Sheinbaum exige repatriación inmediata de 6 mexicanos detenidos en Israel: “no cometieron ningún delito”
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que seis ciudadanos mexicanos viajaban en la flotilla, cuyos barcos fueron interceptados por las fuerzas israelíes.

La presidenta Claudia Sheinbaum habló de los 6 mexicanos detenidos en Israel en la la Flotilla Global Sumud.
/Foto compuesta: Especial y Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que seis ciudadanos mexicanos se encuentran detenidos tras la intercepción de la Flotilla Global Sumud, un grupo de embarcaciones que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza y que fue interceptado por fuerzas israelíes.
Durante su conferencia matutina de este jueves, la mandataria informó que el gobierno mexicano había enviado desde hace tres días notas diplomáticas al Estado de Israel para exigir la seguridad de los connacionales, así como su repatriación inmediata. De acuerdo con la información oficial, los tripulantes mexicanos se encuentran en el puerto de Ashdod y serán trasladados a un centro de detención, sin acceso, hasta el momento, a personal consular.
ES DE INTERÉS: Plan de paz para Gaza: ¿en qué consiste la propuesta de Donald Trump y Benjamin Netanyahu?
¿Quiénes son los mexicanos detenidos en la Flotilla Global Sumud?
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que seis ciudadanos mexicanos viajaban en la flotilla, cuyos barcos fueron interceptados por las fuerzas israelíes.
Los nombres confirmados hasta ahora son Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía, Ernesto Ledesma y Carlos Pérez Osorio. De acuerdo con el reporte de la cancillería, dos connacionales más forman parte del grupo, aunque sus identidades no han sido reveladas públicamente.
Las autoridades mexicanas señalaron que desde su detención, los activistas y voluntarios permanecen incomunicados y bajo resguardo de las autoridades israelíes, sin que se conozcan las condiciones exactas en las que se encuentran ni los cargos que podrían enfrentar.
La flotilla tenía como destino Gaza y transportaba insumos humanitarios, lo que ha generado llamados de diversas organizaciones internacionales para garantizar la protección de los activistas de diferentes nacionalidades.
Qué acciones ha tomado el Gobierno de México ante la detención de mexicanos en la Fotilla
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que su administración ha emitido cuatro notas diplomáticas dirigidas al gobierno de Israel en relación con la situación de los connacionales:
- Primera nota diplomática: solicitó al gobierno de Israel garantías de seguridad física para los mexicanos a bordo de la flotilla.
- Segunda nota diplomática: enviada antes de la intercepción, preguntó por qué razón se procedería a detenerlos en caso de una operación.
- Tercera nota diplomática: tras confirmarse la intercepción, exigió el respeto a la integridad física de los detenidos.
- Cuarta nota diplomática: pidió la repatriación inmediata de los seis connacionales.
La mandataria enfatizó que, a pesar de la presencia del consulado mexicano en la zona, hasta el momento Israel ha impedido el acceso del personal consular a los ciudadanos mexicanos.
LEE TAMBIÉN: Trump anuncia que Netanyahu acepta plan de paz para Gaza: ¿En qué consiste el acuerdo?
🚨 BREAKING 🚨
— Radio Islam (@radioislam) October 1, 2025
Israeli forces have kidnapped Greta Thunberg and dozens of Global Sumud Flotilla participants, including journalists. More boats are being stormed as the flotilla—carrying baby formula for Gaza’s starving children—is under attack.#GlobalSumudFlotilla… pic.twitter.com/rz7f0CoD8k
Reacciones y próximos pasos en el caso de los mexicanos en la flotilla
Además de la postura oficial del gobierno federal, familiares de los activistas mexicanos se han manifestado en la Ciudad de México para exigir un posicionamiento más enérgico por parte de las autoridades. Tras una reunión con la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, los familiares señalaron que se estableció una mesa de trabajo permanente para dar seguimiento al caso.
La cancillería mexicana explicó que existe la posibilidad de que el gobierno israelí aplique un protocolo de deportación inmediata, lo que implicaría el retorno de los mexicanos sin un proceso penal formal. Sin embargo, aún se desconoce la ruta que seguirá el procedimiento y el tiempo que podría tomar.
En paralelo, organizaciones defensoras de derechos humanos han pedido que se respete el derecho internacional humanitario, destacando que la flotilla se encontraba en aguas internacionales al momento de la intercepción.
El caso de los seis mexicanos detenidos en la Flotilla Global Sumud mantiene la atención del gobierno mexicano y de la opinión pública internacional. Mientras tanto, la exigencia central de las autoridades mexicanas es clara: garantizar la seguridad física de los connacionales y proceder a su repatriación inmediata.
La situación continúa en desarrollo, con llamados al respeto de los derechos humanos de los activistas y con un seguimiento puntual desde la SRE y la Presidencia de México. Los próximos días serán clave para determinar el desenlace de este episodio que involucra a ciudadanos mexicanos en un contexto de tensión internacional. DJ
ENTÉRATE: Abuchean a Netanyahu en la ONU: delegados abandonan la Asamblea durante discurso sobre Gaza | VIDEO