tráfico de armas

3 de Agosto de 2025

tráfico de armas

Autoridades mexicanas detectan rutas de armas provenientes de Texas, Arizona y California; se decomisaron más de 5,800 armas en seis meses
La cancillería de México rechazó la decisión emitida por la Suprema Corte de Estados Unidos contra la demanda presentada a fabricantes de armas
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó financieramente a dos presuntos líderes del Cártel del Noreste, Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda
Sheinbaum califica como “histórico” el pronunciamiento de Donald Trump para frenar el tráfico ilegal de armas hacia México. Destaca avances bilaterales y confirma comunicación fluida pese a desacuerdos
Un estudio de la ATF revela que el 82% de las armas traficadas ilegalmente a México terminan en zonas controladas por el Cártel de Sinaloa y el CJNG, destacando a Texas, Arizona y California como los principales puntos de origen
La directora interna de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley de Estados Unidos dio a concoer detalles sobre estos casos
Una jueza federal consideró que la Fiscalía General de la República (FGR) no aportó las pruebas necesarias para mantener el proceso penal en su contra
En octubre, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas aseguró que emitirían un informe mensual sobre el tráfico de armas
El embajador de Estados Unidos en México aseguró que el gobierno de Joe Biden ha logrado resultados en el combate del tráfico de armas
El tráfico de armas y drogas entre México y Estados Unidos puede combatirse si se invierte para modernizar la frontera, aseguró la canciller mexicana
Reconoce México su compromiso para combatir el tráfico de drogas… pero acusa un “desmedido” aumento en la venta ilegal de armas de fuego
Tras reunión bilateral, resalta Ken Salazar acciones conjuntas para frenar el tráfico de drogas, armas y personas
Resalta Rosa Icela Rodríguez el compromiso del Gobierno de México para frenar el tráfico de fentanilo y combatir a los cárteles de la droga
El secretario general de la Interpol, Jürgen Stock, recordó que los grupos criminales que operan en América también lo hacen en Europa
A través de la cancillería, el gobierno de México informó que el comercio de armas en EU tuvo efectos negativos en la seguridad en territorio mexicano