Tres mexicanos detenidos en flotilla rumbo a Gaza: México confirma y exige su repatriación
Tres mexicanos fueron detenidos por Israel cuando viajaban en la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza. La SRE exige respeto a su integridad y apoyo consular.

Decenas de manifestantes pro Palestina se reunión frente a la SRE tras informarse de la detención ilegal de cuatro activistas mexicanos que viajaban en un barco de la flotilla Sumud con ayuda humanitaria.
/Galo Cañas Rodríguez
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que tres ciudadanos mexicanos fueron detenidos por las fuerzas israelíes tras participar en la Global Sumud Flotilla, una iniciativa internacional que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza.
Los connacionales, identificados como Arlin Medrano Guzmán, Sol González Eguía y Carlos Pérez Osorio, fueron trasladados hacia el puerto de Ashdod, Israel. El gobierno mexicano ya solicitó que se respete su seguridad y que tengan acceso inmediato a asistencia consular para garantizar su repatriación.
ES DE INTERÉS: Plan de paz para Gaza: ¿en qué consiste la propuesta de Donald Trump y Benjamin Netanyahu?
Global Sumud Flotilla: Quiénes son los mexicanos detenidos por Israel y dónde están
De acuerdo con la información oficial de la SRE de los barcos de la Global Sumud Flotilla:
- Arlin Medrano Guzmán
- Sol González Eguía
- Carlos Pérez Osorio
los mexicanos viajaban en los barcos de la Global Sumud Flotilla, interceptados por fuerzas israelíes en ruta hacia Gaza.
Los tres se encuentran en traslado al puerto de Ashdod, un centro de recepción habitual para embarcaciones interceptadas en la zona. Según los reportes, podrían permanecer incomunicados por varias horas hasta que concluyan las revisiones de seguridad.
El embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, coordina las gestiones consulares y se espera que personal de la embajada esté presente en cuanto arriben al puerto para darles acompañamiento inmediato.
Qué ha dicho el gobierno de México sobre el Global Sumud Flotilla
La Secretaría de Relaciones Exteriores emitió un posicionamiento en el que exigió a Israel cumplir con el derecho internacional y permitir la protección consular:
- Respetar la integridad física y seguridad de los tres detenidos.
- Garantizar el acceso expedito a entrevistas consulares.
- Permitir su rápida repatriación a México.
- Ajustarse al derecho internacional humanitario y de derechos humanos.
El canciller Juan Ramón de la Fuente informó que los servicios consulares estarán disponibles en todo momento y que se mantiene contacto con las familias de los detenidos.
LEE TAMBIÉN: Trump anuncia que Netanyahu acepta plan de paz para Gaza: ¿En qué consiste el acuerdo?
Qué reclaman las familias y las organizaciones de los mexicanos de la Global Sumud Flotilla
Mientras la SRE gestiona asistencia consular, los familiares de los activistas exigen al gobierno mexicano un pronunciamiento político más firme. Entre sus demandas están:
- Información clara sobre el estado físico y lugar de detención.
- Acciones internacionales en foros como Naciones Unidas.
- Presión diplomática para garantizar su pronta liberación.
- Rechazo a la incomunicación prolongada durante el traslado.
En una reunión con funcionarios de la cancillería, se les notificó que los connacionales podrían permanecer incomunicados al menos 12 horas. La SRE abrió una mesa permanente de seguimiento con familiares y abogados de derechos humanos para mantener actualizaciones directas.
Por qué fueron detenidos los activistas en la flotilla Global Sumud Flotilla
La Global Sumud Flotilla es un esfuerzo internacional que transporta insumos básicos con destino a la Franja de Gaza. Sin embargo, Israel considera estas embarcaciones como intentos de ingreso no autorizado a territorio bajo control militar, aun cuando los organizadores sostienen que la intercepción ocurrió en aguas internacionales.
Según los acompañantes legales, lo más probable es que el gobierno israelí aplique un protocolo de deportación inmediata, sin presentar cargos penales. Esto implicaría que los connacionales sean enviados de regreso a México en los próximos días, aunque hasta ahora no hay confirmación oficial de los tiempos ni de las condiciones de su liberación.
El caso de los tres mexicanos detenidos en la flotilla hacia Gaza ya fue confirmado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, que ha activado asistencia consular y exige a Israel respeto a su seguridad y su repatriación.
ENTÉRATE: Abuchean a Netanyahu en la ONU: delegados abandonan la Asamblea durante discurso sobre Gaza | VIDEO
La situación mantiene en alerta a familiares y organizaciones de derechos humanos, que reclaman una postura política más enérgica del gobierno mexicano. El desenlace dependerá de las negociaciones diplomáticas y de la decisión final del gobierno israelí respecto al destino de los activistas. DJ
🚨 BREAKING 🚨
— Radio Islam (@radioislam) October 1, 2025
Israeli forces have kidnapped Greta Thunberg and dozens of Global Sumud Flotilla participants, including journalists. More boats are being stormed as the flotilla—carrying baby formula for Gaza’s starving children—is under attack.#GlobalSumudFlotilla… pic.twitter.com/rz7f0CoD8k