Sheinbaum felicita al Tri Femenil Sub 17 y a atletas Parapanamericanos 2025
La delegación nacional cerró su participación con una marca sin precedentes, consolidando a México como una de las potencias deportivas en esta edición de los juegos.
Atletas paralímpicas consiguen medalla de oro y plata en Chile 2025.
/_Foto: @COPAME
La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó públicamente a los atletas mexicanos que lograron una cifra histórica de 100 medallas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, celebrados en Chile. El reconocimiento fue compartido a través de su cuenta oficial en la red social X, donde destacó el esfuerzo, la dedicación y el talento de los jóvenes que representaron al país.
De acuerdo con el Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), la delegación nacional cerró su participación con una marca sin precedentes, consolidando a México como una de las potencias deportivas en esta edición de los juegos. Las competencias reunieron a más de mil atletas de distintos países de América Latina, quienes participaron en disciplinas como atletismo, natación, baloncesto sobre silla de ruedas, levantamiento de pesas y tenis de mesa adaptado.
ES DE INTERÉS: Maratón CDMX 2025: Clara Brugada presenta medallas y playeras del maratón en homenaje a Tenochtitlán
Sheinbaum felicita al Tri Femenil Sub 17 por tercer lugar en el Mundial 2025
Además de los logros en Chile, la presidenta Sheinbaum extendió su felicitación a la Selección Nacional Femenil Sub 17 de futbol, que obtuvo el tercer lugar en el Mundial de la categoría tras vencer a Brasil en tanda de penales.
El encuentro finalizó con un marcador global de empate, por lo que la definición se dio desde los once pasos. La portera mexicana Valentina Murrieta se convirtió en la figura del partido al detener dos de los tres disparos de Brasil, asegurando así la victoria 3-1 en la serie y el bronce mundial para México.
A través de sus redes, Sheinbaum expresó: “Felicidades a las y los jóvenes mexicanos que rompieron récord de medallas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, así como a la Selección Nacional Femenil de Futbol por obtener tercer lugar en el Mundial Sub 17; en especial a Valentina Murrieta, gran portera. Ponen en alto el nombre de México; gracias por su esfuerzo y dedicación.”
El mensaje fue replicado por miles de usuarios, además de recibir reacciones de instituciones como la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que destacaron el impacto de estos logros en el impulso al deporte juvenil mexicano.
Resultados de México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025
De acuerdo con el reporte oficial del COPAME, México cerró su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 con los siguientes resultados destacados:
- Total de medallas: 100 preseas (récord histórico para México en este evento).
- Medallas de oro: 45
- Medallas de plata: 33
- Medallas de bronce: 22
- Delegación: más de 120 atletas juveniles representaron al país.
- Sedes de competencia: Santiago y Valparaíso, Chile.
- Deportes más destacados: atletismo, natación y levantamiento de pesas.
- Participación femenina: más del 40% de la delegación nacional fueron mujeres.
El Comité Paralímpico Mexicano señaló que este resultado consolida el avance del país en materia de inclusión deportiva y formación de talentos jóvenes. Asimismo, subrayó que la cifra alcanzada supera las 85 medallas obtenidas en la edición anterior de los juegos, celebrada en Bogotá en 2023.
LEE TAMBIÉN: El mexicano Ángel Camacho gana bronce en el Mundial de Para Natación Singapur 2025: ¿cuándo volverá a competir?
Importancia del logro deportivo para México
Los resultados obtenidos en Chile 2025 y en el Mundial Sub 17 femenino representan un impulso significativo para el deporte juvenil mexicano. Las autoridades deportivas señalaron que ambos logros reflejan el trabajo conjunto de entrenadores, familias y organismos nacionales, además de la inversión en programas de desarrollo deportivo impulsados en los últimos años.
En el caso de los Juegos Parapanamericanos Juveniles, el COPAME informó que el aumento en el número de medallas se debe a una mayor participación de atletas provenientes de institutos estatales del deporte y a una red de apoyo que ha permitido detectar y entrenar a jóvenes con discapacidad desde edades tempranas.
Por su parte, el éxito de la Selección Femenil Sub 17 fue interpretado como un reflejo del crecimiento del futbol femenil en México, especialmente tras la profesionalización de la Liga MX Femenil en 2017. Las jugadoras destacaron el respaldo recibido por parte del cuerpo técnico y las instituciones deportivas que facilitaron su preparación para el torneo mundial.
Tanto la histórica marca de 100 medallas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles como el tercer lugar obtenido por la Selección Femenil Sub 17 en el Mundial de la categoría subrayan el avance del deporte juvenil en México. Estos resultados refuerzan la imagen del país como una nación comprometida con el desarrollo de sus atletas y la promoción del deporte inclusivo y de alto rendimiento.
ENTÉRATE: Mexicanos Diego Cuevas y Mateo López ganan oro en Olimpiada Internacional de Economía
Los reconocimientos expresados por la presidenta Claudia Sheinbaum y otras figuras públicas reflejan el impacto positivo de estos logros, no solo en el ámbito deportivo, sino también en la proyección internacional de México. El desempeño de los jóvenes atletas y futbolistas reafirma que la inversión en programas deportivos y el apoyo institucional son claves para mantener el crecimiento del deporte nacional en el futuro. DJ
Felicidades a las y los jóvenes mexicanos que rompieron récord de medallas en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, así como a la Selección Nacional Femenil de Futbol por obtener tercer lugar en el Mundial Sub 17; en especial a Valentina Murrieta, gran portera. Ponen en…
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 10, 2025