lanzan convocatoria para guionistas: requisitos y cómo participar
Programas de salud comunitaria
El gobierno capitalino también impulsa tres programas sociales para acercar la salud a todos los hogares:
- Salud que late desde los hogares: visitas domiciliarias para atender y mejorar la salud familiar.
- Salud en manos del pueblo: redes comunitarias que promueven el cuidado colectivo.
- Salud que pasa por mi casa: ferias móviles con servicios médicos y pruebas de detección.
Brugada, contra gentrificación en la CDMX
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la presentación del programa "Vivienda Pública para Renta" en la Ciudad de México. https://t.co/EYBDMyDnll
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 11, 2025