Mujer muere en accidente con DiDi Moto en Reforma: ¿Prohibirán el servicio en CDMX?

5 de Agosto de 2025

Mujer muere en accidente con DiDi Moto en Reforma: ¿Prohibirán el servicio en CDMX?

Una pasajera falleció tras un accidente en Paseo de la Reforma mientras usaba DiDi Moto. La Semovi anunció acciones legales

DiDi Moto

Una pasajera falleció tras un accidente en Paseo de la Reforma mientras usaba DiDi Moto. La Semovi anunció acciones legales

/

DiDi

Aplicación de DiDi moto
| DiDi

Una mujer de 37 años perdió la vida el martes 23 de julio de 2024, tras sufrir un accidente mientras viajaba como pasajera en una motocicleta de la plataforma DiDi Moto. El hecho ocurrió alrededor de las 6:30 de la mañana sobre Paseo de la Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de la motocicleta intentó rebasar entre carriles, perdió el control e impactó contra la llanta de una camioneta. A causa del choque, la pasajera —identificada como María del Carmen “N"— salió proyectada y se golpeó contra un árbol.

ES DE INTERÉS ¿Corrupción familiar en Tultitlán? Fiscalía investiga gestión de Ana Castro y su cuñada diputada Elena García

Los servicios de emergencia acudieron al lugar, pero la mujer ya no contaba con signos vitales. El conductor, identificado como Roberto “N”, de 27 años, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público. La motocicleta fue asegurada por las autoridades capitalinas.

DiDi moto
Accidente DiDi moto / Redes

¿Está permitido el servicio de DiDi Moto en la Ciudad de México?

Tras el accidente, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) emitió un comunicado oficial en el que recordó que el servicio de transporte de pasajeros en motocicleta, como el ofrecido por DiDi Moto, no está autorizado en la capital del país.

“La Semovi iniciará acciones legales contra las aplicaciones que prestan el servicio en esta modalidad. Recordamos a la ciudadanía que este servicio de transporte está prohibido en el Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México”, indicó la dependencia a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter).

La autoridad también informó que ya se están tomando medidas legales contra las empresas que operan con este modelo de transporte, al considerar que representan un riesgo para la seguridad vial.

DiDi Moto en México: ¿cómo funciona y por qué es polémico?

DiDi Moto llegó a México en 2022 como una alternativa de transporte económico y rápido, especialmente en ciudades con alta congestión vehicular como la Ciudad de México. Sin embargo, su operación ha estado rodeada de cuestionamientos debido a la falta de regulación y a los riesgos que implica el uso de motocicletas como transporte público.

ES DE INTERÉS ‘Operativo Liberación': Detienen a siete presuntos extorsionadores de la Familia Michoacana en Edomex

Este accidente reavivó el debate sobre la seguridad en los servicios de transporte por aplicación, no solo en motocicleta, sino también en automóviles. Diversos colectivos ciudadanos y expertos en movilidad han señalado la urgencia de establecer una regulación clara y sanciones estrictas para las plataformas que operan fuera del marco legal.

Llamado a regular las motos de transporte por app

Organizaciones civiles han reiterado su llamado a las autoridades locales y federales para crear un marco legal específico que regule el uso de motocicletas con fines de transporte de pasajeros. También exigen que se garantice la seguridad de usuarios y conductores, mediante medidas como la capacitación, el uso obligatorio de casco y seguros de responsabilidad civil.

Hasta el momento, no hay información oficial sobre si DiDi Moto proporciona equipos de protección o protocolos de seguridad a sus conductores y pasajeros en la Ciudad de México.

AM3