Sheinbaum evalúa llamada con Trump para evitar aranceles del 30 % a exportaciones mexicanas

6 de Noviembre de 2025

Sheinbaum evalúa llamada con Trump para evitar aranceles del 30 % a exportaciones mexicanas

La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que está dispuesta a hablar con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos desde el 1 de agosto

Presidenta Claudia Sheinbaum

Presidenta Claudia Sheinbaum

/

Cuartoscuro

Presidenta Claudia Sheinbaum.
Foto: Cuartoscuro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que su administración realiza todas las gestiones necesarias para evitar que entren en vigor los nuevos aranceles del 30% que el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, pretende imponer a partir del 1 de agosto de 2025.

Durante su conferencia matutina del 24 de julio, Sheinbaum reconoció que incluso está dispuesta a sostener una llamada directa con su homólogo estadounidense si los equipos técnicos no logran un acuerdo. Subrayó que la prioridad de su gobierno es alcanzar consensos que eviten afectaciones económicas entre ambos países.

ES DE INTERÉS: Tribunal de EU invalida aranceles de Trump contra México y Canadá

Qué dijo Sheinbaum sobre los aranceles de Trump a productos mexicanos

La mandataria mexicana explicó que actualmente hay equipos de trabajo de ambos países en conversaciones activas. El gobierno de México colabora con funcionarios del Departamento del Tesoro y del Departamento de Comercio de EU, con el objetivo de alcanzar una solución antes del plazo establecido.

President Trump Signs Executive Orders At The White House
Donald Trump en la oficina oval. / ANNA MONEYMAKER/Getty Images via AFP

Sheinbaum recalcó que ya se entregaron propuestas concretas que abordan preocupaciones del presidente Trump, entre ellas el déficit comercial y temas incluidos en el llamado “Plan México”. Este plan, según lo expresado por la mandataria, incluye esquemas alternativos que podrían ofrecer beneficios económicos sin recurrir a medidas proteccionistas.

Ante la pregunta de si dialogaría directamente con Trump, Sheinbaum respondió: “Si es necesario, sí. Vamos a ver si los equipos pueden encontrar un acuerdo, pero estamos buscando esquemas que puedan obtener los mismos resultados”.

La presidenta mostró confianza en que se logrará una solución diplomática sin necesidad de imponer nuevas cargas comerciales que puedan afectar las cadenas productivas bilaterales.

Qué propone Trump con los nuevos aranceles a México

El 12 de julio de 2025, el presidente Donald Trump dirigió una carta oficial a Claudia Sheinbaum, en la que anunció su intención de imponer aranceles del 30% a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos. Esta medida se sumaría a otros aranceles ya existentes por sector y entraría en vigor el 1 de agosto.

Trump argumentó que México ha fallado en detener a los cárteles de la droga y el flujo de estupefacientes hacia Estados Unidos. En su misiva, señaló que el arancel podría modificarse “al alza o a la baja”, dependiendo de la evolución de la relación bilateral.

LEE TAMBIÉN: México pidió a EU excepción en aranceles de 50% al acero y aluminio: Ebrard

Además, advirtió que si México responde con medidas recíprocas, su administración incrementará los aranceles de forma proporcional. También reiteró que las empresas mexicanas que deseen evitar estos gravámenes tienen la opción de trasladar su producción a territorio estadounidense.

Qué gestiones realiza México para evitar los aranceles de Trump

Entre las acciones mencionadas por el Gobierno mexicano destacan:

  • Reuniones entre funcionarios mexicanos y estadounidenses del Departamento del Tesoro y Comercio.
  • Presentación de propuestas relacionadas con el Plan México.
  • Medidas orientadas a reducir el déficit comercial entre ambos países.
  • Análisis de esquemas alternativos para mantener la competitividad sin recurrir a aranceles.
  • Seguimiento diplomático constante desde la Cancillería mexicana.
  • Evaluación de una posible llamada directa entre Sheinbaum y Trump si no hay acuerdos técnicos.
méxico estados unidos aranceles an-illustrated-scene-of-the-united-state_RlMLTq4hQbGZkATMgZNSLQ_ZVnyIDZ0Trq051rPIjPhCA.jpeg
Aranceles entre Estados Unidos y México. / Foto especial: Ideogram

La posible imposición de un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos representa un reto para la administración de Claudia Sheinbaum. Ante esta situación, México ha desplegado una estrategia diplomática centrada en el diálogo, la negociación y la presentación de propuestas concretas.

La presidenta mantiene la posibilidad de entablar comunicación directa con Donald Trump si las vías técnicas no logran avances sustanciales. A una semana de la fecha límite anunciada, las gestiones continúan con el objetivo de evitar afectaciones económicas y preservar la relación comercial entre ambos países. DJ

ENTÉRATE: México responderá a aranceles de Trump al acero y aluminio si no hay acuerdo: advierte Sheinbaum