Sheinbaum confirma creación de Laboratorio de Inteligencia Artificial: ¿de qué trata, a quienes beneficiará y cuándo estará listo?
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la creación del Laboratorio de Inteligencia Artificial busca impulsar la formación científica en nuestro país

Presidenta Claudia Sheinbaum habla de la Inteligencia Artificial.
/Foto compuesta: Cuartoscuro y Meta IA
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dio a conocer la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, una iniciativa del gobierno federal en la que se busca impulsar la formación científica de ingenierías y el uso de Inteligencia Artificial (IA) de manera responsable.
Día de las Mujeres Indígenas. Conferencia de prensa matutina. Viernes 05 de septiembre 2025 https://t.co/18KLrsWkcI
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 5, 2025
En la conferencia matutina de hoy la mandataria federal mencionó que se espera que esté listo en octubre el laboratorio que busca impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país, el cual tendrá varias áreas de enfoque. Por ahora, se encuentran trabajando en detalles finales de la iniciativa denominada Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.
Lee | Brugada anuncia proyecto hídrico en San Bartolo Ameyalco; ¿Cuánto se invertirá y qué labores tendrá?
¿Qué se busca con el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial?
A continuación, te decimos cuáles son los propósitos y beneficios que se busca con este nuevo centro:
- Formación científica: fortalecer la formación de ingenierías en inteligencia artificial.
- Vinculación con el lenguaje: conectar la inteligencia artificial con el lenguaje.
- Regulación: establecer normas y regulaciones para el uso responsable de la inteligencia artificial.
- Investigación: reunir a especialistas de diversas disciplinas científicas para trabajar en proyectos estratégicos con impacto directo en el desarrollo nacional.
Beneficios del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial
Sector educativo: se espera que la inteligencia artificial tenga un impacto significativo en la educación, ayudando a las personas en su vida diaria.
- Sector salud: el laboratorio buscará generar soluciones concretas para problemas específicos del país en áreas como la medicina.
- Sector agrícola: se explorarán aplicaciones de la inteligencia artificial en agricultura.
- Emprendedores y desarrolladores: el gobierno buscará apoyar a nuevos empresarios y desarrolladores con créditos accesibles y reducción de gastos para la creación de empresas
Proyectos relacionados con el Laboratorio de Inteligencia Artificial
- Vehículo Olinia: una plataforma nacional de movilidad eléctrica.
- Centro de diseño de semiconductores: para fortalecer la industria electrónica en México.
- Investigación y fabricación de drones: para aplicaciones civiles y de seguridad.
Apoyo a empresarios y universidades
Asimismo, Claudia Sheinbaum señaló que buscará apoyo crediticio para nuevos empresarios y desarrolladores el cual se está trabajando un trato económico con la banca mexicana para buscar un apoyo a universidades, nuevos empresarios (emprendedores) y desarrolladores que busquen oportunidades en México.
“También estamos trabajando en el apoyo a universidades, como parte de la iniciativa del laboratorio”, dijo. Además, detalló que es mejor buscar apoyo adicional para reducir las tasas:
“Es un poco lo que insisto con la banca, no hay créditos accesibles para una nueva empresa, también se requieren apoyos directos, a lo mejor con un apoyo adicional para reducir las tasas, pero no hay apoyos para nuevos empresarios”, añadió la presidenta
Con el equipo de @Secihti_Mx nos reunimos para revisar avances del Laboratorio de Inteligencia Artificial.
— Agencia de Transformación Digital (@AgenciaGobMX) September 2, 2025
Con este proyecto se busca impulsar la investigación y desarrollo nacional de esta tecnología. pic.twitter.com/hSUYUWEz4n
Finalmente, las aplicaciones prioritarias de la creación del Laboratorio se encuentran:
- Desarrollo de herramientas para mejorar servicios públicos
- Optimizar procesos en sectores productivos como salud, agricultura y energía
- Crear soluciones para problemas sociales específicos de México
El proyecto busca asegurar que el país participe activamente en la revolución tecnológica global en curso.
AM3