Sheinbaum apuesta por el rescate de Michoacán; esto es lo que hará el gobierno federal
La iniciativa federal busca fortalecer comunidades, promover oportunidades y reconstruir la confianza ciudadana mediante diálogo, educación y proyectos de bienestar
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que está enfocada en seguridad, desarrollo y reconstrucción del tejido social. Desde Palacio Nacional, afirmó que “la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida”.
El plan surge tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. Sheinbaum detalló tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico con equidad, y educación y cultura para la paz.
Lee también: Sheinbaum se reúne con su Gabinete Legal y Ampliado para abordar el Plan Michoacán; ¿de qué se habló?
Entre las medidas inmediatas destacan el envío de refuerzos federales, la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, una oficina presidencial en Uruapan y mesas quincenales de seguridad.
También se implementará un sistema de alerta para alcaldes y se ampliará la denuncia anónima contra la extorsión.
En el ámbito económico y social, el plan contempla salarios dignos, inversión rural y programas culturales y educativos que promuevan la convivencia pacífica. “La paz se construye con la gente”, concluyó la mandataria.
Lanza Sheinbaum Plan Michoacán por la Paz
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes la puesta en marcha del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral enfocada en seguridad, desarrollo y reconstrucción del tejido social, elaborada —dijo— en diálogo con comunidades, autoridades locales y sectores productivos del estado.
“La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional, al subrayar que el proyecto busca ser una respuesta profunda y duradera frente a la violencia que afecta a Michoacán.
El anuncio ocurre tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, crimen que provocó conmoción nacional. “Nuestro compromiso es llegar a la verdad y hacer justicia.
Desde ayer enviamos refuerzos de la Guardia Nacional y fuerzas federales a Uruapan”, señaló. Sheinbaum explicó que el plan se sustentará en tres ejes principales: seguridad y justicia; desarrollo económico con equidad; y educación y cultura para la paz.
Además, adelantó la creación de mesas de diálogo con pueblos originarios, mujeres, jóvenes y autoridades municipales para construir una estrategia incluyente. “No queremos imponer un plan desde el centro, queremos construirlo desde abajo, con la gente, con quienes aman su tierra”, puntualizó.
En materia de seguridad, la presidenta anunció medidas inmediatas como el fortalecimiento de la presencia federal, la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, la instalación de una oficina de la Presidencia en Uruapan, y la puesta en marcha de mesas de seguridad quincenales encabezadas por el Gabinete de Seguridad.
Asimismo, se implementará un sistema de alerta para alcaldes y se ampliará la denuncia anónima contra la extorsión, con el objetivo de que “nadie en Michoacán vuelva a sentirse solo ante la violencia”.
En el ámbito económico, el plan contempla seguridad social y salarios dignos para jornaleros, inversión en infraestructura rural y acuerdos con el sector privado para crear nuevos polos de bienestar.
El tercer eje impulsará programas culturales y educativos, entre ellos Escuelas y Centros Comunitarios de Cultura de Paz, el programa “Recuperemos Michoacán”, mesas de diálogo municipales, becas para jóvenes universitarios y una Red de Casas de la Cultura Segura.
“La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, recalcó Sheinbaum, quien aseguró que el plan final se presentará en los próximos días tras las consultas con los sectores sociales del estado. “Michoacán tiene un pueblo valiente, trabajador, que nunca se ha rendido. Vamos a recuperar la tranquilidad con justicia y esperanza”, concluyó.