Sheinbaum celebra "histórico" giro de EU contra tráfico ilegal de armas a México

11 de Mayo de 2025

Sheinbaum celebra “histórico” giro de EU contra tráfico ilegal de armas a México

Sheinbaum califica como “histórico” el pronunciamiento de Donald Trump para frenar el tráfico ilegal de armas hacia México. Destaca avances bilaterales y confirma comunicación fluida pese a desacuerdos

Sheinbaum Mañanera Vivienda mueca

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, momentos antes de encabezar la conferencia matutina desde Palacio Nacional

/

Foto: Cuartoscuro- GaloCañas Rodríguez

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, momentos antes de encabezar la conferencia matutina desde Palacio Nacional
Foto: Cuartoscuro

En una declaración destacada durante la mañanera del pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció como “histórico” el reciente pronunciamiento del presidente Donald Trump sobre la necesidad de frenar el tráfico ilegal de armas hacia México. Este giro en la postura del gobierno estadounidense representa un avance significativo en la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Sheinbaum subrayó que el combate al tráfico de armas es un tema que ha planteado de forma reiterada en sus conversaciones con el mandatario estadounidense. Enfatizó que, a pesar de las diferencias, se mantiene una relación fluida y con diálogo constante entre ambos gobiernos, con cinco llamadas en poco más de tres meses.

Colaboración México–EU: armas, fentanilo y soberanía

La presidenta señaló que la cooperación entre México y Estados Unidos en temas de seguridad avanza de forma efectiva. En particular, mencionó que además del combate al tráfico de drogas, se ha intensificado la incautación de armas, lo que refuerza los esfuerzos binacionales para mejorar la seguridad en ambos países.

Durante su intervención, Sheinbaum detalló que se han decomisado armas cortas, largas e incluso granadas, resultado de operativos conjuntos. Este dato podría vincularse a informes de la Secretaría de Seguridad o la SEDENA para ampliar contexto.

>>> LEE TAMBIÉN: Sheinbaum: Trump se comprometió a investigar el tráfico de armas a México

También aclaró que aunque Donald Trump ha propuesto el envío de tropas estadounidenses a territorio mexicano para combatir al crimen organizado, dicha sugerencia fue rechazada de forma diplomática. Sheinbaum reiteró que la colaboración se mantendrá, pero dentro del marco del respeto a la soberanía nacional.

ARMAS
Armas de alto poder como las que se trafican ilegalmente a México desde EU

Lo que dijo Trump y cómo respondió Sheinbaum sobre el tráfico de armas

  • El presidente Trump declaró recientemente que aplicará “mano dura” para evitar que más armas crucen la frontera hacia México.
  • Claudia Sheinbaum calificó esta postura como inédita para un mandatario estadounidense y como una oportunidad clave en la lucha contra la inseguridad regional.
  • En contraste, evitó comentar las recientes declaraciones de Trump sobre su supuesta negativa a enviar tropas por “miedo” a los cárteles, priorizando una relación diplomática y estable.
  • Sheinbaum enfatizó que la relación bilateral sigue siendo buena, aunque con puntos de desacuerdo que se abordan mediante diálogo directo.
  • Aclaró que la oferta de enviar tropas no fue una amenaza, y negó que existiera un conflicto público entre ambos mandatarios.

Seguridad fronteriza y diplomacia entre México y EU

La relación entre México y Estados Unidos atraviesa una etapa de colaboración sólida pero con matices. Claudia Sheinbaum ha dejado claro que hay temas en los que no existe consenso, pero se prioriza el diálogo y el respeto a la territorialidad de ambos países. Aquí puede ser útil un enlace a análisis diplomáticos sobre política exterior México-EU.

>>> ES DE INTERÉS: Cooperación México-EU da resultados: incautación récord de armas marca un hito en la lucha contra el tráfico

Además, la mandataria destacó que se han incrementado los operativos de incautación y control de armas, lo que complementa los esfuerzos del gobierno estadounidense para cerrar las rutas del contrabando de armas desde su lado de la frontera.

FILES-US-POLITICS-RUSSIA-TRUMP-COURT
Donald Trump habló del trafico ilegalmente a México desde EU / SAUL LOEB/AFP

Conclusión: giro en EU abre puerta a más cooperación

El pronunciamiento de Donald Trump contra el tráfico de armas representa un cambio significativo en la política exterior de Estados Unidos hacia México, según Claudia Sheinbaum. La mandataria lo considera un paso crucial para reducir la violencia en la región.

>>> ENTÉRATE: Sheinbaum ordena endurecer demanda contra armerías de EU

A pesar de propuestas controversiales como el envío de tropas, México ha mantenido firme su postura de colaboración sin ceder en soberanía. Ambos gobiernos avanzan hacia una cooperación más estructurada, con enfoque en resultados y respeto mutuo. DJ